“Ni un paso atrás”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, la historia de esta formación levantina viene de un proyecto personal de dos músicos, uno de los cuales, Jaume (guitarra) sigue en la banda. La primera demo en septiembre de 2007 les da ánimos para seguir y así llega en enero de 2010 el intenso When I Desire Something You Can’t Do Anything, recibido con buenas críticas, lo que les hace ser fichados por el sello Art Gates Records. El segundo álbum de estudio, An Eternity, vio la luz en 2012. Bandas sonoras, inclusión de sus temas en recopilatorios y participación en festivales van completando el currículum y ahora lanzan su tercer trabajo de estudio, Don´t Go Back. Todo ello, no muestra más que las ideas están claras en la banda y eso que han tenido que superar recientemente cambios en la formación con la inclusión de Pedro Bataller (guitarra) y a Lorena Gascón (voz).
Hay dos fechas de lanzamiento, el 14 de diciembre para España (buen detalle para Navidad) y el 18 de enero para Europa y resto del mundo. Raúl Abellán es el responsable de la masterización y ha sido grabado en L’amagatall a cargo de Jaume Ruiz y Pedro Bataller y producido por Octavio Valero y ellos mismos. Si alguien me pregunta que hubiera cambiado en el conjunto sonoro en esos poco más de 42 minutos de música diría que nada, buen sonido y mejor equilibrio. Ahora bien, desde la humilde opinión del oyente y puede que “motivado” por escuchar propuestas más complejas en este estilo, creo que estas composiciones que nos ofrecen tienen margen para engalanarlas aún más con detalles metaleros o rockeros, según se mire, y no lo comento como defecto en sí.
Aunque las comparaciones “son odiosas”, este Rock/Metal melódico con voz femenina con el que lucha L´Endeví, me fluye demasiado sencillo e incluso a veces demasiado cerca del abismo del Pop Rock respecto a otras opciones. Utilizando una palabra más técnica diría que estoy ante una música “ecléctica”, es decir, algo indefinida y creo que con algún que otro elemento podría mejorar el interés auditivo.
Por ejemplo y sin ahondar en la temática, alguna vez asoma una garganta masculina tras la cálida de Lorena, baja en decibelios y muy testimonial, cuando el momento me pide más presencia de la misma y si se prestara a acercarse al Death quedaría genial, como ocurre en la pista 11, Fénix. En cuanto a la bonita voz, bilingüe, y que considero que debe ser uno de los pilares de estas propuestas musicales, nada que objetar y nada que resaltar, creo que está claro el efecto recibido, por momentos encuentro la interpretación lineal, me falta más “pasión” o garra que la expuesta o como queramos llamarlo.
Pero seamos positivos y veamos lo bueno que esconde esa más que intencionada portada que enlaza con el título del álbum (los miembros del grupo andando por un camino boscoso sin mirar atrás), con la fotografía a cargo de Edu Esteban y artwork de Alfonso Rodriguez Borlado.
Doce temas melódicos, como el que abre el disco Deja vu, tanto en inglés como en español, que fluyen gustosamente por el oído, con mucho feeling, armoniosos y agradables bonitas letras, sus momentos más duros en Sleeping in the cage, buen protagonismo de las guitarras a base de sencillos riffs que se despliegan en Mirror, con groove, trazas de Gótico, de Doom, de Prog, …Phoenix, lástima que me sepa a poco como las ráfagas de brillo en Needle.
Sin Miedo ahonda en la penumbra, tema tristón, mejor las atmósferas de Split o los instantes de Ishi. Es cierto que no hay canción mala, ni tan siquiera regulera pero ninguna destaca, aunque The Flight Of The Fly aporta más chispa. Terminamos con Peligro que me suena igual que Needle, ¿gemelas?. Resumiendo, Don´t Go Back es un trabajo satisfactorio, está bien hecho y gustará a muchos, de eso no hay ninguna duda. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Deja vu
- Sleeping in the cage
- Mirror
- Phoenix
- Needle
- Sin Miedo
- Split
- Ishi
- The Flight Of The Fly
- Deja Vu (Spanish)
- Fénix
- Peligro
Formación
Lorena Gascón. Voces
Jaume Ruiz. Guitarras
Pedro Bataller. Guitarras
Jorge Ortiz. Bajo
Mario Ruiz. Batería
Oficial
https://www.facebook.com/lendevi/?fref=nf