“Un tesoro enterrado”

Crítica escrita por Crom

T3rminus es una veterana banda Madrileña (Torrejón), que practican un Hard Rock al más puro estilo de los ’80, tiene todo el sabor de aquella época y, por lo poco que sé, algunos de los temas que contiene este «Capítulo I» fueron compuestos en aquellos años, eso ya nos lo contará la banda en una próxima entrevista. A primera escucha destaca la voz rasgada de Tito, con un timbre muy personal; las guitarras, riffs energéticos, melodía y feeling en los solos; la base rítmica dinámica y siempre correcta, me recuerda un poco a lo ZZ Top.

Son 11 cortes, en su mayoría cantados en castellano y algunos en inglés, los últimos muy en línea del Hard Rock americano de los ’70, es el caso de I Wonder Where You Were, también con cierto sabor a lo Jonnhy B. Goode; o en una línea Hard/AOR ochentero, donde estaría Carry On, que comienza como balada para luego coger ritmo y, con esa particular forma de cantar de Tito, llevársela a terrenos de los Mike Tramp de White Lion. 

Pero yo me quedo con las canciones en castellano, me transmiten más y es en ellas donde identifico a la banda. Hay claras influencias en cada uno de los cortes a bandas del Hard ‘N’ Heavy de los ’80, desde Leize a Barón Rojo, pasando por Banzai, Bella Bestia, Sobredosis… Pero es que T3rminus son de esa generación, a la que dedican el tema que abre y cierra el disco, Ríete, en la que hablan de lo que han cambiado los tiempos… A peor, con un riff muy pegadizo y un solo melódico, de las mejores del álbum, que se repite a modo de Bonus Track al final con la colaboración de Julio Pina.

Gran inicio de bajo, guitarras dobladas, buen punteo de guitarra y la historia de dolor existencial que se lleva mejor en compañía es lo que nos cuenta El Huerto del Olvido. Un inicio de guitarras muy Priest abre No nos Vais a Callar, que nos invita a alzar la voz y dejar de ser sumisos, donde lo mejor es el repetitivo estribillo, ideal para el directo.

Rock Star comienza con mucho sentimiento, pero éste se diluye un tanto en el desarrollo de la canción, me gusta lo que cuenta, la falsedad que hay detrás de muchos ídolos musicales, pero la composición no es redonda, el solo de guitarra sí que lo es. Hay algo de «Maldito sea tu Nombre» (si hace falta que te diga de quién es el tema no hace falta que sigas leyendo) en el inicio de Miénteme, que persiste en los riffs, aunque Tito le confiere un alma más Hard al corte, otro de los temas que se te quedan del disco, como las buenas guitarras, tan buenas y reales como que una historia de amor difícilmente puede acabar en amistad. 

Me gusta el Rock en español, en gran parte porque detrás de muchas canciones hay buenas historias, en este disco las hay e Introspección no es la excepción, penalizada por un estribillo algo simple. Si quieres sabor lo vas a encontrar en el versátil registro de Tito interpretando Compañera, un bello tributo a la guitarra eléctrica, que comparte temática con «Cuerdas de Acero» (no, tampoco te voy a decir de quién es ésta, jaja). El final un tanto gamberro corre a cargo de la más cortita del álbum Ya Está Aquí, Heavy ochentero 100%, me gusta, y en esa historia de acoso extremo por parte de una mujer me viene a la mente «Ring ring» (esta vez sí, se trata de Tequila), y es una buena despedida para un álbum más interesante de lo que me pareció a priori, está claro que su fuerte no es la originalidad, pero me lo he pasado genial escuchándolo y ¿no se trata de eso, de disfrutar de la música? Mientras llega el esperado capítulo II, a este debut tardío le voy a dar un merecido 7/10. 

Temas:

Riete

I Wonder Where You Were

El Huerto del Olvido

No nos Vais a Callar

Rock Star

Miénteme

Carry On

Introspección

Compañera

Ya esta aquí

Riete (Bonus Track)

Formación:

RAFAEL TARTARO : Guitarra solista y coros

M.A. TARTARO «CHUTI» : Guitarra

ISRAEL C. CORT : Bajo y coros

VICTOR BLAZQUEZ : Bateria 

TITO RIZO : Vocalista

Oficial:

https://www.facebook.com/T3RMINUSMADRID

Deja una respuesta