“15 Años Buscando Su Alma”
Escrita por Butch
Con la friolera de 15 años a sus espaldas, los All That Remains , de Massachusetts, son impermeables al fracaso. Ellos siguen y siguen estilo pila Duracell a ver si algún día consiguen… un gran album. La mala noticia es que su Appetitte For Destruction todavía no ha llegado. Y eso que han sido una de las bandas de metal más trabajadoras en los últimos veinte años. Phil Labonte al menos se esfuerza en ofrecer buenos albumes en la onda ya conocida de Killswitch Engage, Shadows Fall, o Black Dahlia Murder ( en mi opinión algo detrás de estos últimos en pura calidad).
Pero el metalcore y la onda que elevó a una gran cantidad de bandas mediocres directamente al estrellato no fundamentado, y ésta podría ser una de ellas, o no ( pienso en Devil Wears Prada sin ir más lejos, o toda la morralla emocore que ha seguido y que es mantenida artificialmente por ese engendro llamado MTV de hoy en día) hizo que gente como All That Remains pegara su pelotacillo con la inclusión en la BSO de Saw III – 2006 de un tema y otro en el Guitar Hero II (¿recuerdas?). Y por si fuera poco, les dio vidilla con las giras Vans Warped Tour, Ozzfest, el Rockstar Mayhem Festival, o el Wacken Open Air en Alemania. Me pregunto si el metalcore no hubiera zurrado en los medios cuanto hubiera durado esta y otras bandas.
Madness salió el 28 de abril (Razor & Tie Records) , producido por Howard Benson, conocido por sus discos con Sepultura y Kelly Clarkson y de principio observamos que los trece cortes brotan acelerados, alocados, casi sin ton ni son, pero si lo que quieres es ruido discorde, bienvenido. Safe House da entrada a la locura y el solo de guitarra de Oli casi vale por todo el disco. Madness cuenta la vision de ATR de la politica actual, nada muy original, mostrando un groove pesado aquí. Nothing I Can Do trae por fin algo de originalidad, armonías vocales diferentes y un coro cojonudo. Tiene un aire años 2001. Lástima que lleguemos a If I’m Honest y te plantees por qué le has dado durante 15 años tantas oportunidades a esta banda. Halo por suerte te trae a a vida otra vez, con unas líneas de bajo maestras. La mejor canción del disco. Louder podría llevarles a esa MTV que mencioné antes.
River City es un bofetadón de la sección rítmica que comienza acústico que te arrastra en fiereza hacia Open Grave, otra ostia de las que duelen. Riffs de quilates por fin, pues no quieres acabar escuchando country. Pero Far From Home te devuelve otra vez a la extraña sensación de que ATR no saben realmente hacia donde van. Y otra prueba más será la desconcertante Trust And Believe. Escúchala y hablamos.
Never Sorry, es una cosa de otro planeta, llena de ideas, pero curiosamente me ha convencido. Metal agresivo, riffs cortantes, batería y bajo en comunió,con sampler por aquí y allá. No pienses que te recuerdan a Linkin Park, a los antiguos al menos, reconoce que te recuerdan a inkin Park. The Thunder Rolls cierra este Madness con estilo, grandes coros, un corte que vale todo un disco, a pesar de tufillo country otra vez.
En definitiva, un disco poderoso, fuerte, magníficamente producido, con momentos altísimos, otros muy bajos, y un cierto desasosiego por contemplar a una banda que tras 15 años no ha encontrado su alma todavía, no saben si son emos duros, o thrashers limpios, o alguna cosa rara en medio, tipo la criatura del pantano metalero yankee.
Banda:
Phil Labonte (voz)
Oli Herbert (guitarra)
Mike Martin (guitarra)
Aaron Patrick (bajo)
Jason Costa (baquetas)
Tracklist
1- Safe House
2- Madness
3- Nothing I Can Do
4- If I´m Honest
5- Halo
6- Louder
7- River City
8- Open Grave
9- Far From Home
10 – Trust And Believe
11- Back To You
12- Never Sorry
13- The Thunder Rolls