«Maldita historia …Noventera»
Crítica escrita por christian darchez
Le tenia mucha fe a esta denominada ¨superbanda¨ (término que salvo honradas excepciones nunca me creo) conformada por los argentinos Andrés Giménez (guitarrista y cantante ex Beso Negro, A.N.I.M.A.L y D-Mente), Flavio Cianciarulo (bajista ex los fabulosos Cadillacs), el mexicano Alejandro ¨Alex¨ González (baterista de Mana) y el brasileño Adreas Kisser (Sepultura); más con las frases con la que adelantó el proyecto: ¨más que inventar queríamos capturar de nuevo el sonido y el espíritu de las bandas de los noventa¨. Ahí es donde puedo clavar el reproche, ya que con semejante frase esperaba encontrar ese sonido de bandas que marcaron caminos como Pantera, Alice In Chains o Ministry, pero el material recreado acá es el del sonido de las bandas de ñu metal de guitarras ¨alambradas¨ del segundo lustro de aquella década, como el insípido ¨Roots¨ (1996) de Sepultura y el debut de Soulfly (1998), cualquiera de los aburridos discos de Deftones o Coal Chamber o los propios A.N.I.M.A.L por tirar ejemplos, por eso este debut de De la tierra deja cierto sabor amargo, ya que hubiese sido una muy buena ocasión para que Kisser retomara esos riffs y solos asesinos que predominaron en ¨Arise¨(1991) y su labor aquí está mas bien desperdiciada.
Pero no reparando en nada y analizando al disco ¨por lo que pudo ser y no fue», dentro de todo hay buenas canciones, como la ya conocida ¨Maldita historia¨, ¨San asesino¨ o ¨Cosmonauta quechua¨, con todo su bagaje de riffs gruesos y solos gruesos, voces melódicas y guturales, bases ritmicas secas y punzantes. Lamentablemente, canciones sin vuelo creativo como ¨Detonar¨, la melódica ¨Rostros¨ o «Fuera» empañan el producto y nos deja a algunos pensando que de haber tenido más tiempo de trabajo hubiesen sido mejoradas.
Creo que el principal atractivo del grupo pasa por escuchar a Alex lejos de las mariposas traicioneras o los deseos de vivir sin aire, y a Flavio Cianciarulo aprovechando esas líneas de bajo tras discos nefastos como ¨Flavio, solo, viejo y peludo¨ (2001), un desastroso pastiche de cumbia/candombe/tango. Acá demostraron con creces que están para mucho más.
En resumidas cuentas, si alguien esperaba otra cosa a lo mejor se sienten desilusionados, y no por que el disco sea un desastre, sino por que la historia (maldita o no) de cada uno de sus integrantes auguraba otro enfoque distinto y más sólido, ese mismo que les hubiera servido para revertir presentes complicados de alguno de los miembros de este ¨supergrupo¨.
De la tierra:
Andrés Giménez: voz y guitarra
Andreas Kisser: guitarra
Flavio Cianciarulo: bajo
Alejandro ¨Alex¨ González: batería
Tracklist:
01 DLT
02 somos uno
03 rostros
04 san asesino
05 detonar
06 maldita historia
07 fuera
08 chaman de manaus
09 reducidores de cabezas
10 corran
11 cosmonauta quechua