“Que la suerte os acompañe”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, explicaré el sentido de esa frase que pretende resumir y seguro que no lo he conseguido, lo que pienso por mi parte tras escuchar varias veces el tercer disco de Itnuveth, Enchantments. Solo les hace falta eso, la esquiva suerte para triunfar, porque del resto van más que sobrados.
Estamos ante una banda joven, fundada a principios de 2013 por Volundr (guitarra y bajo) y Funedëim (voz y letras), y ya con dos álbumes anteriores a éste que comento, The Way Of The Bersker en 2014 y Paulsilaur: Under The Wolf’s Skin (2015).
Del Viking Pagan Black Metal que proponen estos barceloneses se pueden decir muchas cosas, pero tened por seguro que, cerrando los ojos, con este trabajo os adentraréis en lo más profundo de la tundra nórdica, notaréis la asfixiante negrura del atardecer, llegarán rumores de héroes caídos en batallas y os envolverá una bruma espiritual. Con el único “pero” en que hay pasajes donde se le podría haber dado algo más de profundidad a la instrumentación, la ambientación es cuasi perfecta, tanto que me gustaría enviarle este disco a algún experto noruego para que me diga si me estoy dejando llevar por algún tipo de encantamiento, o por el contrario, Enchantments es un discazo y en eso creo que coincidimos muchos foráneos.
Me sorprende el cuidado que se ha puesto en los detalles, esos que diferencian a las bandas que se toman en serio lo que ofrecen de otras que pasarán sin pena ni gloria. No solo con la atractiva portada de Antonio Vives, con esa partida de guerreros, ¿siguiendo un rastro de sangre?, bueno, id al facebook de la banda y veréis el resto de la imagen. Incluso han sacado una edición especial en cassette con un artwork distinto, conteniendo además un póster, pegatinas, un imán e imágenes impresas en lienzo y en lona, todo un lujo.
En cuanto al sonido, es denso y pleno, nítido y crudo, en los Vethadüm Studios se han grabado las guitarras, bajos y mandolinas y en Househell Studios las espectaculares voces. Por otra parte, ha sido mezclado y masterizado por Marc Figueras Franch, también responsable de las baterías programadas (Estudios Productions F2F) y editado una vez más con Bass Records, de Gaspar del Valle Marco. Todo con un resultado notable pues el ensamblaje de la parte Black, primitiva, con la Viking, épica, es muy fluido.
La apertura mística con “Lamentations”, donde colabora a la voz Nija (Nija Lucifer) nos hace concentrarnos en la plúmbea “Enchantment”, toda una efervescencia de guitarras, voz y blast beats. Pasamos del vértigo oscuro de “Hehoroth”, bien arropado por momentos por el folk, a la epicidad de “Jhotnar”, desarrollando aun más este detalle en las melodías de “Escape”, donde el Black va de menos a más.
La batalla sin prisioneros de “Mud”, veloz cual guillotina, da paso a unos de los cortes puntales de esta obra, “Utgard”, un glacial de matices que remueve los sentidos, hay de todo, mucho y bueno. Vamos llegando al final de esta historia de aventuras con “Breath Of Hell”, diversa y fantasmagórica, para finalizar con “Airhun”, abre con lluvia y grito inicial, dejando que la melodía Folk sea el fondo donde se regodea el Black y el Viking, descomunal cierre.
Me hubiera gustado coger Enchantments el año pasado, lo hubiera incluido sin dudarlo en mi selección de los 10 mejores nacionales del año. Creo que este dúo tiene a las valquirias de su parte y espero que también la suerte les acompañe, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 9 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Lamentations
- Enchantment
- Hehoroth
- Jhotnar
- Escape
- Mud
- Utgard
- Breath Of Hell
- Airhun
Formación
Funedëim. Voz
Volundr. Guitarra y bajo
Escrito por Luishard