“Es difícil innovar en un estilo con grandes artistas desde hace ya más de dos décadas así que uno tiene que reinventarse”
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, tenemos por aquí a la banda catalana (Alcanar (Tarragona) Hyban Draco, muchas gracias por vuestro tiempo, es un placer charlar un rato y conocer algo más sobre esa gran puesta a punto del álbum Where all illusions die.
Os presento. Hyban Sparda a la voz y con la guitarra líder, Cristhobal en la otra guitarra, al bajo Logan A.D. y con la batería tenemos a Mike.
La review de ese álbum, la podemos leer en el siguiente enlace.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/7462-hyban-draco-where-all-illusions-die-2015
Pues comenzamos en cuanto queráis. ¿Se imaginaba Hyban Sparda hace casi una década, cuando recorría las calles de Alcanar (Tarragona) pensando en esas grabaciones caseras, que iba a llegar tan lejos en esto de la música?.
Hyban Sparda: Siempre trabajé muy duro en el proyecto, hubo muchas etapas de incertidumbre que incluso teniendo gran fe en el proyecto me hacían pensar que todo era demasiado difícil, parece ser que en los últimos años conseguimos entre todos encontrar un camino que nos permitió crecer más como banda que al inicio y que todos los errores/aciertos del pasado por fin se vieron compensados. Por tanto, puedo decir que si, esperaba con el esfuerzo conseguir esto, pero el camino fue muy diferente al que imaginaba cuando era adolescente.
¿Fue difícil reclutar a músicos entregados a la idea de un proyecto creíble?.
Hyban Sparda: Vivimos en una zona poco poblada, donde no hay una gran cantidad de músicos afines a este tipo de estilo, al mismo tiempo los miembros debían ser personas con una dedicación seria y responsable que además, pudieran aportar cosas a la banda, de manera que sí, que fue difícil y más al principio cuando las cosas no iban rodadas como ahora y muchas veces yo mismo me equivocaba en las decisiones, cosa que al final, nos afecta a todos.
¿Cómo fue eso de iniciarse inicialmente con un estilo “extremo”, el Black Metal?, ¿elección forzada o salió natural sin más?.
Hyban Sparda: En ese momento de mi vida, el Black Metal era la música que más me apasionaba, así que fue una decisión natural, simplemente quería aprender a crear lo mismo que escuchaba en mí ya difunto walkman.
Jaja, daños colaterales. Where all illusions die es una seductora vuelta de tuerca al sonido de aquel que salió en 2012, ¿tantas cosas había que cambiar?.
Logan: Cuando se grabó en 2012 el Where All Illusion Die no quedamos satisfechos al 100 % respecto de su sonido. Éramos conscientes que a nivel compositivo los temas eran solventes, pero con el sonido no quedamos totalmente satisfechos y éramos conscientes de que la producción le restaba enteros al trabajo. En este sentido, cuando estábamos ya a punto para entrar a grabar lo que tendría que haber sido nuestro nuevo trabajo, nos planteamos regrabar las baterías y las voces del Where All Illusions die y someterlo a un nuevo proceso de mezcla y masterización.
Una vez finalizado este proceso, vimos que el resultado final era exactamente lo que buscábamos y ya para que el circulo quedase cerrado, rediseñamos la portada y el artwork, quedando ya totalmente satisfechos con el resultado final.
¿Sois de etiquetas en cuanto al estilo de vuestra música?, o ¿preferís el dicho “de todo un poco, ni lo uno ni lo otro”?.
Hyban Sparda: Mi definición favorita es mucho más sencilla que una etiqueta, se trata de hacer buenas canciones, usando las herramientas que se crean necesarias para ello.
Diana. ¿Os molesta que algunos críticos os identifiquen con el Black and Death?, aunque supongo que para vosotros hay mucho más tras esos decibelios.
Hyban Sparda: No tiene nada de malo, al final cada persona escucha una música y percibe unas sensaciones, nosotros estamos abiertos al Metal extremo en general, aunque nos apasiona su parte más oscura. Tanto el Death Metal como el Black Metal forman parte de eso y es más que correcto que alguien quiera catalogarlo así.
¿Pasar con el paso de los años, del Black Metal inmaculado a una mutación que entremezcla acertadamente carnaza de “Muerte” con aderezo al “Negro”, amasadas con unas buenas dosis de técnica, rabia y atmósferas cambiantes ha sido “ironía del destino” (risas) o hay algo oculto ahí?
Hyban Sparda: Es difícil dejar tu sello e innovar en un estilo con grandes artistas desde hace ya más de dos décadas así que uno tiene que reinventarse, como he dicho antes yo empecé escuchando Black Metal de corte purista pero con el paso de los años me abrí a más estilos de música y como guitarristas tanto Cristhobal como yo quisimos crecer a nivel técnico y melódico, Hyban Draco es un reflejo de ello.
¿Qué tal son las relaciones con el sello Winter Demons (subsello de Darkwoods)?.
Logan: Pues la verdad es que la relación con el sello ha sido, desde el principio, muy satisfactoria para nosotros. Con el Where All Illusions Die regrabado empezamos a establecer contactos con diferentes sellos para sacarlo al mercado y, tras hablar con varias discográficas contactamos con Darkwoods, ya que nos parecía un sello solvente con una trayectoria dentro del Metal Extremo consolidada.
Tras unos primeros correos, el feeling que nos transmitió la gente de Darkwoods fue muy bueno y vimos que realmente se interesaban en la Banda y que creían en nuestro proyecto. Nos comentaron que para dar salida a otros estilos de metal extremo diferentes a la línea de Darkwoods, tenían previsto dar a luz al Subsello Winter Demons.
Como he comentado, las sensaciones fueron excelentes y, cosa que no puedo decir de otros sellos con los que contactamos, no pretendían aprovecharse de nuestro trabajo sino trabajar codo a codo con nosotros para tirar adelante con un proyecto en común. Fue en ese momento en el que tuvimos claro que nuestro sitio estaba dentro de la familia de Darkwoods y Winter Demons.
Las dos tiradas de Where all illusions die son cortas y super atractivas para coleccionistas, sobre todo el primer formato de 66 copias ¿buscáis un nicho de mercado?.
Logan: Realmente hay dos ediciones, una en edición “tradicional” y otra edición especial de lujo limitada a 66 copias con un tema extra. El hecho de hacer una tirada corta fue idea del sello ya que se trataba de un trabajo que ya había salido anteriormente al mercado.
Como curioso por la numerología, ¿por qué solo lanzar 66?.
Logan: El hecho de que esta edición especial de lujo esté limitada a 66 copias, responde a una tradición de Darkwoods de sacar al mercado un producto verdaderamente agradable para los coleccionistas, ya que al ser una edición tan elaborada y limitada le da un valor añadido al producto final.
Ciertamente no se el porqué de limitarlo a 66 copias. Como te he dicho, es una “tradición” del sello y la verdad, es un “misterio” al que no se darte respuesta pero que respetamos y del que estamos encantados formar parte (jejeje).
Pues nos quedamos con la incognita, jejej. Varios temas tienen amplios pasajes en acústico en cambiantes atmósferas, ¿qué buscáis trasmitir al oyente en esos momentos más pausados?.
Hyban Sparda: Creemos que para crear pasajes duros se necesitan pasajes suaves y viceversa, con la combinación de ambos podemos, por comparación, notar más intensas las partes duras y más sensibles las partes suaves, eso ayuda al oyente a tener un viaje más completo en su escucha, o eso creemos nosotros, jajaja.
Me llamaron mucho la atención las conseguidas melodías, los solos de guitarra, los requiebros rítmicos, los fantasmales sintetizadores o esos momentos doom,..….toda una orgía de propuestas, ¿uno de los secretos de Where all illusions die es la variedad compositiva?.
Hyban Sparda: Sí, creo que la gracia del disco es que usa elementos comunes del Metal extremo tradicional pero que no se encuentran en un solo proyecto, sumando nuestras propias señas y exploraciones.
¿Qué se puede contar de ese siguiente disco en el que sé estáis trabajando?.
Hyban Sparda: En cada disco que hacemos intentamos impregnar más nuestra personalidad, se encontraran los mismo elementos que has nombrado en la pregunta anterior, pero esta vez las canciones creo que serán más puras, ya que hemos utilizado la filosofía de hacer una buena canción olvidándonos de que tiene o deja de tener, de manera que todos los elementos creemos que funcionarán de una manera más natural aún.
¿Cómo está tratando la crítica a Hyban Draco?, porque sinceramente os lo digo, si respirarais el gélido aire escandinavo ya estaríais hace tiempo idolatrados. Espero no exagerar (risas).
Hyban Sparda: jajaja, El público es soberano, personalmente siempre intento evitar pensar que algo no llega lejos debido a su lugar de procedencia u otros factores, prefiero asumir al máximo posible la responsabilidad de lo que pase, sea para bien o para mal, uno mismo puede mejorar, pero no podemos esperar ni intuir que harán otros. Respecto a la crítica, ha sobrepasado todas nuestras expectativas, personalmente en el pasado cuando reedité alguna demo se criticó por el hecho de no sacar algo nuevo, se utilizaba incluso el argumento de falta de ideas, cuando nosotros teníamos otros discos compuestos, incluso el Where all illusions Die. Cuando empezaron a salir las críticas todas nombraron que fue un gran acierto y que llevaron a nuestro disco a otro nivel. A día de hoy todas las reseñas han sido muy positivas así que estamos encantados.
Me alegro. Me gustaría conocer vuestro planes para este 2016, ¿tenéis ya organizada la agenda?.
Logan: De cara al 2016 estamos coordinando la promoción del Where All Illusions Die junto al Sello. Paralelamente, la prioridad es acabar de pulir unos pocos detalles de lo que será nuestro nuevo trabajo, esta vez inédito, jejejej.
Realmente el trabajo está muy avanzado ya que los temas y el aspecto grafico está completo en más de un 90% pero, como he dicho, faltan pulir algunos detalles y cuando estén listos, entraremos ya al estudio para grabar con la intención de que el nuevo trabajo vea la luz durante la segunda mitad de este año.
Respecto a tocar en directo, recientemente acabamos de cerrar una serie de conciertos en los que hemos presentado este trabajo y estamos pendientes de cerrar alguna fecha más mientras acabamos de perfilar los detalles del nuevo disco.
Finalmente. ¿Como se puede conseguir Where All Illusions Die de Hyban Draco?.
Logan: Es fácil, en todos los conciertos los tenemos a la venta, no obstante, también puede adquirirse contactando con Darkwoods (www.darkwoods.eu) o directamente con la Banda a través de nuestro perfil de Facebook. (https://www.facebook.com/pages/HYBAN-DRACO/60910285278?fref=ts)
Tenéis todo el tiempo y espacio para despedirnos, contad con nuestra web Dioses del Metal para impulsaros en lo que podamos, suerte en el camino y un abrazo de acero.
Desde Hyabn Draco queremos agradeceros el interés que habéis dedicado a la Banda y agradecer a todos vuestros lectores y seguidores el tiempo que nos han dedicado leyendo estas líneas. Muchas gracias a todo, nos vemos por estos conciertos ya sea encima o debajo de los escenarios!!!