“La mezcla de lo moderno y tradicional se afianza”

Crítica escrita por Moralabad

Vuelven los japoneses Wagakki Band con un tercer disco de estudio, segundo si contamos los temas originales, en el que nos volvemos a encontrar los elementos de la música tradicional del país del sol naciente mezclados perfectamente con los más modernos y contemporáneos, terminando así con un laborioso trabajo de producción que permite a ambos extremos musicales expresarse con la veracidad que se plasma en su música.

16 cortes dividen este “Shikisai”, con casi hora y cuarto de música en total, nada mal. Y por supuesto, como era de esperar, al menos para los que conocemos la banda, la variedad es equitativa. Seis temas de Folk rock en los que suelen contener un ritmo movido, incluso bailable, con ese ambiente que allí se conoce popularmente como J-Rock, el caso de “Kishikaisei”, “Horatubi”, “Watashi Sijou Shugi”, así como otros cortados por el patrón más occidental, como el caso de “MOON SHINE”. En definitiva, temas de aspecto alegre con buenas partes vocales y ambiente fiestero.

Por otro lado, otros cinco cortes están dedicados a las canciones lentas del rock y metal, las baladas. “Strong Fate” y “Mi · Ra · I” son ejemplos de tipos de canción en las que el elemento principal es la voz y la instrumentación acústica y tradicional, dejando lo actual apartado en segundo plano. Por otra parte, a “Okinotayuu” le pasa lo contrario, solo que esta vez un solo de guitarra acústico toma un protagonismo especial. Finalmente, una maravilla titulada “CLEAN” no deja de “dar las gracias” (significado de la palabra arigatou, la cual se repite abundantemente) da rienda suelta a la capacidad vocal de su líder, siendo una de las más bonitas de la, hasta ahora, corta discografía de la banda.

Y en el tercer grupo encontramos con el género más rápido y agresivo que podemos escuchar, un heavy metal con tintes progresivos y power que viene de la mano de temas como la temprana “Howling”, en la que dos solos de guitarra se hacen con el control. Partes, como digo, más experimentales las podemos notar en “Mochizuki”, un buen corte para seguidores de un metal con variedad compositiva, o las rápidas y con poderosas partes de batería como el ejemplo de “Valkyrie” (que el vídeo te deja con ganas de ver cómo termina), para mi gusto la mejor de esta sección, y “Uchiyo Heavy Life”.

Para terminar, decir que se trata de un disco realmente bueno, que gana con las escuchas y que, evidentemente, este tipo de folk en Europa no es fácil de digerir. Aun así, podemos darles gracias de poder conocer algo nuevo y de tal variedad. La nota que le doy es un 8/10.

Canciones

1. Kishikaisei

2. Howling

3. Strong Fate

4. Mi · Ra · I

5. Yukiyo Mai Chire Sochira Ni Mukete

6. Hotarubi

7. Watashi Shijou Shugi

8. Mochizuki

9. Okinotayuu

10. Valkyrie -Senotome-

11. MOON SHINE

12. Ukiyo Heavy Life

13. Tori No You Ni

14. Sora No Kiwami E

15. CLEAN

16. Ryuusei

Wagakki Band

Yuuko Suzuhana – Voz

Kiyoshi Ibukuro – Koto

Daisuke Kaminaga – Shakuhachi

Beni Ninagawa – Tsugaru Shamisen

Kurona – Wadaiko

Machiya – Guitarra eléctrica

Asa – Bajo eléctrico

Wasabi – Batería




Escrito por Moralabad


Deja una respuesta