“¡Pagad insensatos seguidores de KISS!”

Crítica escrita por: Tony Barrios

¿Hasta cuando los ex músicos de una gran banda van a seguir exprimiendo la teta? La decencia musical se está considerando casi un privilegio entre seguidores y músicos. El bueno de Ace saca, de nuevo, el LP que más alto llegó en la prestigiosa lista del Billboard (número 27), con tres temas que habían aparecido en diversas ediciones del disco. Y esto me parece fatal, pues me hace pensar que estos músicos han dejado de tener ideas musicales dignas de venderse (incluso de tener cualquier idea musical) y van tirando de los seguidores incondicionales que les compran cualquier objeto o re-edición que hagan de sus grabaciones, con el simple propósito de seguir en el mercado. Triste, muy triste.

No contento con esto, saca en vinilo una edición en formato picture doble, para dar cabida a esos “nuevos” temas que se hace eco. ¿En verdad necesita esta gente hacer estas cosas de un álbum relativamente nuevo? Pues si os dais un paseo por los diferentes puntos de venta por Internet, veréis que dicho trabajo no está muy cotizado, económicamente hablando, pues se puede conseguir por un buen precio, una copia en buen estado, por eso me sorprende este estilo de re-ediciones tan absurdas. Y que me perdonen en la KISS Army y toda su estirpe, pero estos saca cuartos de mala manera, no hacen más que poner en evidencia la poca facultad y capacidad musical de dichos músicos.

Pero voy a hablar de este disco, para los que lo desconocen, porque de otra manera me pondría de mala leche y la música está para divertirse.

El disco en cuestión data del año 2009 y contó con muy buenas colaboraciones, como era de costumbre en los trabajos de dicho artista, pues nombres como Sebastian Bach, Anton Fig, Marti Fredericksen o Brian Tichy estaban entre los créditos del disco. Además estaba dedicado a tres eminencias que habían desaparecido años antes, como son Les Paul, Eric Carr y Dimebag Darrell, que ya llamaba la atención de sobre manera.

El disco estaba producido por un genial Marti Fredericksen y por el propio Ace, quienes sacaron un sonido evolutivo en la forma de interpretar sus anteriores trabajos. Grabado en su estudio de Nueva York subieron como la espuma en las listas de éxitos norteamericanas, e incluso en algunas listas importantes de Rock europeo, como la sueca o la alemana, consiguiendo los puestos 20 y 52 respectivamente. Gracias a este álbum, Ace, completó una año de giras memorables, lo cual llenó sus arcas y se tomó un tiempo de relax hasta su siguiente grabación en el 2014 (Space Invader).

Con un sonido más alejado de sus amados KISS, empezó a dar destellos de su valía como compositor, cosa efímera, y fijo que bien llevado por un grupo que trabajó sus temas de manera impecable, pues si de algo pecaba Frehley era de nulo carácter compositor. Así fue que cada vez que había un rumor de reencuentro con su gran banda, él era el primero en apuntarse al carro, cosa que nunca ocurrió, ni creo que ocurra en mucho tiempo.

De todos sus temas cantados, una instrumental, tres co-escritas y una versión de los míticos Sweet, nos da como resultado que de los doce temas siete tiene participación mayoritaria y en ninguna participación total. Pero como decía anteriormente, se ha sabido rodear siempre de muy buenos trabajadores de la industria musical, que han sabido tapar sus deficiencias, para sacar a relucir su carisma de cara al público y hacer discos de la talla del que hablamos.

En septiembre saldrá esta re-edición que contará con esos tres temas “nuevos” y con la magia de este hombre y sus amigos. Si no lo has escuchado, este es su mejor trabajo. Y si ya lo conoces, no te va a aportar nada nuevo.

Track List:

  1. Foxy & Free 3:41
  2. Outer Space 3:46
  3. Pain In The Neck 4:08
  4. Fox On The Run (Sweet Cover) 3:30
  5. Genghis Khan 6:06
  6. Too Many Faces 4:20
  7. Change The World 4:08
  8. Space Bear 5:37
  9. A Little Below The Angels 4:14
  10. Sister 4:46
  11. It’s A Great Life 3:58
  12. Fractured Quantum 6:17
  13. Hard For Me (previously unreleased) 3:42 bonus track
  14. Pain In The Neck (slower version, previously unreleased)4:46 bonus track
  15. The Return Of Space Bear (first time on CD)5:47 bonus track

Line Up:

Ace Frehley – lead vocals, lead guitar, additional bass on tracks 2, 5, 9, 11, and 12

Anthony Esposito – bass

Anton Fig – drums, percussion on all tracks except 4, 10, and 12

Derrek Hawkins – rhythm guitar on track 2

Scott Coogan – drums, percussion on track 10, background vocals on 3 and 10

Marti Fredericksen – keyboards, additional bass and rhythm guitar on 4 and 9, drums on 12

Brian Tichy – drums on track 4

Frank Munoz – Associate Producer

Links:

Deja una respuesta