“Imposible negar semejante calidad”

Crítica escrita por Moralabad

España – Melodic Death Metal

Los mallorquines Aeolian vuelven con su segundo trabajo de estudio bajo el brazo, a pocos días de terminar este oscuro e inolvidable año 2020. “The Negationist” es el título elegido por los españoles para presentar once nuevos cortes de puro death metal melódico en el que algunos toques de folk se entresacan para darle un toque extra de originalidad y distinción, pero vamos, su música viene siendo tralla y mucha tralla.

El sello Black Lion Records les ha aportado muy buena nitidez de audio en la producción, un sonido muy claro sin quitar la esencia ruidosa del estilo, claro está. Quizá haya a quienes el sonido tan limpio les llegue a resultar exagerado, pero en lo personal, me gusta que las guitarras sean tan bien perceptibles con respecto del bajo. Está claro que todo tiene que estar en su frecuencia porque si no es un despelote sonoro, y aquí creo que se consigue muy bien, al menos esa es la sensación que me ha dado en las cuatro escuchas que llevo.

El disco comienza con “Momentum”, en la que queda claro el estilo nada más escuchar las dos guitarras establecer el ritmo y melodía de la canción, muy al estilo de las primeras bandas que iniciaron el género, claro, que luego escuchas el breve solo a lo hard rock y te descoloca un poco, pero en general acaba gustando. Un buen tema de arranque. Quiero saltar a “Animals Burned” para hablar de su ritmo de batería más agresivo y encaminado al black metal, las voces resultan más desgarradas y oscurecidas con un gutural más de ultratumba, para luego volver a mostrar su esencia melódica. Este cambio de perspectivas en algunos de sus fragmentos es lo que hace a este disco tan especial, algo que vuelve a acontecer en “Blackout”, la cual me ha sorprendido en las voces y violines del final, a pesar de que es un tema muy furioso.

The Flood” es uno de esos cortes que más me ha llegado, varía mucho el tempo, pero no con la instrumentación, sino teniendo en cuanta la voz. Ésta pertenece con sus gruñidos, pero cuando suelta los gritos, ahí está los demás para aumentar velocidad y dar el callo. El punto central es admirable, cómo cambia la música para presentar un buen y sentido solo de guitarra que va a más hasta culminar grandiosamente. Muy buen tema.

También quiero destacar los dos finales, “Ghosts Anthem” juega mucho con el ritmo base, comenzando muy pesada para terminar con mayor peso melódico, todo ello mientras la guitarra solista anda a lo suyo creando buenos pasajes de fondo. Pero en “Reborn”, que resulta ser la más larga y donde Aeolian ponen toda la carne en el asador, son las guitarras las que van marcando las distintas etapas melódicas, cambiando la forma instrumental que comienza a piano hasta establecerse en un único nudo melódico. Finalmente, de forma acústica, finaliza el tema y con él este segundo disco.

Quiero dejar claro que, he mencionado las que para mi gusto son las canciones que mejor representan el disco, no quiero decir con esto que temas como “We Humans” o “Bleeding Garbage” sean peores, nada de eso. Considero el disco como un gran conjunto de canciones en el que la no aparición de tan solo una de ellas no sería lo mismo, no me lo imagino sin esos once cortes. Muy buen trabajo, fresco y directo.

Nota: 8/10.

Canciones

1. Momentum

2. We Humans

3. Animals Burned

4. Unseen Enemy

5. Blackout

6. Golden Cage

7. Bleeding Garbage

8. The Flood

9. Children Of Mud

10. Ghosts Anthem

11. Reborn

Aeolian

Alberto Barrientos – Batería

Raúl Morán – Guitarra

Gabi Escalas – Guitarra

Daniel Pérez – Voz

Leoben Conoy – Bajo

Deja una respuesta