“26 Años de experiencia dan para esto”
Crítica escrita por Tony Barrios

Este octavo disco de estudio de los norteamericanos de Georgia, que se dedican a no variar su estilo marcado de Hard Rock Sureño, con un sonido totalmente adictivo y festivo al 100 %. De mano de su líder, el cantante Jesse James Dupree, la certificación de que esta gente saca trabajos cada 3 ó 4 años, pero con una calidad espectacular, es toda una realidad. Para este trabajo, han trabajado con el prestigioso sello en USA, Mighty Loud Records , para dar una mejor proyección, a lo que en marketing se refiere, y que se pueda escuchar en más rincones del planeta. Una gran apuesta.

¿Qué nos vamos a encontrar en este disco? Puro rock sureño de calidad, lleno de whisky, pianos y coros pegadizos, con la inconfundible voz de Jesse y esas guitarras tan sureñas de Jeff Worley que le dan ese toque tan especial a la banda.

La banda está metida en una gran gira americana, con fechas para todo el verano, y personalmente, me gustaría, aunque sé que es poco probable, que dieran el salto a este lado del mundo, para poder saborear el gran Hard Rock que procesan esta gente, y si fuera de la mano de los actuales Blackfoot, pues mejor que mejor, que soñar es gratis. Pero mientras despierto de mi sueño, voy a desgranar un poco este trabajo, que tan gustosamente sigue sonando en mi coche una y otra vez. Por cierto, y antes de empezar, que aplaudir un mérito que han conseguido bandas tan consagradas como Black Label Society, que es ser uno de los cabezas de cartel del festival Full Throttle Saloon, de Sturgis, donde pasarán gente de la talla de Ted Nugent, Molly Hatched o Sevendust.

Empieza a toda velocidad, como buenos amantes de las motos, con “Disasterpiece”, con un sonido como un trueno. Pesado y con riffs potentes, pero con un estribillo brutal, que ya desde el inicio te engancha sin misericordia. La hegemónica voz de Jesse se va convirtiendo cada vez más grave, con el paso de los años, pero no deja de perder ese toque de melodía, que deja ver en los cortes más suaves.

Continua con el primer single del álbum “Rally” donde la potencia no deja de crecer y la dupla batería – guitarra suena atronadora. El sonido, por momentos me recuerda a los BLS, por la contundencia en el sonido. Una canción divertida y perfecta para dar a conocer un disco que no defrauda ni un solo segundo.

La siguiente en sonar es “All Night Rodeo” que deja notar la dupla rítmica con el batería Chris Worley y el bajista Roman Glick, al inicio del tema. Un medio tiempo divertido y muy sureño, que te hará mover la cabeza sin cesar, con ese ritmo repetitivo, muy al estilo AC/DC. Y es que el Rock no ha de ser complicado, sino acertado y sacarlo de lo más profundo que sientas, y esta gente lo lleva haciendo ya, hace algunos años.

Sin dilación alguna nos encontramos con “Ahead On My Time” que vuelve a darle tralla al disco. Si se acabara el disco ya, sería una agradable escucha, pero lo bueno es que aún posee más canciones por sonar. Este tema posee uno de esos solos de guitarra, que no posee nada en especial, pero que te atrapa y hace que su cambio de ritmo te haga respirar, para dar un ligero respiro y un trago de cerveza antes de seguir. Temazo por todo lo alto.

“Just Because I’m Drunk” es el típico tema que en cualquier directo abrazas al que tengas al lado y cantas botella en mano hasta dejarte las cuerdas vocales sin que hubiera un mañana. Una semi balada dura y potente y con mensaje. Porque estando sereno y conduciendo, he tarareado este tema varias veces en mi coche y fijo que sería una fiesta total en directo. Típico dentro del rock sureño esta clase de temas fiesteros.

“Everyone’s A Winner” es un tema más rockero que el anterior, con un sucio toque a las guitarras en sus riffs, que es el santo y seña de la banda desde sus inicios, con aquel incontestable álbum homónimo del ’92, y que en plena efervescencia del grunge, sonó mucho en mi tocadiscos. Un tema intemporal de estos yankees, musicalmente rejuvenecidos.

Y así, a lo tonto, llegamos a uno de los grandes temas del disco. Me refiero a “Crazy” donde los hermanos Worley comandan desde el inicio un tema pesado y rocoso. La batería suena como un trueno, cada vez que Chris la golpea y la guitarra escupe las notas de cada riff de forma contundente. El estribillo no deja dudas de que van en serio y las filigranas de un solo trabajado de las manos de Jeff nos dejan con ese gran sabor de boca que llevo desde que se inició el disco.

“Hammer To The Head” es simplemente lo que reza el título de la canción reza. Un puñetero martillo a cargo de notas musicales, expresadas por la totalidad de la banda durante la canción y pulidas por la voz de un gran Jesse, quien destila la experiencia del paso de los años, con un saber estar delante de un micrófono, para seguir sacando lo mejor del rock que lleva dentro.

“Limpdick” es un tema más rockero y menos pesado. Riffs iniciales sencillos, para dar paso a la garganta de Jesse, quien lleva su voz a la máxima capacidad, dentro de sus posibilidades, pero con un sonido que no desentona en absoluto. Esto es Rock y puro Rock Sureño. Mucho sentimiento y menos florituras. Otro gran tema para anotar.

Y llegamos al fin con “Blast Off”. Un tema más oscuro, pero con unas guitarras atronadoras, y que si me dijeran que es una nueva canción de los AC/DC me lo creería a pies juntillas. Ese sonido parece sacado del For Those About To Rock. Ese coro en el estribillo repetitivo, le da un empaque totalmente rockero y el solo muy a lo Angus, me trasporta totalmente a ese disco. Y hasta la voz me recuerda a Bonn Scott. Un genial colofón para un disco redondo, donde demuestran que el rock sureño está presente, y está para quedarse.

Ellos lo han vuelto a conseguir, y cuatro años después de su último lanzamiento, han construido un disco, donde no se han quedado atrás, sino que al revés, han dado un paso adelante en todo el referente sureño. Sólo te daré un consejo muy simple. No dejes que nadie te lo cuente, sino que date el gusto de escucharlo y disfrutar de sus temas junto a una rubia liquida, y verás el mundo de una forma distinta. Long Live Rock And Roll Forever!!

Line Up
Jesse James Dupree: Voz y guitarras.
Jeff Worley: Guitarras
Chris Worley: Batería
Roman Glick: Bajo

Track List
Disasterpiece
Rally
All Night Rodeo
Ahead of My Time
Just Because I’m Drunk
Everyone’s A Winner
Crazy
Hammer To The Head
Limpdick
Blast Off

Escrito por Tony Barrios

Deja una respuesta