“Un cometa de Hard Rock iluminando mi Cueva del Metal a lo largo de seis millas de ancho.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, hay tardes que necesitas un buen disco para levantar el ánimo, no uno de esos de calidad sofisticada, sino de aquellos que llegan directos, con ganas, y que mejor que de estilo Hard Rock. Aunque ya han pasado unos meses de la salida al mercado, elegí a esta banda navarra Six Miles Wide, formados en Pamplona en 2010, y a su primer Lp, Through The Wild, grabado y producido por Kolibrí Díaz en los estudios R5 de Oricain (Navarra), porque la portada enseguida captó mi atención. Serpientes y rosas, tatuajes y ojo de la masonería envuelto en llamas, esa chica parece que no está alterada, porque la mirada me dice “nada que ocultar, solo Hard de calidad encontrarás aquí””.
Con tres EP,s publicados hasta la fecha, Payback & Angels (2010), Before The Edge Cuts (2012) y Deadly Habbits (2012), sus componentes son jóvenes, se les nota las ganas y fuerzas sobradas de hacer Hard Rock de los de verdad, con toques Sleaze y Glam, enérgico, contundente, pensarás en los Mötley Crüe o incluso en los Guns N´Roses. Si no supiera su procedencia, diría que son made in USA y que nos han traído el elemento primigenio de este género. Ellos no inventan nada, sencillamente a lo que siempre funciona y gusta, temática y riffs hardrokeros, le han dado un enfoque personal, una identidad propia.
Poco más de treinta y cinco minutos, diez pistas, número perfecto, o mejor dicho diez buenos temas, porque me ha costado decidir cual de ellos eliminaba y al final he desistido, así que de relleno no encontrarás nada. Buen sonido y mejor reparto de líneas instrumentales, fundamental para apreciar todo lo bueno que hay en esos decibelios de Roca Dura.
Los ritmos y melodías tienen la cantidad justa de pegada para que te enganches a la primera pasada, no te cuento si les das más, acabarás botando al ritmo que llevan, porque son canciones adictivas. Grandes guitarras, rítmica y solista son dos caballeros medievales enzarzados en un torneo sin fin, la batería y bajo van como una górgona de dos cabezas, y lo más sorprendente es esa voz, muy ligeramente rasgada, vocalización en inglés impecable, es un creador de ambientes en cada entonación de frase, perfecta para este estilo, considero a Erik un puntal en el grupo.
Qué buen tema de entrada es Burn To Ashes , un póquer de ases, si no hace que rebufes sintiendo ese Rollo tan pegadizo y no te dejas envolver por ese estribillo o por ese punteo, entonces tu corazón hace tiempo que ha dejado de latir. Pista contundente que nos lleva a On Fire, que se inicia a parches y riffs de ensueño, canción bien elegida para el primer videoclip, porque es una escalera de color, la melodía es un carrusel y el estribillo puro pegamento Loctite, me costó no pensar en ella al acostarme. Hasta ahora van dos temas trabajados, consistentes y muy bien hechos. Los riffs de Trust Me, poker de reyes, hacen vibrar mis tímpanos como el cordaje de una balista y ese saxo está sonando como el cántico de una sirena, refinado y sin sobrar.
Más ligereza y atmósfera festiva en Turn It Up, un full de ases, tiene una letra y melodía que es imposible que no golpetee en tu mente horas después, ¡vaya solo de guitarra sentido y virtuoso!, otra pista de ensueño. Arrasando en la mesa, descanso en la partida con la balada All You Said, recreando un ambiente en plan Tesla o Aerosmith, la típica que escucharías paseando por una playa al amanecer después de haber conectado con alguien especial, ganando fuerza según avanza, de menos a más con esas guitarras. Es francamente bonita la segunda voz conElisabeth Sanz, encantadora es la palabra adecuada. Otro full, pero de reyes en S.T.A.R.T. , quevuelve a lanzarnos a la arena del Rock, un escalón por debajo en garra que las cuatro primeras, pero bien hecha, con Eric desmenuzando una letra de frases cortantes.
Con Dear Beautiful otra vez volvemos a jugar sin ases, menos mal que la base rítmica es buena y el tema se desliza como por un tobogán untado en aceite, dando como resultado mucho buen rollito. Triste entrada acústica inicial para saltar la vorágine en Devil´s Eyes, un trío de medio tiempo con buenos picos de intensidad en el estribillo. Repetimos jugada al órdago en This Is Us, más envolvente que la anterior, con un bajo golpeteando sin piedad y guitarras gimiendo, por lo que seguimos ganando la mano. Finalizamos, lástima, con My Pleasure, y me hace corroborar la pérdida de impacto inicial, que no de ganas de seguir con ellos, porque tiene buen ambiente, ese trabajado estribillo gustará.
Banda con mucho recorrido, seguro mejorarán en el siguiente trabajo. Es un disco plagado de matices, versátil, de los que gustan a la primera, puede que no hayan sabido o querido mantener el nivel de los cuatro primeros temas, aspecto por otra parte difícil, pero el resto tampoco desmerece, lo voy a catalogar como altamente recomendable y puntuarlo con 8,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Burn To Ashes
- On Fire
- Trust Me
- Turn It Up
- All You Said
- S.T.A.R.T.
- Dear Beautiful
- Devil´s Eyes
- This Is Us
- My Pleasure
Componentes
- Erik Norling. Vocalista
- Pedro Granda. Guitarra
- Adrian Miles. Guitarra
- Ju Miles. Bajo
- Josu Mr Alzu. Batería