“Mucho más de lo que parece”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, las apariencias engañan porque los calificativos que se le pueden dar al cuarto disco de los alemanes (Gütersloh, Renania del Norte-Westfalia) Assignment dependen sobre manera del número de escuchas que se le den al álbum. Si una vez terminada la primera piensas en “no está mal y pasable” y a la quinta te llegan ecos de “genial y menudo trabajazo”, entonces está claro: Closing The Circle es mucho más de lo que parece.

Creados en 1995, sus anteriores álbumes fueron Progressive Changes (2004), Disunion Denied (2008) e Inside Of The Machine (2013). Es curioso como sus primeros escarceos musicales fueran con el Death y Thrash Metal melódico, así grabaron sus  dos demos y un single en 1996 y 1997, para ir en los años siguientes desarrollando unas composiciones más en la línea del Power Metal Progresivo, entendiendo este último término como una parte ligera de la mezcla más que en el propio género musical en sí. Creo que ha sido un acierto porque lo hacen de PM!!.

Disponible el próximo 22 de julio con el sello Massacre Records, el álbum fue mezclado por Norbert Leitner en Viena (Austria) y masterizado por Mike Wulf con resultado notable. Destaco la futurista y llamativa portada, obra del artista brasileño Caio Caldas (Doro, Dragonforce, Paul Di’Anno),  es muy acorde con la temática de ciencia ficción que se desarrolla en las canciones. Como artistas invitados tenemos a los cantantes María José Pot  y Robin Beck y al guitarrista argentino Iván Iñiguez.

Si cierro los ojos, me abstraigo de la música y solo me quedo con el vozarrón de Diego Valdez, el recién fichado cantante argentino de la banda Helker, me parece estar escuchando al mismísimo Ronnie James Dio, bien podría pasar por un clon. Este detalle añade un agradable toque de Metal clásico al enfoque del disco.

Goran Panić, guitarrista y principal compositor, nos dice sobre su obra lo siguiente: ”Visualmente, es una continuación lógica del anterior álbum, conceptualmente el género de ciencia ficción es también parte de las canciones porque llegará un día en que la humanidad tendrá que dejar el planeta tierra y tendremos que cerrar el círculo emocionalmente hablando».

Estamos por tanto ante el disco más sofisticado de la banda hasta el momento, plagado de riff orientados a las melodías épicas y enormes coros. Para mi gusto el toque Prog es un lastre que diluye a las melodías,  pero también ejerce de elemento distintivo y aporta variedad. Diez canciones y algo más de la hora puede ser mucho o poco, yo lo considero casi perfecto.

Empezamos con las secuencias radiofónicas de Evolution y sus requiebros rítmicos,  que tanto nos prodiga Steve Harris últimamente, el baile de riffs de la homónima Closing The Circle y su armónico estribillo, los machaques y punteos de Presence Of Death, las atmósferas napalm en Genetic Slavery, la elegancia manifiestada en Crimson Poison o la caña “prog”. destilada con Chemical Healing pueden ser breves comentarios sobre lo que nos enfrentamos.

Pero tampoco debemos olvidar ese suave medio tiempo que es Variaxis, los contrastes del acero con Taste For Sin, la mutante Entering The Universe o el final con la extensa Between Parallel Worlds, con iniciales segundos en plan Stars Wars a base de sintetizador, arreglos de fantasía y piano que desembocan en un tema lustroso, de mucha calidad compositiva y pleno de vigor.

Closing The Circle es un disco brillante y altamente recomendable, creo que los Assignment han logrado una obra muy notable y que les va a impulsar en su carrera. Habrá que tenerlo muy en cuenta, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 Track List

  1. Evolution
  2. Closing The Circle
  3. Presence Of Death
  4. Genetic Slavery
  5. Crimson Poison
  6. Chemical Healing
  7. Variaxis
  8. Taste For Sin
  9. Entering The Universe
  10. Between Parallel Worlds

Formación

Diego Valdez. Voz

Goran Panić. Guitarra

Gert D. Sprick. Teclados

Heiko Spaarmann. Bajo

Sven Pollkotter. Batería

Colaboraciones

Maria Jose Pot. Voz y coros

Ivan Iniguez. Guitarra solista

Escrito por Luishard 

Deja una respuesta