Tercera entrevista a los miembros del staff, esta vez es el turno de Moralabad, otro ser de carne y hueso que nos abre sus puertas para conocerle más a fondo.
Entrevista realizada por Anónimo
1.- Lo primero de todo, cuéntanos acerca de cómo elegiste tu nombre, que más bien parece un trabalenguas.
Todo comenzó en una clase de inglés en el instituto, la profesora era del género raro (risas), desde el principio dijo que nos iba a llamar por nuestro apellido, pero que al tener dos sería lioso, pero lo lioso estaba por llegar jeje. Se le ocurrió la genial idea de “mezclar” los dos apellidos de cada uno en uno solo, con la excusa de que los ingleses solo tienen uno. Cada uno se ocupaba del suyo y de la unión de Morales y Abad se me ocurrió Moralabad, así de simple. No quería perder ni uno ni otro. Al final la idea sirvió para descojonarnos en cada clase a su costa (risas).
2.- Hablemos de música. ¿Cuándo fue tu primer contacto con el metal?
Mis comienzos en la música son con cuatro o cinco años escuchando música clásica, Vivaldi fue lo primero que escuché de todo. Pero naciendo en una familia como la que me tocó, eso iba a durar poco. De los primeros grupos que recuerdo escuchar son los que ponía mi padre en el coche en cassette, Bruce Springsteen, Rolling Stones, la Creedence o Boston. De ahí pasé a mis tíos, un poco más “duros” con Van Halen, Iron Maiden, Ozzy o Dio. También panorama español como Leño y Rosendo o Ñu. Pero que me guste este género es principalmente gracias a mis hermanos mayores, los dos discos que me acabaron de enganchar por completo fueron el Paranoid de Black Sabbath y el Live After Death de Iron Maiden.
A partir de ahí ya fueron surgiendo todos los gustos que componen el repertorio de hoy día, sin dejar de lado los inicios e incluso la música clásica de la cual sigo yendo a conciertos de vez en cuando. Es gracias a tanta variedad que hoy día me gusta prácticamente cualquier estilo dentro del metal.
3.- ¿Cuándo y por qué decidiste colaborar en Dioses Del Metal?
Conozco la página desde hace unos cinco años, es decir, cuando lo único que había era contenido de descargas y, que quieres que te diga, me gustaba porque publicaban buenas novedades, no te voy a mentir. Pero hace tres años hubo una encuesta para que la gente votara los diez mejores discos y canciones del año para luego hacer una recopilación de las canciones más votadas en un CD con la firma de Dioses. Una tarde se me ocurrió la idea de recopilar esas canciones y hacer el disco, cuando terminé contacté con Crom y desde ese momento fue cuando empezó a confiar en mí como un colaborador “oficial”.
Cuando tuvo la idea de dar el vuelco a la web (a lo que es hoy día, mucho mejor que antes) me daba la sensación de que estaba algo desesperado por la web, enseguida le extendí la mano para ayudar en lo que quisiera y me cogió hasta la pierna (risas), ya que siempre me ha gustado ayudar en lo que fuera necesario aunque no tuviera ni idea. Así, tres años después, hasta hoy día, en el que gracias a los demás colaboradores que han ido apareciendo nos ayudamos mutuamente para intentar tener siempre algo en la principal.
4.- Cuéntanos acerca de tus otros pasatiempos.
Aparte de la música siempre he tenido una gran afición al deporte, quizá demasiada (risas). Siempre se me ha dado bien practicar deporte, desde pequeño que me apunté a karate siguiendo la tradición fraterna. Más tarde también me apunté a voleibol, necesitaba algo en grupo y me gustó el ambiente que se respiraba.
Por otro lado también soy aficionado al senderismo, siendo la sierra de Gredos un destino más que conocido para mí. Sí, el de la foto soy yo (a la izquierda) con mi hermano en la laguna de Gredos, para dejar constancia jeje.
5.- El logo que te caracteriza, ¿a qué se debe y por qué lo has elegido?
El logo es el mismo que el de una serie japonesa (anime y manga semanal) llamada Fairy Tail, la razón por la que lo he puesto en una página como ésta es debido, a parte de ser original, a su banda sonora. El compositor (teclista) de la misma, Takanashi Yasuharu, mezcla elementos folk tradicionales orientales con heavy metal ya que él mismo ha admitido sus gustos por bandas como Symphony X y similares, lo cual se nota. Además de que para ciertos solos de guitarra ha participado Paul Gilbert o Akira Takasaki, entre otros.
También cabe mencionar que existe una relación cercana (y puedo demostrarlo con un estudio que yo mismo he realizado) que a más de la mitad de las personas que les gusta los animes y/o mangas de origen japonés, también les gusta el heavy metal. Ya digo que tengo los datos que confirman esto, estaría bien publicarlo algún día…
De ahí me viene el otro pasatiempo, ver la tele e ir al cine. Sobre todo lo que sea de ciencia ficción o thriller en forma tanto de película como de serie; Monster, Death Note, Crossing Lines, Origen, Akira y trilogías de Batman y El Señor De Los Anillos, por ejemplo.
6.- Los conciertos son las experiencias que más dejan marca musicalmente hablando, ¿cómo han sido, hasta ahora, esas experiencias en tu vida?
El primer concierto que asistí fue en 2007, con 17 años (con esto creo que no hace falta decir la edad que tengo jeje), un buen comienzo sin duda. Dream Theater con Symphony X en el Palacio de Deportes de Madrid, una noche memorable con la presentación de Systematic Chaos y Paradise Lost, respectivamente, de los mejores discos de cada discografía.
De los demás conciertos a los que he ido no descarto ninguno porque siempre he salido muy contento, pero del que tengo buenos recuerdos es de Firewind, Vicious Rumors y Kiuas, los cuales estuvieron los tres realmente impresionantes.
El más espectacular, Rammstein, no creo que haya alguien al que le quepa duda (risas), también en un Palacio de Deportes lleno que por poco sale ardiendo por segunda vez.
Festivales he ido a pocos, mejor dicho, a dos. GranitoRock 2010 con conciertazos (gratis) de Opera Magna, Vita Imana, cuando no los conocía ni su padre y Rage, con los que quedé flipado (y sigo quedando). El segundo fue el año pasado, Sonisphere 2013 y también quedará en mi memoria hasta que no se iguale o mejore en otro. Iron Maiden (gira del Maiden England), Avantasia, Anthrax y Megadeth juntos.
7.- Para acabar, ¿quieres contar alguna otra cosa o anécdota?
Al igual que dijo Luishard en su entrevista, yo también improvisaba mi propia batería, pero más cutre aún, con dos diccionarios vox, los cuales tienen un círculo en el centro de la portada (porque me recordaba a los tambores de las baterías que veía en los vídeos (risas)) y el flexo de la habitación como platillo jaja.
Siempre me gustaron todos los instrumentos que se usan en el metal y además sé tocar la flauta dulce desde que iba al colegio y hoy día todavía me aprendo algo nuevo.
Y con todo esto creo que mi presentación puede dar por concluida, por cierto, no lo había dicho antes, me gusta extenderme mucho para describir mis gustos, aunque quizá es demasiado tarde… Un saludo a todos!