“Para nada esperábamos tan buen recibimiento y buenas críticas, eso nos indica que no estábamos equivocados”

Entrevista realizada por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde mi segundo hogar, Málaga, tenemos por aquí a Snagora representados por su vocalista, Fran. Gracias por dedicarnos parte de vuestro tiempo,  es un placer adentrarnos en las entrañas de vuestro último trabajo, Larga Espera.


Os presento, como decía tenemos a Francis «Fran» Romero a la voz, con las guitarras están Jose Miguel Díaz «Jomi» y Juan Carlos Moreno «Juankar», al bajo está Juan Antonio Romero «Matute» y Miguel «Lima» Pinto a la batería.

Los detalles de vuestro disco se pueden leer en el siguiente enlace.

Pues cuando quieras. Desde aquel 2005, cuando se consigue una formación estable,  hasta ahora, tenéis en liza una demo homónima y éste buen álbum. Las principales dificultades que han impedido prodigarse más en sacar discos han sido…….

Bueno pues un poco de todo, la demo básicamente la hicimos para tener algo que presentar a la hora de tocar, con ella estuvimos funcionando algunos años, después hemos tenido algunos parones por temas laborales y lo de no grabar hasta ahora ha sido simplemente por falta de recursos, no queríamos hacer otra demo, queríamos grabar un trabajo profesional, queríamos hacer algo de lo que pudiéramos sentirnos orgullosos.

¿Qué habéis hecho a lo largo de todos estos años?

Hemos tocado siempre que hemos podido y no hemos parado de crear nuevas canciones, lo bueno que tenemos es que somos muy creativos y nos coordinamos bien a la hora de componer, eso ha hecho que realmente nunca dejemos de trabajar en la banda, siempre tenemos algo que hacer.

¿Y en algún momento ha surgido eso de “hasta aquí hemos llegado, se cierra el chiringuito”? o ideas muy claras de continuar.

Sí que hubo un momento de bajón en la banda, pero nunca nos planteamos dejarlo, al revés, la banda ha funcionado muchas veces como soporte, como refugio, es nuestro hogar y simplemente por el rato que echamos ensayando merece la pena.

Para este trabajo en concreto, ¿habéis recibido alguna ayuda externa en el tema económico o todo es de la hucha propia?

Todo ha salido de nosotros, en función de lo que cada cual podía aportar algunos más, otros menos o nada, otra parte es de los ahorrillos generados por la propia banda, no tenemos ningún mecenas, pero no nos vendría mal (jejeje).
¿Hay oportunidades en Málaga para esas bandas que quieren abrirse hueco en el mundo de la música?, ¿competencia o compañerismo entre los músicos?

Oportunidades pocas, no hay ningún tipo de apoyo desde las políticas que se hacen, no se enteran o no se quieren enterar que nuestra tierra es rica culturalmente, tenemos los ingredientes para hacer grandes platos, pero nadie pone la olla. En cuanto a las relaciones entre los músicos o las bandas lo que predomina es el compañerismo, el apoyo mutuo y la fraternidad, al menos esa es nuestra experiencia.

“No hay atajo sin trabajo” es un dicho montañero, ¿se cumple con creces en Larga Espera?

Desde luego, estamos orgullosos de lo que hemos hecho, es nuestro trabajo, nuestras horas, el llegar de trabajar y ponerte a ensayar y componer, a veces hasta altas horas de la madrugada, solo nos duele no haber podido incluir más temas en Larga Espera, con los recursos necesarios en cuestión de unos meses podríamos firmar nuestro segundo disco, y quizás un tercero, los temas están.

Vaya buen disco que os habéis marcado, así, a la primera, ¿cómo se consigue “eso”?, jejej.

Pues no sabría decirte, la único que tenemos claro, es que a la hora de componer y confeccionar un tema, todos y cada uno de los miembros de la banda, tiene que dar el visto bueno, sino, no nos vale, puede resultar engorroso o poco práctico, pero es la única manera de garantizar que todos nos sintamos realizados a la hora de ejecutar una canción.

Dadme algunos datos de Larga Espera. Estudio de grabación, Productor, quien hizo la portada, tirada física inicial, ….todo lo que podáis o queráis aportar.

Bueno, pues Larga espera se grabó en Málaga, en estudios Requena donde nuestro amigo Paco Requena se puso a los mandos, ahí grabamos todas las partes instrumentales y para las voces y coros nos trasladamos a estudios Artesonao, la mezcla y masterización  la hizo nuestro buen amigo Sergio Cáscales en los Estudios Tesla de Guadalajara, MÉxico. En cuanto a la portada, la idea surge de la banda y teníamos claro que la portada era parte importante de lo que queríamos expresar, a raíz de ahí Carolina Campos  la diseñó e hizo unos esbozos que nos sirvieron como base para la definitiva, con ese diseño hicimos la promoción y el anuncio del álbum,  posteriormente para el lanzamiento digital y edición física Francisco José Ruiz “El púas” la rediseñó, reinterpretó y dio forma.

En la portada tratamos de exponer y expresar  como idea principal nuestra  tardanza (por una cosa u otra, siempre postergábamos el meternos en el estudio) de 10 años desde nuestra primera demo en grabar algo nuevo, de ahí ese guiño con el reloj de Dalí colgado en la rama del árbol, de ahí la desolación del paraje que representa el abandono y el paso del tiempo, pero con nuestras sombras presentes en ese escenario queremos decir que aun así seguimos estando, nunca nos fuimos, no hemos hecho nada de estudio, pero no hemos parado de crear canciones nuevas y de llevarlas al directo. En la contraportada Juankar metió algunas ideas de cosecha propia y le pareció bien que homenajeáramos al Rocanrol con todo lo que ello conlleva de ahí la montaña con forma de mástil de guitarra, que está ahí para mostrar cuanto amamos nuestra forma de vida, también está el detalle del pájaro de mal agüero, ante eso solo decir que aquí seguimos.

¿Escucháis Heavy Metal español de los 80´?, vuestras canciones me recuerdan a aquellos tiempos pero actualizadas con inteligencia, nada de “cover” de baratija, jejej.

(jeje) Por supuesto que lo escuchamos, hay cosas que han envejecido mal, pero también hay grandes trabajos atemporales, a veces no somos conscientes o no nos damos cuenta de que hay grandes bandas en el Wstado español, Baron Rojo, Obús, Barricada, Leño, Sangre Azul, Muro, o Asfalto, por poner algunos ejemplos, han firmado grandes trabajos.

¿Algún disco y Banda que os haya marcado como músicos?

Coincidimos en muchas bandas y discos, pero cada cual tiene sus peculiaridades, eso nos aporta muchos matices a la hora de trabajar, escuchamos muchas cosas distintas, a mí por ejemplo me gusta El Cabrero, Hora Zulu o Luar Na Lubre por decirte algunas cosas que oigo que no tienen mucho que ver con lo que hacemos, Matute es fan de los Ramones, a Jomi le encantan Slayer pero también le encanta Whitesnake, lo que quiero decir es que escuchamos y nos empapamos de todo lo que nos parezca bueno y nos transmita algo, pero si es cierto que tenemos bandas en común que a su vez son bastante dispares en el estilo pero que de alguna manera nos han marcado e influenciado, Europe, Annihilator, Queensryche, Scorpions, Kreator, Savatage, Gotthard o Status Quo por poner algunas.

Diversa “oferta”. En Larga Espera tenemos buenas letras e instrumentación equilibrada, se nota que nada se ha dejado al azar en las canciones, ¿me equivoco?

No (jeje), como te comentaba antes nuestra manera de trabajar hace que queramos tener todo amarrado, cada cosa que está ahí es porque los 5 decidimos que estuviera, aún así, siempre hay cosas que se te escapan o que fueras hecho de otra manera, eso es inevitable.

Lo lanzasteis el 15 de Septiembre pasado, ¿qué tal la acogida de la prensa especializada y público?. Espero haber acertado en la “nota”, jejej.

(Jeje) la nota es algo muy subjetivo, debe ser difícil poner un número, si para ti esa es la nota, pues has acertado, habrá a quien le parezca muy alta o quien opine que es baja, yo no podría clasificar con nota un disco, seguro que la cagaría (jeje), en cuanto a la acogida de Larga Espera, la verdad es que nos ha sorprendido, para nada esperábamos tan buen recibimiento y buenas críticas, eso nos indica que no estábamos equivocados, hemos hecho un buen trabajo.

No fue difícl poner ese notable alto, jejej. ¿Creéis que el motivo por el que la escena esté tan….digamos “jodida”, es porque hay saturación de bandas y estilos?, o no tiene nada que ver.

Personalmente no creo que ese sea el problema, ni que la escena esté tan jodida, pienso que cuantas más bandas aporten al panorama, más rico será este, cuantos más estilos, más ideas y más posibilidades de crear nuevas cosas, al final el tiempo pone las cosas en su sitio y queda lo bueno, por otro lado, hay cosas como la crisis financiera y las políticas de asfixia que han influido en que por ejemplo percibamos una caída en la asistencia a conciertos, eso sumado a problemas como el desempleo hace que no tengas ni para ver a los maiden, ni para tomarte dos birras en el garito de al lado, jeje.

Para finalizar, adelantadme ideas y proyectos en mente a corto y medio plazo para Snagora. Y por supuesto fechas en Málaga a ver si puedo acercarme a veros.

Bueno pues ahora mismo estamos moviendo el disco en multitud de sitios, desde radios a promotores de festivales y tal, esperamos empezar en Enero – febrero a cerrar fechas y concretar una serie de actuaciones para presentar Larga Espera en directo, por supuesto Málaga es uno de los sitios pero pensamos visitar todos los lugares que podamos y por supuesto esperamos tocar en algún festi importante de cara al verano, a ver si nos sonríe la suerte (jeje), también nos gustaría poder grabar el segundo disco a finales del próximo año o a principios de 2018, pero depende de una serie de factores, y ya sabes que nosotros nunca andamos con prisas (jeje).

Genial!. Banda, si queréis añadir algo más este es el momento. Sabed que podéis contar siempre con el apoyo de los  Dioses del Metal, que tengáis mucha suerte de cara al futuro, un abrazo de acero.

Pues que ha sido todo un placer poder contestar a vuestras preguntas, que la labor que hacéis por bandas emergentes como nosotros es fundamental y por ello siempre estaremos agradecidos, un fuerte abrazo a todo el equipo y los lectores y seguidores de Dioses del Metal.

Escrito por Luishard

Deja una respuesta