Cain's Dinasty

“Tratamos de innovar y buscar constantemente nuestro sonido personal”

Entrevista realizada por Moralabad

Lectores de Dioses del Metal, seguimos expandiendo nuestro repertorio de grupos nacionales, esta vez nos acompañan los alicantinos CAIN’S DINASTY, para que nos cuenten muchas cosas sobre ellos, su estilo musical y ese  tercer disco, “The Hollow Earth”, que hace pocos días os presentaba, al que tuve la oportunidad de hacerle una crítica y cuyo enlace os dejo aquí:

https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/7239-cain-s-dinasty-the-hollow-earth-2015

Muchas gracias por atendernos, un verdadero placer contactar con una banda que ha lanzado un disco en las condiciones como la que os encontráis actualmente.

Para comenzar me gustaría preguntar, como a todos, el porqué de la elección del estilo power metal en vuestra música.

En realidad no fue elegido a propósito, yo quería hacer un grupo en la onda de Bruce Dickinson en solitario, heavy metal con algún matiz oscuro, lo que pasa es que se me fue la mano con los tempos jajaja de las composiciones y los registros vocales.

¿Cuál es el origen de la banda?

En 2006 yo estaba cantando en un grupo de Black Metal llamado Gothmog, pero anteriormente ya había publicado 2 demos como Rubén Picazo “Existencia Maldita” 2004 y “Love Songs for Putrefact Lovers” 2005. El caso es que siempre quise hacer Heavy Metal y pensé que era el momento adecuado de crear Cain’s Dinasty y tener un grupo donde poder hacer la música que más me apasiona. En 2007 grabé Legacy of blood y la gran mayoría de canciones están sacadas de esas 2 primeras demos.

Cain's DinastyHe visto que habéis compartido escenarios con bandas de primer nivel internacional como Gamma Ray, ¿cómo se recuerda hoy día esa experiencia? 

Es algo inolvidable y divertido además de darnos un gran empujón en su momento. Una experiencia así no se olvida. Lo pasamos muy bien con Kai Hansen, muchas risas con Hening y Lars de Metallium de fiesta por Murcia. Te das cuenta de lo mejor que tiene la música: la diversión y de cómo esta gente con tanta experiencia sabía aprovecharla.

Con los dos primeros discos teníais un sello que se ocupaba de la promoción y distribución. ¿Qué ha pasado en estos cinco años para que no tengáis el apoyo de nadie para vuestro tercer trabajo?

Cuando se terminaron los conciertos de nuestro segundo trabajo Madmen, Witches and vampires, finales de 2012, todo estaba casi listo para entrar a grabar este nuevo disco en el estudio pero empezó a haber bajas en el grupo ya que cada vez exigía más rendimiento y no todo el mundo tenía la disponibilidad para ello. Encontrar buenos músicos que encajen en una formación y tengan disponibilidad a veces lleva tiempo y es difícil. Por lo tanto la fecha de grabación cada vez se iba retrasando más y más. Se probaron muchas cosas durante ese periodo, se intentaron hacer covers de grupos, se intentó cambiar el estilo, etc y estas cosas lo único que hacían era complicar cada vez más la estabilidad del grupo y retrasar su avance. Finalmente a mediados de 2014 decidí dejar la formación que quedaba y empezar de cero con nueva energía y fiel a los orígenes del grupo y de este estilo que tanto me apasiona y en el que tanto creo. Rescaté todo lo mejor que había compuesto para The Hollow Earth y en pocos meses con una nueva formación ya estaba tocando en directo y listo para grabar.Cain's Dinasty

Vayamos al disco, en la crítica he comentado que es un power con trazas de progresivo y thrash. ¿Cómo describiríais vosotros la música y en qué canción estáis toda la banda de acuerdo en ser la mejor?

Describiríamos la música como Metal con matices de power y progresivo. Está claro que el tema por excelencia es The hollow earth.

Los temas son directos y al grano, típico del power, ¿creéis que esto puede dar lugar a un estancamiento futuro? No me refiero solo a vosotros sino del estilo.

Sí, totalmente de acuerdo, por eso tratamos de innovar y buscar constantemente nuestro sonido personal, en este caso hemos dejado atrás la temática vampírica para centrarnos en misterios como alienígenas, la teoría de la tierra hueca, las tablillas sumerias etc. Hemos optado por algunas canciones más largas y bajado la velocidad en algunas canciones. Como se suele decir: renovarse o morir.

La producción es realmente buena, ¿cómo esperáis las críticas y qué futuro se plantea Cain’s Dinasty a partir de ahora?

Cain's Dinasty
Esperamos que sean muy buenas, es un disco muy trabajado a lo largo de los años. El futuro de Cain’s se presenta más prometedor que nunca, ya estamos terminando la composición del siguiente disco, que nos gustaría grabarlo a mediados o finales de 2016, ya se verá. No queremos dar respiro a nuestros seguidores y amigos.

A la hora de componer, ¿hay alguien que tome la voz cantante o cada uno se dedica a su instrumento y el conjunto forma cada canción, haciendo los arreglos correspondientes?

Hasta la fecha lo he compuesto yo prácticamente todo, pero la nueva formación ya ha empezado a trabajar en nuevas composiciones, como he dicho anteriormente.

Con respecto a la anterior. ¿El proceso de grabación se ha llevado con todos a la vez o cada uno estabais en salas independientes? Lo digo porque esa fórmula parece que estaba un poco olvidada…

El proceso de grabación de Hollow Earth se llevó por separado y en lugares diferentes, lo único que grabamos en el estudio fueron voces y baterías, las guitarras, bajo y orquestaciones las llevamos hechas de casa. Eso sí, se mezcló y masterizó en el mismo estudio.

¿Tenéis alguna fecha confirmada para presentar el disco?

De momento tenemos una fecha para presentar el disco el 26 de marzo en Alicante, estamos buscando un grupo para compartir escenario, así que si algún interesado lee esta entrevista puede ponerse en contacto con nosotros. También estamos inscritos en la batalla de Wacken de 2016.

Una pregunta ya clásica en nuestra casa, ¿cómo veis el panorama en España? Ya no se venden discos como antes, hay muchas bandas con gran nivel y en los conciertos la sala se ve en muchos casos vacía a pesar de los bajos precios o incluso gratis. ¿Qué opináis al respecto?Cain's Dinasty

El futuro para las bandas es muy difícil en España, por el momento, nosotros estamos intentando hacer las negociaciones adecuadas para tocar fuera, viendo ese mercado como nuestro prioritario, porque fuera de España es donde vendemos y es donde la gente mejor responde.

Acabamos ya, ha sido un placer entrevistaros y poder escuchar vuestra música. Ahora tenéis todo el hueco que queráis para despediros y dirigiros al público que nos está leyendo. Un abrazo a todos y muy buena suerte!

Os invitamos a escuchar nuestro nuevo disco en nuestro canal de youtube, en Spotify, en itunes, en soundcloud, en bandcamp. Lo ponemos muy fácil para que llegues a nosotros. Visita nuestra web y nuestra página de facebook. Si nos das un voto de confianza no te defraudaremos, porque creemos en esto al 200%!!!

Deja una respuesta