«Nos definimos como metal melódico en general, cada uno al escucharlo pondrá sus propias etiquetas.»
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, como ya comenté alguna vez hace poco, solo los más polifacéticos sobreviven, así que he decidido, además de reseñar todo lo que cae por mis tímpanos, continuar por la senda de las entrevistas a las bandas nacionales que sacan trabajos interesantes. Mi atrevimiento llega al grupo Death & Legacy, cuyo primer trabajo de larga duración, Burning Death, ya fue desmenuzado por el que suscribe y publicada su crítica el pasado 9 de Enero.
Primero daros las gracias por atendernos y desde luego, por permitir que os reseñemos ese LP debut, es un placer y por otra parte, un riesgo. Mis primeras preguntas van encaminadas a conocer más en detalle vuestros orígenes, saber algo más de vosotros, luego hablaremos del estilo musical que hacéis y posteriormente sobre vuestro disco, el presente y futuro.
Jesús (Guitarra): Antes de comenzar la entrevista, quería agradecerte igualmente tu tiempo y dedicación, tanto para la escucha del disco y tu reseña, como para realizarnos esta entrevista. Es todo un placer.
Según tengo entendido, el grupo se fundó en Zamora y tenéis una corta historia, pues creo que os juntasteis en 2013. ¿Procedéis de bandas ya consolidadas de la ciudad que se disolvieron o fue un proyecto que nació casi de la casualidad y apenas os conocíais?.
Jesús: Sí, comenzamos esta andadura en 2013, y todos procedíamos de otras bandas más o menos consolidadas, incluso entre nosotros, perteneciendo a otras formaciones, ya habíamos compartido escenario. Somos muy amigos desde hace muchos años y teníamos ganas de afrontar un proyecto distinto, juntos. Surgió la idea, las bases… unos ensayos… y a rodar!!.
Pues me alegro. Vuestro nombre es compuesto, muerte y legado, Death & Legacy, ¿fue consensuado por todos?, ¿hay algún motivo especial para esa elección?.
Jesús: Fue bastante consensuado. Lo presentó Charly, batería, y aunaba dos conceptos que queríamos abordar, tanto la muerte en sí, carnal y espiritual, como lo que dejas detrás de ella y como todo tiene una consecuencia. Además, teníamos muy claro que nuestro idioma sería en inglés… así que “¡como anillo al dedo!”.
Vuestra tierra tiene fama de ser “seria”, ¿hay ambiente metalero o por el contrario, este tipo de música es considerada muy residual, me refiero al Metal en general más que a vuestro estilo en particular?.
Jesús: Nuestra tierra es “muy seria”… fíjate.. llevo dos semanas sin ver el sol… una niebla perpetua nos invade… y eso nos hace ser muy recios, pero cuando nos conoces hay mucho lugar para la camaradería, sentimientos muy sinceros… y frikismos de todo tipo (risas) En cuanto a la música, siempre ha tenido gusto por el rock en general y mantiene grandes lugares donde poder compartirlo.
Yo ya definí en la reseña por dónde anda vuestra inspiración, el estilo de música que trabajáis, pero nos gustaría que me la definierais vosotros mismos. ¿Cómo queréis que suene vuestra música, vuestras canciones?.
Jesús: La verdad es que me dejaste muy sorprendido en la reseña que apuntas, porque esa era la intención que queríamos plasmar y la definiste de manera muy fideligna. Nos definimos como metal melódico en general, cada uno al escucharlo pondrá sus propias etiquetas.
Sinceramente ese estilo de Metal es atractivo, distinto. ¿Fue elegido por alguna causa objetiva, es decir porque os sentís cómodos ahí o por el contrario, cuando os unís ya lo teníais claro porque a todos os apasionaba?. Lo comento porque hay otras opciones, digamos, más comerciales.
Jesús: Me alegra que así te lo pareciera. Realmente no hay un plan estipulado, un “vamos a hacer esto así”… Todos somos filtros de las experiencias que vivimos, entre ellas la música que llevas muchos años escuchando, y cuando la intentas plasmar en tu arte, la vas moldeando de forma inconsciente. Vas tomando de aquí y de allá y lo haces propio, al igual que un pintor o un escultor.
Vuestras influencias están bastante claras, Arch Enemy tiene mucho que decir ahí, pero habrá otras muchas ¿con cuales otras bandas os identificáis más?.
Jesús: La gran influencia de mi vida siempre ha sido y será Metallica; pero junto a ella, la música que siempre he escuchado ha sido de grupos como Slayer, Kreator, Sepultura… Actualmente, como los que has citado, Arch Enemy (a quien he visto en su último directo en La Riviera y son demoledores, cada vez van a más!!). Por supuesto, me encanta la mezcla de fuerza y melodía, y también de bandas como Trivium, Machine Head, In Flames…
Grandes grupos, sin duda, coincidimos en muchos. Vuestro primer trabajo fue el EP de presentación, Star To Fall. ¿Cómo fue acogido por la crítica o el público?. ¿Cumplió las expectativas que depositasteis en él?
Jesús: Pues sí, la verdad, las cumplió con creces. Nos sirvió de trampolín para poder tener algo profesional que ofrecer, una carta de presentación y un recuerdo que dejar en aquellas ciudades donde pudimos girar. Las críticas que recogimos fueron muy positivas y la reacción del público, con él y ante los directos magnifica.
Siempre es un sacrificio para muchos grupos sacar adelante sus proyectos, los gastos y coordinación de tantos aspectos son muchos. Contadnos un poco como fue el camino desde ese EP inicial hasta sacar Burning Death al mercado, ¿fue una senda de color rosa, habéis contado con apoyos externos?.
Jesús: Evidentemente, un camino de rosas no ha sido, pues en este país, digamos, no se ofrece una ayuda real y tangible hacia la cultura en general, y hacia la música y la música en directo en particular. Todo se lleva adelante a base de mucha fe, sacrificio y constancia. Pero también he de decir que hemos tenido la suerte de contar con grandes profesionales y mejor aún personas que han creído en nosotros y nos han apoyado desde el inicio, tanto en el estudio, como desde el management y por supuesto, el público.
Como siempre hay personal con mucha curiosidad, hay van un triplete de interrogantes numéricos, si se pueden contar, claro. ¿Cuál es la tirada de este Burning Death, cuanto tiempo habéis estado en estudio grabándolo y cuanto, muy aproximado, ha costado en euros sacar adelante este buen disco?.
Jesús: Pues han sido… 1.000 copias realizadas, a 25 pesetas cada una…. tarjetita por aquí!! (muchas risas). De esta primera tirada hemos realizado 1.000 copias y en el estudio estuvimos aproximadamente 10 días grabando. El coste de sacar el disco adelante, realmente es imponderable… No solo hay que sumar el coste de grabación, edición, promoción, copias… sino todo lo que te lleva y posibilita esa situación, local, kilómetros, horas de trabajo y dedicación… y finalmente… el parto.. jajajaja.
(Risas), desde luego casi un riñón!!. Cuando finalizasteis todo el proceso de grabación, ¿sentíais que os habíais dejado algo por decir, por plasmar o por el contrario ha cumplido o está cumpliendo con creces, todas las expectativas depositadas en él?.
Jesús: Al estudio llevamos las ideas muy claras, tanto de composición como de arreglos y los deberes muy bien hechos. Contar también con un productor como Dan Diez facilita mucho el trabajo y el desarrollar la visión global que tienes del disco de forma completa, y sentimos que hay todo lo que queríamos que estuviera… Muy satisfechos.
Desde luego así lo siento yo al escucharos. La portada del disco trasmite mucho, ¿ha sido idea de alguno de vosotros?, ¿hay algo en particular que haya servido como inspiración para plasmar esa imagen tan sugerente?, porque me concuerda bastante con la apuesta musical.
Jesús: Muchas gracias, porque así es como queríamos que se relacionara. Primeramente presente la idea general como proposición al resto de la banda, en seguida fue muy bien acogida y la empezamos a matizar entre todos… Complementa de manera visual el sentimiento musical del disco.
Desde el 1 de Diciembre del pasado año estáis de gira con el grupo Dulcamara presentando vuestro debut y recorriendo importantes ciudades, ¿Cómo está respondiendo el público hasta ahora, os arropa, está identificado con lo que hacéis?.
Jesús: Comenzamos compartiendo la primera parte de la gira El Antagonista de Dulcamara en la primavera del año pasado, y la primera fecha de esta segunda parte, será el 23 de enero en la Sala We Rock de Madrid.
En cada sitio donde hemos tocado nos hemos sentido muy unidos al público, tanto en el escenario como luego fuera de él… reciben tu pasión a la hora de tocar y te la devuelven directamente, es fantástico.
Siempre es bueno saber que opinan los grupos sobre lo que se escribe de sus discos, ¿Qué pensáis de la reseña publicada en nuestra Web, ha sabido plasmar, por lo menos en parte, lo que queríais trasmitir?. Con respecto a la nota final, si quisiera comentar el sistema de puntuación, desconozco como lo hacen en otras web, pero aquí valoramos 6 aspectos, cada uno con su peso específico, según importancia y posteriormente se hace la media, redondeando al alza la centésima a cero o cinco. Es decir, no se pone una cifra sin más, ni tampoco se consigue fácilmente una nota superior al 7.
Jesús: Pues sinceramente… has sabido plasmar lo que hay y lo que queríamos transmitir, tanto en sus puntos fuertes, como somos conscientes de aquellos que debemos reforzar y que queremos mejorar.. ya mirando hacia un segundo disco!! siempre adelante!! Y muy orgullosos y agradecidos por tu notable!!… ya podría haber sido siempre así en los estudios.. (muchas risas).
¡Sí, desde luego!, (risas). Pues ya sabéis donde encontrarnos para reseñar ese segundo trabajo. Para mí, tengo dos canciones que me gustaron o llegaron más, Start To Fall y la muy musical In Time, ¿tenéis alguna favorita o algún corte es especial para vosotros?.
Jesús: Personalmente, Rise… Pero Time to Die es muy especial para nosotros, nos divierte mucho tocarla y siempre supone un favorable punto de inflexión tanto en ensayos como en directo.
Que os parece el comentario que os hice de cómo me llegaba vuestra música, “la siento como una buena amalgama de riffeos thrashers, con el toque de voz gutural masculina del Death, siguiendo la dirección de la vocalista Ely. Ésta posee los parámetros perfectos para un estilo más experimental y progresivo, todo ello envolviendo melodías más o menos adictivas”.
Jesús: Como te dije, creo que es lo que hay. Para nosotros es muy importante transmitir lo que en principio solo está en tu cabeza, y saber que has sido capaz de reflejarlo.
Siempre estamos pensando en lo que vendrá ¿Cómo veis o como se presenta este 2015 para Death & Legacy.
Jesús: Lo afrontamos con mucha ilusión y muchas ganas. Es un año muy importante, lo empezamos compartiendo gira con unos monstruos del escenario como Dulcamara en muchas fechas muy importantes en grandes ciudades, donde llevaremos Burning Death y veremos la reacción del público. Hay muchas esperanzas y mucho esfuerzo en el…
Pues ánimo y siempre adelante. Solo me queda daros las gracias por atendernos, sabed que estamos para apoyar al Metal nacional y llegados a este punto, os dejo todo el espacio que queráis para despedirnos, un saludo metálico.
Jesús: Gracias a ti, por tu tiempo y tu amabilidad… y de despedirnos nada, esto continua en el escenario!!! Un saludako!!