“A este país todavía le queda mucho camino para llegar a comprender y valorar este tipo de música”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde Villareal (Castellón) tenemos el placer de que la banda Six Burning Knives, concretamente Noel, nos conteste a unas preguntas, muchas gracias por tu tiempo.

Hola Luis y equipo de “Dioses del Metal”,un placer estar aquí y responder a vuestras preguntas.

Pues os presento, Noel a la voz, con las guitarras tenemos a Ignasi y Paul, al bajo está Lex y finalmente con la batería, Leny. La review de vuestro disco debut, Knife Therapy, la podemos leer aquí.

Dicho esto y si no hay nada en contra comenzamos. Dando guerra desde 2007 y en una ciudad que no es “puntera” en lo musical como es Villareal (Castellón), ¿es difícil hacerse “oír” allí?.

Efectivamente Vila-real no se trata de una ciudad “puntera” en lo musical como tu bien dices, ni tampoco está especialmente vinculada a este género ni a sus derivados, pero por desgracia, si lo pensamos fríamente, el panorama nacional está como está… vamos, que el país en sí está poco vinculado a este tipo de música.

Sin embargo, al igual que en numerosas ciudades de España, he de reconocer que hay muchas bandas por nuestra zona (Six incluida) que luchan día a día por abrirse camino, dejándose la piel en todo lo que hacen, y lograr su sueño, y eso lo considero algo realmente admirable y de lo que sentirse orgulloso. Aunque vivimos en el underground más absoluto, hay una gran y potencial escena en la provincia, te lo aseguro.

He leído que habéis estado muy activos en diferentes concursos y festivales, ganando incluso alguno de ellos, ¿son un buen campo de batalla para foguearse y ver si la banda “funciona”?.

Sí, así ha sido. Bueno… como ya le he comentado a otra gente, en lo que a los concursos se refiere, más que ver si la banda “funciona” nos sirvió sobre todo para conocer el verdadero “funcionamiento” de dichos eventos. Pero por supuesto, como también sucede en conciertos y festivales, existen muchos puntos positivos, y, en nuestro caso, podemos sentirnos afortunados porque todas aquellas experiencias supusieron para nosotros un paso creciente en nuestra carrera. Nos reafirmó en la escena a nivel promocional, y nos ofreció una buena dosis de motivación tanto en el campo profesional como en el campo personal.

Además de eso, sacáis en 2014 un EP, VI, y superáis en el mes de abril de este año una exitosa campaña de crowdfunding, ¿cómo se os ocurrió acudir a este sistema para lanzar vuestro próximo disco?, porque tiene sus riesgos.

El objetivo de la campaña era conseguir los recursos económicos necesarios para poder editar nuestro disco (producir las copias físicas) y hacer su correspondiente merchandising, ya que tanto la grabación como la producción del mismo, así como su mezcla y muchos otros procedimientos, fueron llevados a cabo por el propio grupo, sobre todo por mi compañero Ignasi que, además de guitarrista, es técnico de sonido y el productor de la banda. Incluso llegamos a acondicionar nuestro local a modo de estudio para disponer de una buena acústica a la hora de grabar.

Por recomendación de nuestros compañeros de “DeMarjal Produccions”, decidimos hacer uso de este sistema para afrontar los gastos venideros, y entre tod@s lo conseguimos. Es cierto que toda iniciativa de micromecenazgo tiene sus riesgos, pero nuestra confianza en la “Six Army“ siempre fue firme, y ellos respondieron consecuentemente. No nos defraudaron en absoluto, y por ello, desde aquí, queremos agradecerles una vez más todo su apoyo. Vosotr@s sois el sexto cuchillo… ¡Ya lo sabéis!.

¿Este LP os trasmite buenas vibraciones, el público lo está acogiendo con “cariño”?, es decir, ¿os sirve como trampolín?.

Por supuesto. Para nosotros nuestro Knife Therapy (LP, 2016) es, hablando con total honestidad, la culminación de todo nuestro trabajo hasta la fecha, y percibimos con orgullo y mucho que el público lo vea de igual manera.

Con VI (EP, 2014) establecimos una primera toma de contacto, y mostramos a los oyentes aquello que se estaba gestando en el grupo y su potencial (hablamos de singles como “Looking for a Nemesis” e “Inside The Shell”); fue como una introducción a la banda. Ahora, con esta “Terapia del Cuchillo”, creo que hemos logrado sumergir de lleno a la gente en el universo Six, y, por esto mismo, confiamos plenamente en ella para que sea nuestra carta de presentación, y que nos haga de trampolín.

A lo largo de todos estos años ¿las ideas han estado claras?, me explico, ¿estáis en la música para quedaros, o ha habido algunos pensamientos de “a otra cosa”?.

Desde nuestros inicios siempre tuvimos muy claro que queríamos dedicarnos a esto a nivel profesional, es decir, que nunca nos lo tomamos solo como un “hobby”. A lo largo de los años, hemos tenido épocas buenas y épocas malas, con mejores y peores situaciones, pero siempre hemos llegado todos a la misma conclusión: queremos vivir de lo que nos gusta, que es hacer música, y lo tenemos muy claro. De modo que, respondiendo a tu pregunta: ¡Six Burning Knives están aquí para quedarse!.

Pues me alegro!!. No he podido encasillaros en ningún estilo musical concreto, ¿sois de etiquetas o en la diversidad está el secreto del éxito?.

Más bien lo segundo. De hecho, nuestro lema es “en la fusión está la solución” (jej). Lo bueno y/o curioso de Six Burning Knives es que cada uno de sus componentes aporta sus influencias, y esto es precisamente lo que nos hace ser una banda “difícil” de catalogar, cosa que nos gusta.. Nosotros nos definimos como Chaos ‘N’ Roll, un término de invención propia, aunque también solemos presentarnos como Metal o Metal alternativo. Somos un híbrido a mitad camino entre lo que se hizo en los 90, y lo que se está haciendo hoy en día.

Comenté que en esas 7 canciones el Groove Metal y el Hardcore compiten en lucha libre sudando Sludge, Stoner Rock y Metal Extremo, ¿no habéis explorado nunca estilos menos “asesinos”?.

Me gusta eso de que el Groove Metal y el Hardcore compiten en lucha libre sudando Sludge, Stoner Rock y Metal Extremo”, y también lo de “estilos menos asesinos”, suena cojonudo (jej). Con respecto a la pregunta, te diré que siempre hemos seguido más o menos ese sendero, aunque sí que es cierto que durante nuestros primeros años nos iba más el rollete electrónico y atmosférico.

En VI (2014) ya se puede advertir un cambio significativo del estilo frente a lo que hacíamos antes, que poco tenía que ver. Quisimos potenciar esa vena latente más cercana al Groove y al Stoner; eso es lo buscábamos para S BK. Pero con el Knife Therapy hemos dado un paso más allá, nos hemos apretado bien las tuercas, y, aunque haya sido de un modo natural y completamente fluido, hemos desatado nuestra faceta más metalera. Teníamos mucha energía contenida y había que sacarla de alguna forma, a nuestra manera.

Desde luego se nota, jeje. Definí Knife Therapy con dos palabras, “potente y aplastante”, elegidme otras dos vosotros.

La verdad es que coincido bastante con las dos palabras que has elegido. Yo tal vez le añadiría los adjetivos desquiciante y visceral. No se qué opinaran mis compañeros, pero a mi desde luego me parece una definición del todo acertada.

Estáis inmersos en una gira de presentación, ¿qué tal la acogida del público?

Pues la verdad es que muy bien. Estamos realmente satisfechos con la respuesta de la gente, pero no solo durante el concierto en sí, sino también durante toda nuestra estancia en el sitio donde vamos a tocar, aunque, como en todos lados, siempre hay alguna que otra excepción. Pero en términos generales, os confieso que la acogida ha sido buena. Esperamos seguir teniendo ese recibimiento; de ahí para arriba, y a mejor.

¿Cómo ve una banda “joven” el panorama del Metal en nuestro país?, ¿enfermo terminal?.

Es un poco lo que te he comentado en la primera respuesta. A este país todavía le queda mucho camino para llegar a comprender y valorar este tipo de música, tal y como tod@s los metalheads creemos que de verdad se merece, y en consecuencia, para ponerse al nivel de otros muchos países europeos e intercontinentales. Pero bueno, para correr hay que andar previamente, y en ello estamos. Nada se termina, si sigues luchando por y para ello.

Tengo que deciros que el disco se me hizo corto, muy intenso pero cuando menos te lo esperas finaliza, ¿lo bueno y corto doblemente bueno?.

Somos conscientes de ello, de hecho, esa era nuestra idea. El LP dura exactamente lo mismo que tarda el autobús de Vila-real (cerca de mi casa) en llegar al centro de Castellón (jej). La verdad es que hasta nosotros se nos hace corto, pero, como ya se decidió en su día, preferimos dejaros con ganas de más y haber realizado un buen trabajo, qué no introducir canciones “al tun tún” para extender su duración y tener medio disco de relleno. Además, ¿quién sabe cuántos temas tendrá nuestro próximo álbum ?.

Curiosa semejanza temporal. ¿Hay algún líder a la hora de componer o de llevar a la banda por los caminos del Metal?, ¿o todo se comparte, consensúa y se pone en común?.

No, no hay ningún líder. Por cuestiones de carácter técnico diré que mi compañero Ignasi (técnico de sonido), es quien maneja los programas de grabación y edición de audio que utilizamos para componer y generar nuestras demos, pero por todo lo demás nada, el peso se creativo se reparte a partes iguales entre todos los miembros de la banda. Tampoco es una ciencia exacta, pero es que lo bueno de Six Burning Knives es precisamente eso, que todos componemos, y por lo general, todos un poco de todo.

Esta premisa es algo primordial para el buen funcionamiento de un grupo, porque de no ser así, no debería considerarse un grupo. Pero esto no significa que el periodo de composición sea un “camino de rosas” precisamente, para nada, sino más bien todo lo contrario porque tienes que encontrar el equilibrio creativo de cinco mentes o las que sean; no obstante, eso es lo que al final marca la diferencia. Esa es nuestra opinión.

Pues una vez finalizado por mi parte, solo me queda volver a daros las gracias por atendernos, sabed que estamos para apoyar al Metal nacional y llegados a este punto os dejo todo el espacio que queráis para despedirnos, un saludo metálico.

Gracias a vosotr@s, chic@s. Vuestro apoyo significa mucho para el panorama del Metal nacional, un burning saludo. A nuestr@s seguidor@s, miembros de la “Six Army”, y demás lector@s…¡Nos vemos en el Therapy Tour !.

Deja una respuesta