“Para viajar en la proa de un drakkar vikingo”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, no es la primera incursión que hace Nomans Land en mi Cueva del Metal, pues ya escuché su anterior trabajo Farnord (2009). No es corta la discografía para una banda fundada en 1996 en San Petersburgo (Rusia), tienen a Last Son Of The Fjord (2000), Hammesrfrost (2005) y Raven Flight (2006), por tanto Last Crusade, bajo el sello de Massacre Records y ya disponible desde el pasado 23 de abril, es el quinto trabajo de estos descendientes de los rus, notándose claramente la evolución imparable hacia el estilo llamado Viking Pagan Metal y aunque no lo hacen mal porque se les nota cómodos y asentados aquí, todavía les falta algo más de pasión, alejarse de la planicie compositiva y evitar el llamado vulgarmente relleno.
No ha quedado mal el sonido general, Aki Väkevä ha dejado su impronta en la grabación y mezcla en Madmix (Kouvola, Finlandia), por otra parte de la masterización se ha hecho cargo Jaakko Viitalähde en Virtalähde Mastering (Kuhmoinen, Finlandia). Típica y hasta manida portada, obra de Jan Yrlund (Darkgrove Design) más conocido por sus creaciones a Korpiklaani o Stratovarius, entre otros. Nos muestra un guerrero a caballo oteando en un bosque brumoso con armadura normanda, quizás un cruzado para que enlace con el título del disco y armado con hacha de mango largo. Huele a relatos de mitología germánica y paganismo al igual que lo que dicen sus letras.
En esos ocho temas y poco más de cuarenta minutos no encontramos muchos guiños a los grandes del género, los fineses Ensiferum, porque son más melódicos lo cual de entrada es bueno pues han conseguido crear una apuesta personal y propia. Es cierto que no hay inventos, por otra parte difíciles hoy en día, pero las melodías, ritmos y estribillos engalanados con buenos coros ensalzan una atmósfera que por momentos llega a ser muy creíble, de brumas, fiordos y lloviznas. Comprobadlo vosotros mismos en el videoclip que tiene editado del cuarto corte Strain At the Oars, con guitarreo y parches preparando el terreno a un ritmo cervical, melodía pegadiza, coros resultones y mucho punteo.
En este álbum no hay nada concreto que llame la atención pero tampoco es un disco lineal y aburrido, el ambiente general es festivo y positivo, a veces hasta heroico y cervecero, como en Right to Luck, con riffeos para alternar en taberna y estribillo a coros muy gustosos, de los de correr la malta a raudales o la más cañera Sons of the Nord, con unos acordes de fondo lustrosos aunque bajos para mi gusto y repitiendo esa apuesta respecto al acompañamiento y solos de guitarra.
Encontramos algunos riffs conseguidos, melodías paganas facilonas y pegadizas, de las que te hacen acompañarlas con la cabeza, coros épicos sin exagerar, bajo muy lejano, mucho doble bombo, solos de seis cuerdas simples.….,pero siempre retozando en ese Viking Metal tan pagano en melodías y guitarras, con ritmo ligero y riffeo cortante como lo que se escucha en Victory Horns.
Puesto a destacar algo, si acaso la voz de Hjervard porque habla más que canta, sonidos sucios sin ser cavernarios, profundos, parece un ventrículo, me es muy peculiar pero no hace mal papel aunque a veces está muy bajo respecto al instrumental y desde luego es un sello de identidad de este grupo. Dragons sube un poco la velocidad y el aroma épico en estribillo que no se abandona cuando llega el tema homónimo y de más duración, Last Crusade algo opaco y donde notas que hay muchos segundos de más, reiterando recursos. No así con la brillante Warrior´s Path, de más vigor instrumental o en la concesión a la cultura popular rusa con la acertada interpretación metalera de Bereza, donde destacan los agudos acordes de guitarra y coros.
Un disco Pagan Viking Metal con un sonido dinámico sin mostrar nada nuevo, si acaso esa voz tan especial y distintiva. En contra, algo lineal y pasajes de relleno en varios temas pero en conjunto su escucha es agradable y a los seguidores del género no les defraudará. La media de mis variables a evaluar no llega al notable pero se queda en unos buenos 6,8 puntos sobre diez. Un saludo de acero a todos.
Canciones
- Right to Luck
- Sons of the Nord
- Victory Horns
- Starin at the Oars
- Dragons
- Last Crusade
- Warrior´s Path
- Bereza
Componentes
- Hjervard. Vocalista, bajo.
- Sigurd. Guitarra, coros
- Aleksander “Nevskij”. Guitarra, coros
- Ainar. Batería.
Oficial