«Vientos del Sur»
Crítica escrita por Crom
AgnódicE es una banda jerezana de Rock con fuertes raíces andaluzas pero que combina diferentes estilos, como el Hard Rock y progresivo. Este debut de título homónimo está compuesto por seis composiciones maduras y variadas, repletas de melodía, teclados muy presentes, batería dinámica, guitarras con mucho feeling y una voz femenina carismática y versátil. Makhu, que es como se llama, además compone las letras de las canciones, y ya verás que cuentan historias y leyendas de lo más interesantes. La producción es correcta, sin adornos y grandilocuencia, pero donde instrumentos y voz se mezclan con armonía.
AgnódicE es la canción que abre el disco con la historia de una mujer de la antigua Grecia, pionera en el terreno de la medicina femenina en ese tiempo y considerada la primera ginecóloga conocida. La vida de esta mujer tuvo que dejar huella en el seno de una formación que lleva su nombre. En este primer corte ya podemos disfrutar de una base rítmica dinámica, que nos acompañará a lo largo del plástico, y de teclados protagonistas y buenas melodías de guitarra. Un seductor y pegadizo estribillo es uno de los fuertes de Fuego en mis Alas, punteo de guitarra con mucho feeling y una voz repleta de matices.
Riffs galopantes abren Guerrero, que es quizás el corte más influenciado por los Medina más marchosos, pero escuchar una voz femenina de la personalidad de Makhu le da un aire distinto a un estilo que pedía a gritos renovarse. Aquí vas a poder disfrutar de uno de los varios duelos teclados/guitarra que salpimentan este buen debut de los jerezamos, y melodías que enganchan a primera escucha. Heregía es una canción con duende, muy andaluza, con sabor a Triana pero con mucha fuerza en el estribillo y una interpretación vocal impecable. Es sin duda mi favorita, y la sección instrumental es simplemente imperdible.
La Leyenda del Rincón Malillo cuenta la historia de un caballero jerezano con fama de jugador, hábil espadachín y bebedor, que creyéndose inmortal tuvo la osadía de retar al mismo diablo. En lo musical funciona como un medio tiempo diferente, con fusión de estilos y que juega a dos velocidades y dos voces diferenciadas que narran la historia, una de ellas distorsionada, es otro de los buenos momentos del disco. Sin bajar la calidad y variedad llegamos a Vives en Mí, con un inicio reposado que me recuerda un pelín a alguna de las canciones de la Mónica Naranjo de los inicios; al poco, la canción rompe y se lleva de vida, cadencia rápida de batería y transmitiendo energía. Lo cierto es que la voz de Makhu tiene mucho color y se desenvuelve bien en registros exigentes. La parte final brilla en lo instrumental, de nuevo con unas buenas líneas de teclados y un gran solo de guitarra, quizás el mejor del disco, rebosante de feeling.
Es un debut de lo más interesante el de AgnódicE, que si algo negativo se le puedo achacar es que se me hace corto, con solo seis canciones que no alcanzan los 35 minutos, pero es muy disfrutable y os lo recomiendo sin reservas. El disco está ya disponible en formato digital en Itunes Spotify y Amazon, y en breve se lanzará en formato físico. Nota: 7,75/10.
Tracklist:
AgnódicE
Fuego en mis Alas
Guerrero
Heregía
Leyenda del Rincón Malillo
Vives en Mí
Componentes
Makhu (Vocalista, letrista,compositora)
Alejandro Pérez (Teclista,compositor)
Santiago González (Guitarras)
Juan José Braza (Batería)
Escrito por Crom