“Creo que lo que siempre buscamos a la hora de grabar es que sea lo más fiel posible al directo en nuestros conciertos que es donde realmente reivindicamos nuestro sonido, no nos gusta «disfrazar» lo que hacemos.”
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde Toledo, dedicándonos parte de su tiempo, os traemos al grupo de Bajo Cuerda. Sus integrantes son Ito Sáez a la voz, con las guitarras Carlos y Pichu, Marea al bajo y con la batería, Dani.
Muchas gracias por atendernos, sin duda tienen mucho que contarnos sobre su último trabajo, cuya crítica la podéis leer aquí.
Toledo es una ciudad importante, ¿Cómo se vive el Metal por allí?
Pues la verdad es que hay muchísimas bandas en Toledo, de muchos estilos diferentes. Lo difícil es encontrar salas donde tocar y mostrar lo que hacemos. También es cierto que la gente se mueve muy poco, hay mucho postureo.
Lástima. Bajo Cuerda, nombre distinto a lo que se escucha por este mundillo, ¿motivo de la elección?
Marea . No hay ningún motivo en particular. Cuando empezamos a montar esto surgieron varios nombres, y al final nos quedamos con el de Bajo Cuerda. Si hubo algún motivo para elegir ese nombre, yo creo que ninguno lo recordamos ya (risas).
Una década luchando, una demo, un par de buenos trabajos, muchos conciertos, llegados hasta aquí, ¿el camino ha sido fácil?
Pichu . Somos una banda de barrio, autofinanciada, todo lo conseguido ha sido a base de tocar y pelearte con los locales para que te paguen un mínimo. Hasta ahora hemos ido teniendo suerte a la hora de poder tocar etc., pero a día de hoy es cada vez más complicado, los locales solo quieren bandas tributo o de versiones que realmente es lo que mueve al personal.
Ito. El mundo de la música y todo en general está complicado, pero merece la pena con cada concierto que damos y viendo nuestro trabajo plasmado en los temas que sacamos.
Tengo mi opinión sobre las tributo, me la reservo. ¿Cuáles son las diferencias musicales más sustanciales entre el anterior disco, Vivificabit y este último?
Dani. Desde mi punto de vista hay más madurez, más calidad sonora, la banda ha evolucionado, sí que es cierto que esta nuevo álbum tiene temas más directos con menos introducciones instrumentales, pero eso sí, el resultado creo que es cojonudo, habla por sí solo.
Charly . Este disco es más contundente. Menos florituras rítmicas, más empaste.
Pichu. Vivificabit es un disco más directo, con temas que llevábamos tocando desde hace años y con distintas formaciones. En cambio, Hormigón en los pies lo hemos compuesto esta formación y se nota la compenetración y la madurez de todos.
Para aquellos que no hayan escuchado vuestra anterior propuesta, ¿hay evolución en la música, letras… entre ambos trabajos?
Charly. Definitivamente sí. Sobre todo musicalmente hablando, la presencia del bajo en todo el disco y la contundencia de la base rítmica han evolucionado. El ejemplo más claro son los dos temas que aparecen en el disco como bonus track, regrabados e infinitamente mejorados.
Marea. Ambos discos tienen el sonido que nos caracteriza como grupo, lo que nosotros llamamos “sonido Bajo Cuerda”. Han pasado más de 3 años desde la grabación del primer disco así que indudablemente hemos evolucionado. Nunca hemos dejado de ensayar los temas, probar diferentes cosas, sacar temas nuevos…
Desde luego eso se nota. Yo lo hice y fue fácil (risas), decidme una sola frase para definir la música que encierra Hormigón en los pies.
Bajo Cuerda.
No sé si os van las etiquetas, si tuvierais que encasillaros en algún estilo, ¿Cuál es el más acorde a vuestra música en general?
Dani. Creemos que etiquetarse en un estilo al final te encasilla, los temas salen como salen, unos más cañeros, otros más pesados… Pero si tuviese que etiquetar a Bajo Cuerda en un estilo, diría, ¡Heavy Rock!.
Ito. Por la variedad de gustos musicales que tenemos entre nosotros, la música que hacemos es complicada de etiquetar, es… bajo cuerda… (risas). Ya en serio, de quedarme con una etiqueta, estoy con Dani y creo que la más cercana sería Heavy Rock.
¿Esos diez temas son de Heavy Rock o permutamos el orden, (risas)?
Dani . Puro Heavy Rock (risas).
Pichu . Según el tema…jajajaja.
La portada me ha gustado mucho, febril imaginación tienes Dani, ¿cómo la enlazamos con el disco?
Dani. Pues la decisión no fue fácil, hubo varios bocetos, se desecharon bastantes ideas, pero al final dimos en el clavo, a mi parecer la portada refleja el contenido de todas las letras que componen el álbum, tanta miseria (en todos los aspectos, no sólo en el monetario) nos llevará a la propia extinción.
El sonido me ha parecido en conjunto directo, sin muchos arreglos, con calidad, lo cual es bueno, refleja el buen trabajo realizado en California Studios (Madrid), ¿ese es el efecto buscado?
Charly. Justo. Es el sonido de una banda que suena compacta. Sin tonterías de estudio. A eso sonamos en directo.
Ito. Creo que lo que siempre buscamos a la hora de grabar es que sea lo más fiel posible al directo en nuestros conciertos que es donde realmente reivindicamos nuestro sonido, no nos gusta «disfrazar» lo que hacemos.
Os apoyo en ese detalle. ¿Cómo ha sido el ambiente durante la grabación?
Charly. Ha habido momentos para todo. Para disfrutar, para sufrir, para pensar, para todo…
Marea. Ya te digo… Nos hemos reído como locos, hemos sudado como cabrones, nos hemos acordado de la familia de Víctor (y supongo que él de la nuestra)… De todo. Meterse a grabar en el estudio no es un ensayo más. Hay que llevar todo muy trabajado y aun así, siempre hay algo que se atasca. Pero creo que hemos obtenido un resultado cojonudo. Al final, hemos dado con la tecla adecuada, y estamos realmente contentos con el resultado. Esperamos que la gente que nos escuche sepa apreciar todo el curro que hay detrás de cada canción, que a veces no se tiene en cuenta.
¿Habéis pensado en realizar un vídeo de algún tema?, de todas formas, de hacerlo ¿cuál sería el elegido?
Sería lo suyo, grabar un videoclip. Pero no tenemos claro qué tema elegir, la verdad es que nos gustan todos (risas). Estamos barajando varias posibilidades, poniendo cosas en común y tal y esperamos poder hacerlo pronto, pero está complicado, ya que desde la autofinanciación, es difícil encontrar buena calidad a un precio bajo, pero vamos, que estamos trabajando en ello.
¿Qué grupos españoles tienen más influencia en vuestras composiciones?
Difícil pregunta… Todos escuchamos muchísima música, y muy diferente, así que está complicado lo de hablar de influencias, y más si lo acotamos a grupos españoles. Pero si nos obligas a responder (jeje) te diremos que Barón Rojo podría ser uno de ellos, aunque igualmente te podría servir cualquier gran grupo de Heavy, Hard Rock, Metal… sobre todo de los 80 y 90. Barón Rojo está en forma de versión en la mayoría de nuestros conciertos, pero también hemos tocado temas de Tierra Santa, Saratoga, Asfalto, Obús, Beethoven R… (Esto en cuanto a grupos españoles, ya si nos vamos al tema internacional, no paramos…)
Grandes los Barones. Como fetichista que soy de las cifras os pregunto por la tirada inicial de Hormigón en los pies.
Hemos sacado una tirada de 200 unidades, que esperamos liquidar pronto, así que animamos a todo el mundo a echarnos una mano para financiarnos el próximo CD, que nos envíen un correo a bajocuerdaheavyrock(@)hotmail.com si quieren el CD. Además del soporte físico de toda la vida con su libreto, fotos y letras (que recomendamos encarecidamente) también pueden descargarse nuestra música en las principales plataformas digitales, como iTunes, Amazon, Spotify…
Animaros porque el disco merece la pena. ¿Cómo fue la noche de presentación del disco, el 21 de marzo, en The Times (Toledo)?
Charly. Pienso que hicimos un buen concierto. Sonó lo que somos: cinco tíos que hacen música. Una música diferente a los estereotipos, que suena sin trampas, al directo más afilado.
Dani. Fue bastante bien, acogida muy buena, como siempre es un placer tocar en The Times, se portan genial, y los nuevos temas funcionan muy bien en directo.
Para finalizar, soñemos un poco, año 2025, ¿musicalmente, qué os gustaría haber hecho en esa década que acaba de pasar en un segundo?
Básicamente seguir haciendo lo que nos gusta, lo mismo que hemos estado haciendo hasta ahora. Seguir dando conciertos, llegar a más gente cada día. Tener algún disco más en la calle, tocar en sitios nuevos dónde no hayamos tocado aún, con grupos con los que no hemos tocado aún… Puestos a soñar, incluso podríamos sacar un disco conceptual y todo!!!! (risas)
Mi deseo y el del resto de los Dioses del Metal es que sigáis adelante sin altibajos y cumpláis todos vuestros sueños, tenéis todo el tiempo y espacio para despediros, un abrazo de acero.
Nada que decir que no sea daros las gracias por vuestro apoyo a bandas como la nuestra, sin medios de difusión como el vuestro sería todavía más difícil; y sobre todo a todos los lectores, animaros a que nos sigáis y nos veamos muy pronto en los escenarios!.