«Brutal Death infeccioso desde el litoral argentino»

Crítica escrita por Manel

Me agarró de sorpresa la edición del segundo disco de esta interesante banda proveniente de Misiones (provincia ubicada en el Litoral argentino, y provincia poseedora de una de las mejores escenas extremas del país). Tuve la oportunidad de conocerlos hace 4 años ya, gracias a su anterior álbum, «Detrás de la Luz», en donde practicaban un tipo de Death Metal mucho más directo, sencillo pero no falto de complejidad, y claramente apegado a los cánones convencionales del Brutal Death (ya saben, blast beats, sonido de guitarra tipo sierra, quiebres que sirven de impase entre una parte rápida y otra parte igual de acelerada, etc). Bien, este nuevo trabajo no sólo me sorprendió porque no estaba al tanto de su edición, sino que me sorprendió por la calidad y complejidad del material registrado para la ocasión. Más elaborado, muchos más cortes rítmicos, escalas disonantes, patrones rítmicos que quiebran las estructuras de la propia música del grupo, influencias de Morbid Angel, Deeds of Flesh y de los primeros Gojira inclusive (en cierto patrones rítmicos), y una atmósfera tan retorcida como inteligente bordeando constantemente a todas y cada una de las canciones que integran este muy interesante disco. La voz ultra-gutural de Esteban Schöller está bien al frente, y condensa en sí mismo buena parte de la oscuridad reinante. La base rítmica suena tan precisa como demoledora gracias al golpe brutal de Diego Mareco en la batería, quien junto a Carlos Garay (bajo, y uno de los pilares del sonido del grupo) sostiene el sonido del grupo para que la carnicería se lleve a cabo sin complicaciones. Daniel Wojtowicz aporta riffs enfermizos pero precisos, morbosos pero memorables. Entre los 4 hacen todo lo posible para que El Sótano se convierta en uno de los mejores discos argentinos de Brutal Death Metal que he escuchado en mucho tiempo.

Por el grado de tecnicismo puesto al servicio de la obra. Por el buen manejo de los climas (sanguinarios hasta decir basta, pero muy bien pensados). Por el sonido, contundente y poderoso, pero claro. Porque hay canciones de alto vuelo, como Despertar en mi Sangre y El Momento Perfecto. Y porque el disco en sí no tiene fisuras, aun a pesar de no ser la mar de original, ni ser una obra maestra, El Sótano merece todo mi respeto y admiración. Ahora, a esperar que la banda siga evolucionado, y que sigan editando discos tan interesantes como este. No sé si con esto les alcanzará para ser una gran banda. Pero de seguro que les alcanza para ganarse el respeto de los adeptos a este tipo de música.

Listado de canciones:

1.Rostro escarlata
2.En ojos ajenos 
3.La hemorragia
4. 40 TN
5.El unico hombre
6.Despertar en mi sangre
7.Cubiculo
8.El quiebre
9.Armonia hacia el final
10.Interior…
11.El momento perfecto

Miembros:

Rafael Rambo: bajo
Diego Mareco: Batería
Daniel Wojtowicz: guitarra
Esteban Schöller: voz

Deja una respuesta