«Tiempo de AOR»

Critica escrita por Salva Overkill

A lo largo de la historia de la música, existen una serie de bandas infravaloradas, poco reconocidas o incluso desconocidas por completo, una de ellas es Alien. Quizá venga un poco precedido por el escaso conocimiento del estilo al que ellos son fieles, AOR (Rock melódico).

Emprendieron su aventura en 1986, grabando dos canciones: Headstrong y I’ll survive, lo que les llevó a firmar con Virgin Escandinavia y a crear sus primeros ‘singles’. Surgieron ‘Only one woman’ versión  de una canción escrita por Bee Gees, ‘Brave new love’ y ‘Tears don´t put out the fire’.

En 1988, llegaría su obra cumbre, denominada también Alien.

La canción que abre este álbum es Brave new love, indaga sobre ese amor que llega cuando menos lo esperas y que te envuelve, cargado de inocencia, que atrapa sentimientos que siempre se quieren esconder, ese amor nuevo y valiente.

Su segundo tema es Tears dont put out the fire, el objetivo principal es hablar de esa persona que se ha ido, que creemos tener fuera de nuestra mente, pero esas llamas continúan latiendo, perdiendo por completo la noción del tiempo y rezando por ver y escuchar esa dulce voz por última vez.

Go easy, recuerda las palabras de alguien, cuando buscaba el amor que necesitaba, en las que se quedó con sus sentimientos y guardó su libertad, le había dicho: vamos a hacerlo fácil.

En cuarto lugar llega I’ve been waiting, abarca ese momento en el que consigues ver la luz al final del túnel, despiertas de ese sueño sin fin, vuelves a brillar, es tu momento, conseguirás ganar.

Si alguna vez alguien te han intentado seducir con un cambio en la forma de actuar y te ofrece todo lo que habías deseado, ‘Jaimie Remember es tu canción. Se basa en promesas y cumplir sueños.

Cuando uno tiene esa pequeña obsesión y necesitas soltarlo todo, Feel my lovees la pista que se debe escuchar. Me quedo con este verso: “Si la verdad dejara libre tu corazón”.

En séptimo lugar, llega una de las canciones más famosas del grupo, mencionada anteriormente, Only one woman. Expone una pequeña visión de diez indios de pie haciendo un círculo, como podía imaginar que allí estaría la mujer que amaba…

Wings of fire, dirige la puesta en situación hacia una noche en la que ve volar unos cohetes, y le hace pensar en que le gustaría tener el poder de volar con la persona que ama, quemando sus nombres sobre el cielo, y un relámpago que los guíe hacia el paraíso.

La número nueve, es Dying by the golden rule’, de entrada deja más aparcado el amor y se centra en que la sociedad está siendo llevada al otro extremo, haciendo alusiones de delirios de grandeza y que hemos olvidado las cosas que importan en esta vida.

Touch my fire,  no se puede encontrar  una canción que reseñe  mejor el dicho de “uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde”. Se expresa en tercera persona, tiene muchas cosas que contar y sabe que quizás llegue tarde, sabe que esa chica es suya en el momento que ve que la está perdiendo, está preparado para amar y ella es su único deseo.

La número once es Dreamer”, trata sobre una chica a la que considera una soñadora, y hace que se dé cuenta de que ya es hora de que sus fantasías se hagan realidad, hacerle frente al mundo y ganar la batalla.

Por último llega Mirror’, probablemente la canción menos emblemática de este ejemplar, con una letra muy introvertida, sacando sentimientos como el dolor y el perderse uno mismo, el deber de hacerle frente al espejo.

El disco está basado en las diferentes fases amorosas por las que puede pasar una persona, ese sentimiento inocente que puede crecer si eres correspondido, la necesidad de tener a tu lado a la otra persona, echarla de menos cuando no esté, mezclado con toques de pasión y alusiones al sexo, con toques de libertad cuando necesitas quitarte esas cadenas, sentirte libre y seguir adelante con tu vida. Todo esto se puede apreciar en prácticamente todas las canciones excepto en ‘Dying by the Golden rule’ en la que toca temas más serios haciendo una crítica hacia la sociedad. Sus letras son tan sentimentales que pueden hacer que nos sintamos identificados en más de una ocasión, con un lenguaje muy poético que hace que te fundas con esa maravillosa guitarra muy melódica, un bajo muy pendiente de una batería intermedia, ni muy lenta ni excesivamente rápida, que hace que por un momento se pare el tiempo y cuando quieras darte cuenta, has perdido la noción del mismo por completo. Todo esto, por una insustituible voz que baja y sube las escalas como quiere, consiguiendo las delicias del respetable y que penetre en tus oídos dejándote una sensación de tranquilidad y paz.

Terminaré haciendo esta pregunta para todos los lectores: ¿Nadie estuvo atrapado nunca en alguna de las canciones de esta obra maestra de Alien?

Track list:

1. Brave New Love

2. Tears Don’t Put Out The Fire

3. Go Easy

4. I’ve Been Waiting

5. Jaime Remember

6. Feel My Love

7. Only One Woman

8. Wings Of Fire

9. Dying By The Golden Rule

10. Touch My Fire

11. Dreamer

12. Mirror

Miembros:

Jim Jidhed, vocalista.

Tony Borg, guitarra.

Jimmy Wandroph, teclados.

Toby Tarrach, batería.

Ken Sandin, bajo.

Deja una respuesta