“Orgasmo de Hard Rock”

Crítica escrita por Luishard

 

Amigos de Dioses del Metal, dicen que a la tercera va a la vencida, aunque para mí, estos australianos llevan venciendo en mis tímpanos desde siempre y así, como cuando un mago saca el conejo blanco de su chistera llega en julio de 1977 Let There Be Rock, tercer lanzamiento al mundo y cuarto de estudio tras High Voltage, T.N.T (solo en Australia) y Dirty Deeps Done Dirt Cheap.

¿Hay algún otro título más directo?, un imperativo para el Rock, ese Hard blusero y boogie tan vigoroso e intenso. Mucho más rockero que el anterior, el lema en la estructura de las composiciones escritas por Angus Young, Malcolm Young y Bon Scott es “si funciona…. no lo cambies”, porque eso es lo único “negativo” que se le puede achacar a este disco.

Producido por Harry Vanda y George Young, en marzo de 1977 el sello Albert Records lo sacó en Australia y en julio, Atlantic Records ya lo lanzó al resto del mundo. Para el lanzamiento original en formato vinilo, en todos los mercados exceptuando en EEUU y Japón, Crabsody In Blue sustituyó a Problem Child, que ya salió en el anterior disco aunque ahora en una versión algo más corta. Sin embargo, la mayoría de los CD,s contiene en el listado a Problem Child, junto con un versión ligeramente más larga de Go Down.

Han madurado, sienten el correoso aliento del Punk de los setenta, siguen siendo jóvenes y rebeldes, ganan público, misma fórmula pero con más energía si cabe: tifón de riffs con las guitarras de los hermanos Young ardiendo como el fuego griego, Mark Evans dando el “do de pecho” porque después abandonaría la banda, Phil Rudd a su ritmo y Bon Scoot,…., Bon el sensual, el acaparador de chicas, el juerguista empedernido, jugueteando a la ruleta rusa con sus entonaciones. En resumen, tu cabeza sentirá con cada acorde, riff, segundo, …un mazazo de Rok and Roll que hará quebrar tus cervicales, ¡a disfrutar!.

Portada directa y cruda, es la primera vez que las ediciones australianas e internacionales coinciden. Escenario simple, Angus guitarreando y alumbrado por una luz “divina”, Bon pensativo, tiene toda la esencia de los AC/DC, como ese video del corte homónimo grabado en una iglesia de Perth (Australia), con Scott vestido de un sacerdote y el resto de la banda cual monaguillos.

Go Down comienza sucia, las cuerdas crujen, Phil parchea y entra la repetitiva melodía en un ritmo cadencioso con un bajo muy presente, estribillo homónimo con el instrumental a tope de fuerza, Bon sublime, macarra y sensual, llega incluso a juguetear con la guitarra en un dueto magistral, como ese punteo tan característico de Angus. Dog Eat Dog es un medio tiempo con Phil embutido en jefe de tribu durante casi todo el corte, riffeo duro y otro solo radiante.

Y ahora un mazazo auditivo, Let There Be Rock. Un fijo en todos sus directos, ritmo incisivo, riff crudo y pesado, Bon haciendo lo que le sale de las pelotas con su voz, nosotros solo podemos mover la cabeza y disfrutar con un tema de locura!!!. Bad Boy Boggie sigue dejando el ambiente igual de corrosivo, riffeo sacado de las profundidades de la inspiración, sencillo pero pegadizo a más no poder. Problem Child, del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap es un corte blusero y con estribillo homónimo para corearlo en directos.

Overdose puede hacerse larga, los primeros compases van al ralentí, aparece un instrumento tras otro, expectantes, hasta que llega “El Riff” y esa cadencia que te atrapa y no te suelta hasta el último segundo, así son los AC/DC. Es curiosa la letra tan “oscura” y “cachonda” a la vez de Hell Ain’t A Bad Place To Be, una canción donde se pone de manifiesto la interacción que demuestra Bon con Angus, en una perfecta superposición de secuencias sonoras. Y para finalizar, Whole Lotta Rosie, otra que arrasa en directo, puro elixir de Rock que se va preparando hasta que la vorágine lo inunda todo, pura adrenalina para el cuerpo, si no te mueves es que te han hecho una lobotomía y no lo sabes.

Esto es lo que siento tras escuchar una vez más este Let There Be Rock, sin duda, TNT para el cerebro. Un saludo metálico a todos.

    Track List

  1. Go Down
  2. Dog Eat Dog
  3. Let There Be Rock
  4. Bad Boy Boogie
  5. Problem Child
  6. Overdose
  7. Hell Ain´t A Bad Place To Be
  8. Whole Lotta Rosie

Formación

Bon Scott: Voz
Malcolm Young: Guitarra rítmica
Angus Young: Guitarra

Mark Evans: Bajo

Phil Rudd: Batería
Oficial

http://www.acdc.com/us/playacdc

Deja una respuesta