“El mejor manual del Post Rock”
Crítica escrita por Moralabad
Sexto disco en diez años del trío instrumental original de Chicago, tres años han pasado desde que “Memorial” atravesara nuestros oídos con un sonido más pesado y moderno. Después de una exitosa gira mundial presentando dicho álbum se pusieron a componer nuevos temas, que son los que tenemos ahora bajo el nombre de “Guidance”.
Russian Circles siguen desarrollando un post rock/metal de gran calidad, con el que ya se pueden proclamar como el grupo líder en dicho estilo, quien no quiera ver esto es porque no los conoce…
El post rock no es un estilo que tenga muchos seguidores en el panorama que defendemos, se basa en composiciones cercanas al rock clásico mirando muy de cerca al progresivo, sobre todo por los ritmos de acompañamiento, así como al rock ambiental, por los efectos de guitarra.
Así se desarrolla la música de “Guidance”, “Asa” comienza con tranquilidad con un ritmo sencillo de guitarra cuyo tono parece más apagado de lo habitual para sus comienzos. Como viene siendo costumbre en ellos, enlazan todos los temas hasta parecer que cada disco es un único tema. “Vorel” muestra esa contundencia que comenzaron con “Memorial”, un tema muy profundo y directo desde su comienzo que, junto con “Mota”, logran cautivar el oído de cualquier amante del buen rock. Ritmos de batería intrincados, partes oscuras y alegres de guitarra y un bajo con distorsión que hace las veces de guitarra rítmica.
En el ecuador del disco nos encontramos con “Afrika”, la canción que más está gustando en general, la verdad es que es buena, tiene una identidad distinta al resto, más progresiva, sobre todo por la batería, la producción también ayuda a notar el cambio que hay desde su comienzo hasta el apoteósico final. “Overboard” supone un tranquilo interludio con su comienzo a lo “Asa”, con un eco como si estuviéramos en algún edificio antiguo escuchando música en directo. Son cinco minutos y medio con la misma sintonía y resulta algo monótono y repetitivo, tan solo varía por elementos de percusión en la recta final. Con la misma sensación me quedo tras escuchar “Calla”, esta vez totalmente rockera, con distorsión en las seis cuerdas y sonido envolvente desde el principio, pero sin evitar resultar cansina. Terminamos los cuarenta y un minutos totales con “Lisboa”, tema dedicado a la capital portuguesa. Su forma es peculiar, parece un himno nacional, desde luego es una buena forma de dedicar una canción a una ciudad de tal calibre. Supone un digno final a “Guidance”, que no consigue posicionarse como el mejor disco de Russian Circles, aunque sí como, posiblemente, el mejor del estilo en lo que llevamos de año.
Nota: 7/10.
Canciones
1. Asa
2. Vorel
3. Mota
4. Afrika
5. Overboard
6. Calla
7. Lisboa
Russian Circles
Mike Sullivan – Guitarra
Dave Turncrantz – Batería
Brian Cook – Bajo
Escrito por Moralabad