“Nuestra escena, o por lo menos la forma de verla, está a años luz de la de otros países”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde la Ciudad Condal tenemos el placer de charlar con la banda Itnuveth, gracias por dedicarnos tiempo y palabras. Os presento, ellos son Funedëim a la voz, Volundr con la guitarra y bajo y Váli con las flautas.

La review de vuestro disco, Enchatments, la podemos leer aquí.

Hechas las presentaciones creo que debemos comenzar. ¿Quién “manda” en vuestro estilo musical?, o dicho de otra manera, ¿qué tiene más peso, el Black, el Viking o el Folk?.

Funedëim: Las tres vertientes son igual de importantes, ITNUVETH no existiría sin ninguna de esas tres etiquetas, por supuesto el Black es la matriz de todo, pero como digo, una sin la otra no tendría sentido. De todos modos Volundr seguro que puede contestar mejor que yo a esta pregunta, él es el encargado de la base musical.

Volundr: Totalmente de acuerdo con Funedëim, son necesarios estos tres elementos para que la historia de Itnuveth tenga sentido. Dijéramos que el Black es la base como bien ha dicho Funedëim, y los aspectos más Viking y Folk surgen como más espontáneamente según lo pida cada tema. Hay algunos que poseen más elementos de estos que otros, pero el Black, más o menos agresivo, siempre está ahí. Marca la pauta y lo seguirá marcando en el futuro, no creo que pueda ser de otra manera.

Nombre de banda que parece nórdico, pseudónimos de guerreros vikingos (creo), historias de runas y leyendas,  música extraída de las oscuras profundidades de los fiordos noruegos, …….todo en Itnuveth parece muy creíble, ¿lo sentís realmente de esa forma?, ¿todo es un homenaje a ese mundo o hay algo más’.

Volundr: En mi caso te diré que por supuesto. Para mí, este rollo es muy grande, y  gracias a Itnuveth y su música, puedo adentrarme a mi manera a lo que comentas. Para mi, esto junto a mis momentos rodeados de naturaleza, es lo más grande que hay, musicalmente hablando claro está. Siempre había tenido muchas ganas de poder montar algo de este rollo, pero que tampoco fuera un puto clon de muchas bandas que hay por ahí, (bueno por lo menos esa ha sido la intención, ja ja ja). Por ejemplo, el rollo Black me gusta mucho, pero la historia cruda y agresiva, al final me satura un poco, por eso el nacimiento de Itnuveth, una historia donde la agresividad y la melodías pueden darse la mano a partes iguales en cualquiera de nuestros temas.

 Y a lo que comentas de hacer como una especie de homenaje, también te digo que sí. Es nuestra forma de entender todo esto, y que mejor forma de hacerlo que a través de la música.

Váli: Aunque yo he sido el último en llegar y todo el mundo de Itnuveth ya estaba creado, me siento muy identificado con todo lo que representa; tanto a nivel musical como a nivel estético. Escucho mucha música que viene del norte de Europa e Itnuveth sigue la línea de las bandas que suelen gustarme especialmente. Es un honor de que me hayan acogido en la familia!.

Sois una formación reciente, de principios de 2013 y ya con tres discos en liza, ¿tantas ganas e inspiración hay?.

Funedëim: La inspiración es infinita, y las ganas de crear más aún, creo que mientras nos divierta y aporte un grado de satisfacción va haber ITNUVETH para rato, esto lo hacemos por amor a esta música, el objetivo principal es disfrutar con lo que hacemos de la mejor forma posible, no es un trabajo, ni ninguna obligación impuesta, así que seguiremos camino mientras nuestras piernas nos lo permitan.

A lo largo de este tiempo y esos álbumes, ¿habéis notado evolución, madurez…..?

Volundr: En mi opinión te diría que sí. De nuestro primer trabajo, “The Way of the Berserker” a nuestro último álbum “Enchantments”, siempre se ha intentado evolucionar, sin tampoco salirnos de madre. Se ha mejorado el sonido, la forma de componer, y sobretodo hemos aprendido día a día a que todo siempre se puede intentar hacerlo mejor, pero sobretodo disfrutar con lo que se hace. También es lógico, se van aprendiendo cosas por el camino.

Aunque también te digo, que a día de hoy, miro hacia atrás y creo que cada álbum está perfecto como está, se hizo cada uno como se pudo en su momento y reflejan una época de nuestras vidas, y eso es muy importante. Sinceramente, estoy muy orgulloso de lo que hemos creado, y aunque no seamos la ostia de cara a muchos metaleros, esta historia ha hecho que cambie mi vida musicalmente hablando.

Según vosotros, para sobrevivir musicalmente en el mundo underground, ¿qué hay que hacer?, ¿pactar con Loki?, jejej.

Volundr: Sobrevivir en el mundo underground no es nada fácil. Lo primero que hay que tener claro, en mi opinión, es que aquí para ganar dinero, no es imposible pero casi, ja ja jaja. Hay que tomárselo, como lo que es, algo que te gusta y te llena y sobretodo te hace ilusión. Luego, si logras llegar a más gente, o vender más discos o lo que sea, eso que te llevas, pero no hay que fliparse, este no es un mundo fácil, prácticamente para nadie, y se sobrevive disfrutando de lo que haces y poco más. Y Loki, si quiere tirarse al rollo, pues aquí estamos ja ja ja, aunque no creo que le interesáramos demasiado ja ja ja.

Váli: En mi caso particularmente, tampoco puedo hablar mucho. Llevo ya unos añitos tocando en bandas que podrían calificarse como underground y nunca he estado en esto por el dinero o por «triunfar» (un poco obvio!). Yo lo que he hecho ha sido no perder la ilusión y no dejar de tocar en local y dar los bolos que se puedan y que te cuadren...

El principal enemigo de la escena metalera española es……..,y por otra parte, ¿por qué casi no se venden discos?, no hay manera, ni con pack de pegatinas, camisetas, …..o me equivoco y Enchantments está agotado hace tiempo.

Volundr: Creo que el principal enemigo de la escena metalera española, es la propia escena ja jaja ja. En serio, no sé cual puede ser su principal enemigo, supongo que tendrán que ver muchos factores, que al unirse desembocan en lo que hay. Lo que sí te sé decir es que nuestra escena, o por lo menos la forma de verla, está a años luz de la de otros países, pero esto en un futuro puede cambiar, quien sabe?.

Cierto, no se venden muchos discos, estamos ante una era que mucha gente prefiere un soporte digital antes que compra un cd. Muchos no saben que nosotros como muchísimas otras bandas, vendemos cds, merchan y demás, para sacar pasta y poder invertirla en el siguiente trabajo, no para ganarnos un dinero, si no, que por lo menos aquí, lo que entra cuando llega el siguiente trabajo sale. En nuestro caso, al principio es cuando más cds salen, gracias a las camisetas y los packs en general, después ya va mucho más lento, y cuesta más. Y para nada, “Enchantments” no está agotado, ya me gustaría ja ja ja.

Váli: No sabría decirte cual es el enemigo, como dice Volundr supongo que habrá muchos factores que influyan. Pero estamos en España, y eso para estas cosas se nota. El Metal es algo que tiene que normalizarse aún más, aunque no se si eso es del todo bueno, porque vivimos en una época donde todo se tipifica demasiado y al final se termina malentendiendo y convirtiéndose en algo banal, como una moda más. Pero esta claro que todavía nos queda mucho, y eso que los últimos años ha mejorado bastante.

¿Qué os motiva para estar unidos y hacer música?.

 Váli: En mi caso, precisamente eso: hacer música y asociarme con personas con las que comparto gustos y que tenemos una visión similar de lo que queremos hacer.

¿Os atreveríais hacer un directo?, ¿no habrá miedo escénico?, jejej, ….bueno, …entiendo que sí, pero….¿vuestra música se puede llevar ante el público o todo está tan “maquillado” en estudio que no es posible?, y por otra parte, ¿un batería a elegir sería….?.

Funedëim: ¿Miedo? esa palabra no existe en el diccionario de ITNUVETH, situación geográfica y circunstancias de la vida sí, nos separan 900 km de distancia, Váli y yo somos de Cáceres y Volundr es de Barcelona, ensayar a menudo es inviable por razones obvias, a parte que es complicado encontrar la gente adecuada para poder llevar la música de ITNUVETH a los escenarios, no hay nada de maquillaje en nuestra música, te lo puedo asegurar, todo es natural y directo, ni siquiera uso efectos en la voz para cantar, y lo hago en diferentes registros. Para los directos solo podría haber un batería, uno de los mejores que conozco, está claro que sería mi amigo y hermano de banda en MACHU LANÚ Váli, es el único batería que se adaptaría a la perfección estoy seguro, no solo se dedica a tocar la flauta, Váli es batería.

Váli: Joer Fune!!, que bellas palabras, muchas gracias!!, pero por desgracia las baterías de Itnuveth están muy lejos de mis capacidades!!. No me atrevería a tocar las baterías de Itnuveth básicamente porque tienes que ser un Pro para poder llegar a esas velocidades y poder plasmar lo que hay en los discos en directo (teniendo en cuenta que hay partes que rozan lo sobrehumano!). Hay otras opciones, se puede tocar en directo con baterías programadas… vale que es una mierda, y que como baterista es una ofensa decir eso!!. Pero creo que si se adaptaran las baterías para que fueran más «tocables» en directo, también se perdería mucha de la esencia de la banda. Necesitaríamos un George Kollias mínimo!!.

Por otra parte, yo toco las flautas para Itnuveth y es la primera vez que dejo las baquetas para tocar otro instrumento en una banda. Llevo más tiempo tocando la flauta que la batería, de hecho es el primer instrumento que empecé a tocar y el que nunca he dejado de tocar; ya que con la batería por épocas la he tenido aparcada… Tenía muchas ganas de poder hacer algo a nivel musical con las flautas también e Itnuveth llegó en el momento perfecto. Pero no se si podría tocar flautas en directo, en mi casa grabo con mucha tranquilidad y puedo hacer todas las tomas que necesite; pero para tocar vientos en directo la respiración es muy importante y estar relajado mas aún, y yo suelo ser bastante nervioso!. Seria un reto para mi!.

Dice la canción que “la distancia es el olvido”, ¿900 km entre vosotros es un hándicap negativo o el proyecto no conoce kilometraje?, ¿Itnuveth inmortal como los berserkes?.

Funedëim: Lo único negativo de la distancia está en poder llevar un directo de la banda a buen puerto, por lo demás hoy día gracias a internet, las distancias son un hándicap insignificante, ITNUVETH no conoce de fronteras ni de kilómetros, inmortal es poco.

Váli: Para mi es la primera vez que trabajo así con una banda y me ha parecido algo muy divertido y emocionante. Ahora, me encantaría poder estar cerca y que pudiéramos mantener una frecuencia de ensayo que nos permitiera poder hacer directos. Está claro que es un hándicap negativo en cuanto a eso. Pero hasta ahora Itnuveth ha funcionado como una banda de estudio, y lo bueno que tiene eso es que da igual que estés a 900 o a 9.000 km, gracias a internet claro!.

¿Cómo ha recibido la crítica y el público Echantement?. Personalmente me ha parecido un gran disco y eso que no soy un adicto a estos estilos.

 Volundr: Pues la verdad es que cada vez mejor. En un principio, parece que a la gente le pilló un poco de sorpresa el que los fragmentos acústicos perdieran presencia y le dejaran más cancha a los fragmentos eléctricos más pesados. Pero al ir pasando los meses, es como si hubieran cambiado el chip y le hayan pillado la vuelta al nuevo “Enchantments”, el cual se hizo con más agresividad y odio, haciéndolo más directo que el anterior. A día de hoy, creo que la gente lo valora mucho más que cuando salió a finales del año pasado.

¿Quiénes son las otras personas importantes en Itnuveth?, esos que están más a la sombra.

Volundr: Para empezar, una de estas grandes personas es Jose Antonio Vives, nuestro ilustrador, que lleva aquí conmigo desde que empezó Itnuveth. Nos une una gran amistad, ya que como artista es tremendo, pero se supera como persona.

Por otro lado, está Marc Figueras Franch, el propietario de los estudios ProduccionsF2F, el cual siempre ayuda con detalles en los temas, además de crear las baterías, mezclar y masterizar el álbum. Éste sigue siendo el mismo desde nuestro segundo álbum, “Paulsilaur: Under the Wolf’s Skin” y seguirá en nuestro cuarto trabajo.

Luego, está Gaspar del Valle Marco, propietario del sello Base Record, con el cual empezamos con nuestro “Paulsilaur”, y seguimos hasta hoy en día, y por lo menos por mi parte, no creo que esto cambie mientras Itnuveth siga vivo.

Tampoco me gustaría olvidarme del Reverendo Dis, (Pedro Soler Mira) quien siempre nos ha ayudado con la traducción de las letras, un gran tipo sin duda.

Y faltan los más importantes. Todas esas personas que de alguna manera, nos han apoyado, de la forma que sea. Esos que siempre han estado ahí, que nos siguen desde el principio o se han subido durante el camino, todos son muy importantes, y gracias a ellos hacen que esto tenga sentido. Muchas gracias a todos de verdad.

Deseos, actividades, inquietudes…para lo que queda de año.

Volundr: El mayor deseo, es continuar vivos. Seguir creando música y disfrutando con ello, sobretodo. Que siga habiendo el colegueo que hay entre todos y que Itnuveth siga siendo una pequeña gran familia, que al fin y al cabo es de lo que se trata.

Y por último, vender todas las copias que nos quedan del “Enchantments”, ja ja ja, esto es coña.

Váli: Yo estoy deseando escuchar lo que se está grabando ahora mismo. Yo ya he terminado mi parte de la grabación y tengo muchas ganas de escuchar el álbum completo. Estoy totalmente enganchado a los tres primeros!.

Pues Banda,  todo el tiempo y espacio para despediros de vuestros fans, hemos llegado al final, ha sido un placer, suerte en el camino y un abrazo vikingo.

Váli: Muchísimas gracias por tu apoyo!!, un placer contestar tus preguntas!!. Un saludo y gracias a todos los que nos leen y siguen a Itnuveth!!. 

Funedëim: Gracias por tu tiempo y tus palabras amigo, ¡Salud y Fuerza!.

Volundr: Pues muchas gracias Luis por tu tiempo en escribir esta entrevista y por hacerla amena y entretenida, se agradece mucho y un saludo a los lectores de Dioses del Metal.

Por otro lado, decir a toda la gente que quiera saber de nosotros, puede pasarse por nuestro facebook  donde verán todas las novedades de la banda, por si quieren hacerse con algunos de nuestros trabajos o lo que sea.También, quien quiera puede escribirnos a nuestro correo itnuveth@hotmail.com.

Nos vemos Luis, un abrazo para ti también y nos vemos en nuestra próxima cruzada.

 Escrito por Luishard 

Deja una respuesta