“¡Hola a todos! Zenobia vuelve esta vez con una buena colección de himnos.”

Entrevista realizada por Pöru

Después de casi dos años del lanzamiento de su último disco de nuevas canciones, Zenobia nos trae su nuevo trabajo: Alma de Fuego II. Y este humilde servidor ha tenido la oportunidad de entrevistar de nuevo a esta enorme banda. Primero de todo, bienvenidos de nuevo a Dioses del Metal y espero, como dice el encargado de las seis cuerdas, que estéis metálicamente de puta madre.

Jorge Berceo: Muchas gracias, ¡estamos a tope con la maquinaria de este nuevo álbum!

En el anterior disco ya tuvisteis una nueva incorporación, el guitarrista Víctor De Andrés y hoy volvéis a añadir otro integrante en vuestras líneas: Ernesto Arranz al teclado. ¿Qué os impulsó a hacer este gran cambio en la banda?

Jorge Berceo: En la última gira, el “Tour 180 Grados”, interpretamos muchos temas del primer álbum, el cual se grabó con un teclista en la banda. Quisimos contar con Ernesto para aquellos directos y ha sumado tanto a nuestro sonido que no hemos podido obviarlo. Actualmente es un integrante más también con muy buenas dotes para la composición.

Os confieso que soy un gran fan vuestro desde el lanzamiento de Alma de Fuego, y este nuevo aire que obtiene Zenobia con el teclado me ha gustado mucho pero ¿cómo ha afectado esto a la formación?

Jorge Berceo: Bueno, de cualquier manera solo positivamente. Los 5 integrantes estamos decididos a defender el nuevo álbum con el que estamos muy satisfechos. Todo marcha bien.

Supernova fue un bombazo, pero con Alma de Fuego II os habéis vuelto a superar, un gran trabajo, como dije en mi reseña, enhorabuena. ¿Os podrías mojar un poco y decir cuál es vuestro trabajo favorito? 

Jorge Berceo: Jajaja… Imagino que cada cual tenemos el nuestro y no tiene por qué coincidir. Creo que tanto Supernova como Alma De Fuego II representan el sonido más maduro que la banda ha alcanzado hasta el momento pero para gustos están los colores y cada cual, tanto nosotros como el público, tiene un gusto propio.

En vuestro anterior álbum no tuvisteis pelos en la lengua hablando de la violencia de género, la corrupción e incluso los nazis y el régimen totalitario, pero en este parece que os habéis controlado un poco más, a excepción de Si Pudieras, ¿a qué se debe?

Jorge Berceo: En Alma De Fuego II hemos buscado letras muy épicas. El Alma De Fuego de 2009 no contaba con letras reivindicativas y ésta segunda parte sigue esa línea. Es un álbum inspirado en el power metal y en historias cargadas de fantasía casi en su totalidad. Es lo que nos apetecía hacer ahora.

En alguna que otra canción se transmite la sensación de estar en el antiguo Egipto, ¿habéis explorado nuevos sonidos?

Jorge Berceo: Ese ha sido un guiño intencionado para situar a la reina Zenobia que da nombre a la banda. Zenobia fue reina de Palmira (actual Siria) en tiempos del Imperio Romano y su figura ha quedado en la historia del oriente más occidental como una huella imborrable. En este disco hemos querido homenajear el nombre que nos ha traído hasta aquí en canciones como Mi Destino o Las Arenas De Palmira.

Hay detalles que han influido para no calificar el disco incluso por encima del 9 que fue mi valoración, uno de ellos que con una duración de unos 45 minutos aproximadamente, habéis metido Entre Tinieblas, Las Arenas de Palmira y Océanos de Fuego, tres cortes instrumentales, ¿por qué?

Jorge Berceo: Entre Tinieblas iba a ser originalmente una introducción que formaría parte de El Pacto pero quedó finalmente fue demasiado extensa como para comprenderla en la misma pista así que decidimos hacer un corte más. Las Arenas De Palmira es una composición que te transporta y sitúa al público donde queremos llevarlo, nunca habíamos incluido este tipo de cortes instrumentales y pienso que el crecimiento que se experimenta en el disco es esencial. Océanos De Fuego es una oda a la piratería y con Víctor De Andrés a las cuerdas, un gran guitarrista, creo que no está de más ofrecer una obra instrumental de guitarra en el álbum, además, será muy divertida en vivo en este tour que está a punto de empezar.

Otro cosa que me ha llamado mucho la atención es que, después de siete años del lanzamiento de Alma de Fuego estrenáis Alma de Fuego II, aún no alcanzo a entender el motivo del título.

Jorge Berceo: Creo que responde a una declaración de intenciones. Entre los temas de Zenobia puedes encontrar tanto heavy metal como hard rock como power metal, baladas, etc. Presentar este disco como la continuación de nuestro álbum más aclamado es, en primer lugar, un gran reto y en segundo lugar un aviso a navegantes. Es decir “¡Hola a todos! Zenobia vuelve esta vez con una buena colección de himnos.”

Después de vuestros dos últimos lanzamientos, puedo afirmar que os habéis ganado un sitio entre los grandes del metal en español, ¿sentís esa valoración positiva de otros medios y fans, que ocupáis el lugar que os merecéis?

Jorge Berceo: Estamos muy contentos y muy agradecidos por haber llegado hasta aquí. Realmente nos sentimos valorados por el trabajo plasmado en nuestros álbumes así como en toda nuestra carrera.

Para la presentación de vuestro anterior CD creasteis el “Supernova Fest”, ¿haréis algo parecido con este o fue algo puntual?

Jorge Berceo: Esta vez hemos creado el “Alma De Fuego Fest” y es una gran iniciativa porque puedes disfrutar de 3 bandas a un precio asequible y no sólo en una ciudad. Estaremos presentando este formato en Miranda, Madrid, Bilbao y Barcelona junto a dos buenas bandas que son Guadaña y Regresion.

Por mi parte solo puedo desearos mucha suerte y avisaros de que si pasáis por Barcelona me tendréis en primera fila dando saltos y gritando. Si queréis decir algo a los lectores, es vuestro momento. Un fuerte abrazo.

Jorge Berceo: Nos vemos en Barcelona el 29 de Abril, ¡en Salamandra 1! A todos los lectores, gracias por tenernos presentes, nada seríamos sin vuestra presencia.

Deja una respuesta