“El manifiesto de su estilo personal”
Crítica escrita por Moralabad
Suecia – Modern Metal
Fieles a su compromiso con los fans de sacar discos cada uno o dos años, este tocaba y ya nos lo iban anunciando desde el año pasado con el cover de Sabaton. Y es que este “Manifest” es ya su sexto disco de estudio, sucesor del buen “Helix” de 2018 y si hay algo que han mejorado es precisamente el no caer en la rutina de bajar el nivel compositivo tras un buen disco, como ocurrió con “Maximalism”. Después de estar siete años con el sello Spinefarm Records y alcanzar el éxito y reconocimiento internacional a su estilo, el cual fue en sus primeros momentos, bastante criticado por prensa fanática y enranciada en la vieja escuela, ahora empiezan una nueva etapa con el sello Nuclear Blast.
Este cambio de sello se puede notar en la producción, suena mucho más contundente, seguramente sea su disco más pesado hasta la fecha. Los elementos electrónicos toman mayor protagonismo durante los estribillos, pero también lo hace el resto de instrumentación, cargando así, más aún, el ambiente sonoro. Siguen siendo fieles a su estética de temas de tres o cuatro minutos directos al grano para ponderar las tres voces como si de una sola se tratara.
El disco contiene doce nuevos cortes propios, la versión de Sabaton y otras tres más en diferentes versiones. Y quiero empezar comentando la que más me ha gustado en letra y mensaje, la cual es una oda a aquellos que han sufrido acoso e intimidación en el pasado y eso les sirvió para convertirse en una persona distinta que se antepone a los peligros pasados: “Scream My Name”. Obviamente, los singles “Viral”, “Do Or Die” (la versión con Angela Gossow a las voces) y “Strong” pueden gustar más que el resto puesto que llevamos pudiendo saborearlas más tiempo, pero el caso es que ahora, escuchando el disco completo, resultan más llamativas y se comprende mejor su ubicación con respecto del resto.
En realidad, la versión de “Do Or Die” que es oficial del disco regular es la cantada por la banda original, por los tres vocalistas, la de Angela es una bonus track de la edición especial. Una canción que, a mi parecer, es la más floja en lo que a final de disco nos tienen acostumbrados, pero bueno. Para engrandecer el disco están los cortes “Adrenaline” y “Crystalline”, que muestran mayor poder instrumental de la base rítmica y no dar por sentado que los vocalistas siempre se van a llevar todos los elogios. Temas muy completos, manteniendo su esencia, “The Game” y “Die And Wake Up”, con esa esencia pop-metal de la que tanto se les ha tildado pero que han hecho que guste a base de repetición y buenas canciones.
En definitiva, es un disco que marca un nuevo paso en la banda, esta vez de la mano de, posiblemente, el sello discográfico más importante en el mundo del metal. No decaen y siguen en la brecha.
Nota: 8,5/10.
Canciones
1. Fearless
2. Make It Better
3. Scream My Name
4. Viral
5. Adrenaline
6. Strong
7. The Game
8. Crystalline
9. Archangel
10. BOOM!!
11. Die And Wake Up
12. Do Or Die
13. 82nd All The Way (Sabaton cover)
14. Do Or Die (featuring Angela Gossow)
15. Adrenaline (Acoustic version)
16. Crystalline (Orchestral version)
Amaranthe
Olof Morck – Guitarra y teclados
Johan Andreassen – Bajo
Elize Ryd – Voz
Morten Lowe Sorensen – Batería
Henrik Englund Wilhelmsson – Voz gutural
Nils Molin – Voz