«Un año horrible en muchos aspectos, pero en el que hubo grandes lanzamientos, estos son mis preferidos»
Escrito por Crom
He intentado ser sincero conmigo mismo, quizás este año haya escuchado menos música que otros, y no por falta de buenos discos, como digo en el título, tampoco por falta de tiempo, esta pandemia nos tuvo un tiempo confinados en casa con poco más que hacer, pero sí que esta situación, unida a otros aspectos personales, me sumió en un cierto desánimo, que no me aisló de la música, al contrario, pero que me llevó a refugiarme en viejas canciones, esas que a lo largo de los años siempre me insuflaron energía o consuelo en los momentos duros, y eso ha contribuido a que escuche menos música actual.
Huí del típico top 10, de dividir en categorías de nacionales e internacionales, y simplemente he volcado aquí los discos que más he escuchado a lo largo del año, y presentarlos ordenados alfabéticamente, con una breve explicación de porqué fue elegido en algún caso. Aquí tienes mi lista de lo mejor del 2020.
Alcatrazz – Born Innocent
Alcatrazz para mi fue el descubrimiento de un guitarrista sin par como Yngwie Malmsteen, a mediados de los ´80 escuché «Live Sentence – No Parole from Rock ‘n’ Roll», un directo casi no oficial, y esas carreras por el mástil me conquistaron, igual que la gran voz de Graham Bonnet, un tipo peculiar, con una imagen tan alejada de los esterotipos de una estrella del Rock, pero con una personalidad y presencia sobre el escenario como pocos he visto. Pues después de muchos años vuelve a rescatar su antigua formación, y nos regala un discazo como este, con una canción como «Polar Bear», buenísima en muchos aspectos, y que en lo personal para mi significó mucho en este año de pérdidas.
Os dejo la reseña de nuestro querido Christian Darchez:
Armored Saint – Punching the Sky
Armored Saint es para mi una banda de Heavy Metal clásico que nunca defrauda, con un John Bush a la voz, que también tuvo una destacada presencia en Anthrax en la década de los ’90 («Sound of White Noise» fue un discazo), con una registro muy personal y reconocible, y en este disco ha hecho un trabajo fabuloso. buenas composiciones, mucha tralla, y una canción que para mi destaca del resto: «Missile to Gun».
Reseña de Christian Darchez:
DGM – Tragic Separation
Impecable el nuevo trabajo de estos italianos que son de lo mejor que puedes escuchar hoy dentro del Progressive Power Metal, un poco en la línea de Symphony X, con una producción soberbia, grandes guitarras… un disco exquisito. y no solo lo digo yo, lee la reseña de Moralabad:
Diabulus In Musica – Euphonic Entropy
Bueno, cada nuevo trabajo de esta banda navarra de Symphonic/Power Metal es un deleite para los sentidos. Una producción impecable, instrumentación cuidada hasta el último detalle, y la embriagadora voz de Zuberoa Aznárez, es una experiencia musical única.
Lee nuestra reseña de mano de ElyAngelOfDeath:
Doble Esfera – Futuro
El nuevo trabajo de los murcianos es maduro, variado y muy interesante. Es simplemente lo mejor que han grabado, y creo que la incorporación de Pablo Villena, teclado y voces, y el guitarrista Johnny Lorca, bajo y voces, tiene que ver mucho en ello… Pero no me extiendo aquí, para eso puedes leer mi reseña:
Injector – Hunt of the Rawhead
Otra sorpresa este año ha sido el brutal nuevo álbum que se han marcado mis paisanos Injector, este no puedo decir que los haya escuchado muchas veces, pues salió (creo) el 18 de este mes, pero es una descarga de Thash Metal salvaje en vena, de la vieja escuela, con muy buenas guitarras, sólidas bases con un bajo siempre presente y una batería demoledora, buena producción, y tralla, mucha tralla. Imperdible!
Lépoka – El baile de los caídos
No puedes tomarte la música siempre en serio, a veces debes tomártela como un simple divertimento, porque también necesitamos desconectar, aparcar los problemas, y corrernos una buena juerga. Pues si necesitas de esos momentos en tu vida, el nuevo disco de Lépoka te va a dar eso y mucho más, es uno de los álbumes que más he escuchado este año, y en tiempos duros como los que vivimos, «El baile de los caídos» y una buena cerveza, no te van a resolver tus problemas, pero te ayudarán a olvidarlos un tiempo.
Reseña de nuestra ángel de la muerte:
Lords of Black – Alchemy Of Souls, Pt.1
Recuerdo que en las primeras escuchas el nuevo álbum de Lords of Black me apreció un tanto lineal, tengo tan interiorizado el fabuloso registro de Ronnie Romero, conozco tan bien el sonido de la banda, las guitarras de Tony Hernando, que me parecía un poco más de lo mismo… pero nada más lejos de la realidad. Cada canción de este álbum es una pieza única, es variado, con canciones trepidantes como Dying to Live Again, que abre el disco, guiños al gran Dio en Closer to Your Fall, otras más hardrockeras e influencias marcadas de Whitesnake en Tides of Blood, y una joya íntima, emotiva, en esa bellísima You Came to Me que cierra el álbum. He escuchado muchas veces este nuevo trabajo de Lords of Black, y es soberbio.
Reseña otra vez a cargo de nuestra Ely, que parece haber escogido los mejores discos:
Nightfear – Apocalypse
Nightfear es una banda infravalorada, cantar en inglés en un país como el nuestro, con tan poca proyección internacional, y tocar, además, en un estilo Heavy Metal bastante clásico, que siempre me recordó el estilo de Iron Maiden, creo que son factores que le han penalizado. Pero este nuevo trabajo es un discazo, musicalmente impecable, bien producido, y uno de los mejores álbumes del año, que casi se me pasa porque fue un lanzamiento temprano. Tienes mi reseña aquí:
Y otra más de nuestro redactor Juan Olmedo aquí:
Oeste – La ausencia del miedo
¿Qué puedo decir de esta banda? pues que me ganó desde la primera escucha. Y fijáos que en un primer momento casi la aparté porque di por hecho que hacían un Hard Rcok suavecito, solo por el nombre, y no era lo que necesitaba en esos momentos. Pues nada más lejos de la realidad, estos isleños (De Palma) hacen un Heavy Rock cañero, a veces Thrash… pero dejémonos de etiquetas, porque cuando escuches «La ausencia del miedo» verás que cada canción es un mundo, cuenta su historia, baila a su ritmo, y huye de encasillarse en un estilo, como creo que hace la banda, que solo se muestra como es, y en sus canciones, en sus componentes, solo vas a encontrar verdad y buen Metal. Han sido mi bálsamo de fierabrás este año, el que me ha ayudado a sanar las heridas, y ya los siento como algo mío. Escúchalos, no te arrepentirás.
Reseña del bueno de Chris:
Y una entrevista de la que me siento muy orgulloso:
Primal Fear – Metal Commando
Primal Fear son una sólida máquina de Heavy Metal bien engrasada, una marca, nunca defraudan, son los que cogieron la bandera del Metal tradicional heredado de los mismísimos Judas Priest… solo que estos siguen dando guerra también, así que tenemos dos grandes bandas haciendo muy buena música para los que amamos los sonidos tradicionales, Un gran álbum, no te lo pierdas!
Y aquí tienes la reseña de nuestra querida Sikanda:
Saurom – Música
Saurom son ya una banda de referencia, reyes del Fplk Metal, unos bribones maravillosos que tienen magia en sus composiciones, capaces con cada canción de alegrarnos los corazones, conmovernos el alma, hacernos saltar, vibrar, emocionarnos, y con este disco sin duda lo han conseguido. No ha sido ninguna sorpresa, porque aunque el disco salí hace poco, nos han estado brindando singles desde hace meses, hasta siete creo, y es un álbum increíble!
Aquí tienes el álbum completo:
Vhäldemar – Straight to Hell
Heavy y más heavy, tralla y más tralla. Si hay una banda que sabes que te va a dar lo que buscas, y que nunca te va a defraudar, esta es sin duda la de los de Barakaldo. Defensores de la fe, dispuestos a mantenerse fieles a un estilo que nos conquistó desde su «Fight to the End» del 2002, este nuevo trabajo es un disco sin fisuras, lleno de grandes canciones. Dale volumen!
Reseña de ElyAngelOfDeath:
Zenobia – VI
Tenía mis dudas con el cambio de guitarrista, las primeras escuchas me dejaron un tanto descolocado, con ese protagonismo de los teclados y un enfoque musical un tanto distinto de los riojanos… pero al final esas diferencias son las que me han ganado, y hoy por hoy es quizás mi disco favorito de Zenobia, y eso es mucho decir con esa larga trayectoria de la banda y trabajos más que destacables como Alma de fuego I y II, Armagedón o Supernova, que eran mis álbumes favoritos… hasta que la banda se ha despachado en este su sexto trabajo con canciones tan buenas como la energética Sin perder la pasión, El último bastión, una canción cañera con riffs acelerados y una batería desatada, la del buen Javi, que nunca falla, para muestra un botón y mira qué magnífico trabajo hace en Buscando una luz, una canción que era mi preferida, pero al final tiene el trono compartido con El príncipe de la oscuridad, pedazo de canción en la que Jorge se destapa como el vocalista diferente y consolidado que ha impulsado a esta banda hasta donde está, entre las mejores del panorama nacional. Un disco muy completo, que me he hartado de escuchar pero nunca he dejado de disfrutarlo, de lo mejor del año sin duda.
En esta ocasión es Pol Metalhead quien te habla del disco:
Y quien habla de los detalles con la banda:
Y hasta aquí llega mi top, no están todos los que son, como se suele decir, pero son los que más he disfrutado. Hay discos destacables como el de «Burning Witches – Dance With The Devil», muy en su línea y disfrutable 100%; también el de los australianos AC/DC «Power Up» ha sido un buen lanzamiento, algo repetitivo, canciones que suenan a clásicos del pasado, pero un buen álbum después de tantos años, nada que reprocharles; el nuevo disco de Testament «Titans Of Creation», es una bofetada de Thrash Metal en toda la cara, muy bueno; y el de mis paisanos Nudo y su reciente lanzamiento «Rabia», muy interesante.
Esperemos que el nuevo año sea igual o mejor que este, y sobre todo que las bandas puedan defender su nuevo material encima del escenario, y nosotros podamos darle nuestro calor, de veras que añoro mucho la música en vivo, espero que esta pesadilla pase pronto. Un fuerte abrazo para ti, lector constante, síguenos en el viaje por favor, te necesitamos.