Hoy cumplen años Sammy Hagar, exvocalista de Van Halen; Joey Belladonna, vocalista de Anthrax; también un día como hoy se lanza el primer álbum en vivo de AC/DC «If You Want Blood (You’ve Got It)», el «Creatures of the Night» de Kiss, «Rock the Nations» de Saxon, «The Years of Decay» de Overkill, «Perpetual Flame» de Yngwie J. Malmsteen y el «Babylon» de W.A.S.P.
13 de octubre de 1947, nace Sammy Hagar, que fue vocalista de Van Halen.
Samuel Roy Hagar (Monterey, California; 13 de octubre de 1947), más conocido como Sammy Hagar, es un guitarrista de rock, cantante y compositor estadounidense. Fue miembro de Van Halen y, a principios de los años 1970, de la banda de rock Montrose. Primo del músico Ken Tamplin. Actualmente es el vocalista del supergrupo de hard rock Chickenfoot. Esta figurado en el puesto 12 en el listado Los 100 mejores vocalistas del Metal de todos los tiempos.
Tras separar los caminos con el popular vocalista David Lee Roth, los demás miembros de Van Halen contactaron muchos músicos para buscar un vocalista. Gracias al aprecio de Eddie por Montrose, oyeron y rápidamente concedieron a Hagar la vacante.
Con Sammy al frente, Van Halen produjo 4 «platinos», números 1 en las listas Billboard: 5150, OU812, For Unlawful Carnal Knowledge y Balance (cabe mencionar que en la época de Roth, Van Halen solo tuvo un número 1 con «Jump»). Aun así, los problemas acabaron aflorando, llegando a su fin en 1996. Hagar no estuvo de acuerdo en grabar dos pistas más en la banda sonora de la película Twister. Sammy se opuso al lanzamiento de un álbum de grandes éxitos en ese punto de la carrera de la agrupación. A esos dos sucesos se sumó la contratación del mánager Ray Danniels, luego de la muerte de Ed Leffler. Para empeorar la situación, Eddie Van Halen empezó a trabajar con David Lee Roth y grabó dos nuevas canciones que terminarían incluyéndose en el recopilatorio Best of Volume I. Cuando terminó la colaboración de la banda con Roth, los miembros de Van Halen optaron por contratar al cantante Gary Cherone, vocalista de la agrupación Extreme, también manejada por el mencionado Ray Danniels.
13 de octubre de 1960, nace Joey Belladonna, es vocalista de Anthrax durante los periodos 1984 – 1992, 2005 – 2007 y 2010 – presente.
Joey Belladonna (nacido como Joseph Bellardini el 13 de octubre de 1960 en Oswego, Nueva York) es un vocalista y baterista de heavy metal y thrash metal, más conocido por ser el cantante de la banda Anthrax durante los periodos 1984 – 1992, 2005 – 2007 y 2010 – presente.
A Joey Belladonna se le considera parte de la alineación clásica de Anthrax (junto a, Dan Spitz, Scott Ian, Frank Bello y Charlie Benante), quienes se reunieron e hicieron una gira durante 2005 y 2006. Con su voz fueron grabados más de 10 discos, logrando ventas millonarias en todo el mundo. Durante ese tiempo compartió el escenario con bandas como Iron Maiden, Metallica, Megadeth, Kiss, Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Slayer, Alice in Chains, Dio, Public Enemy, Living Colour, Primus, Mötley Crüe, Bon Jovi, Whitesnake, Testament, Overkill, Exodus, Helloween y muchos otros. También durante ese periodo Joey protagonizó la película de culto Pledge Night.
A comienzos del año 2010, Belladonna oficialmente regresó a Anthrax para los conciertos del «Big Four» en el Festival Sonisphere. Luego de algunos conciertos más, Belladonna regresó al estudio con la banda para grabar la voces en el álbum Worship Music. En 2016 participa en la grabación del álbum For All Kings, última producción de Anthrax hasta la fecha.
Fue despedido de Anthrax en 1992, siendo reemplazado por John Bush, cantante de la banda Armored Saint. Fundó un proyecto solista llamado Belladonna, del cual fue el único miembro consistente. A mediados de la década de 1990 Belladonna lanzó su álbum homónimo debut, el cual fue bien recibido por los fanáticos y la crítica. El segundo álbum de estudio, Spells of Fear, fue publicado en 1998 y fue muy criticado por su pobre producción. En 2003 fue publicado el álbum 03 de manera independiente y en 2004 salió al mercado Artifacts I.
13 de octubre de 1978, se lanza el primer álbum en vivo de AC/DC llamado «If You Want Blood (You’ve Got It)«.
If you want blood (You’ve got it) es el primer álbum en vivo de la banda australiana de hard rock AC/DC y salió a la venta en octubre de 1978. Todas las canciones están escritas por Angus Young, Malcolm Young, y Bon Scott.
La mayoría de los temas del disco fueron grabados en vivo en el Apollo Theatre en Glasgow, Escocia, el 30 de abril de 1978. Contiene versiones en directo de canciones de los álbumes High Voltage, Dirty Deeds Done Dirt Cheap, Let There Be Rock y Powerage. Es el penúltimo álbum de la era de Bon Scott producido por Harry Vanda y George Young, quienes también produjeron los cinco primeros álbumes de estudio de la banda, dejando paso luego a Robert John «Mutt» Lange (quien produjo el último disco con Bon Scott: Highway to Hell).
El álbum fue lanzado seis meses después del anterior álbum de estudio de la banda, Powerage. Originalmente, se estaba preparando un paquete de grandes éxitos llamado 12 of the Best, pero el proyecto fue descartado a favor de un álbum en vivo. Fue grabado durante la gira de Powerage de 1978 y contiene canciones de T.N.T., Dirty Deeds Done Dirt Cheap, Let There Be Rock y Powerage. Es el último álbum de AC / DC de la era de Bon Scott producido por Harry Vanda y George Young, quienes también produjeron los primeros cinco lanzamientos de estudio de la banda. En sus memorias de Bon Scott de 1994, Highway to Hell, el autor Clinton Walker observa: «Los álbumes en vivo, que tendían a ser conjuntos dobles o triples en los que las canciones cortas en sus versiones de estudio se extendían hasta un tedio prolongado, fueron por alguna razón populares en los años setenta . If You Want Blood revirtió esta tradición … se jactó de diez pistas contundentes y, sin permitir nada extraño, fue directo al grano, que es un rock and roll de AC / DC furioso «.
El concierto de AC / DC en el Apollo Theatre en Glasgow, Escocia, el 30 de abril de 1978, se utilizó para las pistas en vivo, y nunca se ha confirmado si también se utilizaron otras pistas de concierto de esta gira. Este concierto también será recordado por el bis cuando AC / DC regresó al escenario vestido con la tira del fútbol escocés, rindiendo homenaje a la tierra natal de Scott y los hermanos Young. Una canción con el mismo título de «Si quieres sangre (lo tienes)» apareció en el siguiente álbum, y el gran avance de la banda en las listas de álbumes de Estados Unidos, Highway to Hell.
La canción «Dog Eat Dog» interpretada esa noche finalmente se eliminó del lanzamiento del álbum, y el encore «Fling Thing / Rocker» se editó para el álbum, eliminando «Fling Thing» y recortando el solo de guitarra de Angus extendido, como dio un paseo alrededor de la audiencia (con una versión temprana de un plomo de guitarra inalámbrico). Esta parte del futuro concierto teatral de la banda fue reemplazada más tarde por «Let There Be Rock», ya que «Rocker» no se ha interpretado más de unas pocas veces desde el fallecimiento de Bon Scott en 1980. La interpretación en vivo de «Dog Eat Dog» del concierto fue lanzado inicialmente como la cara B del sencillo «Whole Lotta Rosie» en noviembre de 1978, pero sólo en Australia. Más tarde fue relanzado en todo el mundo en 2009 en la compilación en caja de CD de dos (estándar) y tres (coleccionistas) Backtracks, que presenta el álbum australiano solo canciones no lanzadas internacionalmente en ese momento, y las caras B en vivo de aproximadamente 7 «y 12 «individuales. Las canciones encore «Fling Thing» y «Rocker» (con su solo de guitarra completo) han aparecido solo en secuencias de video del concierto de una estación de televisión holandesa reproducida en ese momento, pero finalmente fueron lanzadas en el DVD Family Jewels.
Según el libro de 2006 AC / DC: Maximum Rock & Roll, el título del álbum fue una extensión de la respuesta de Scott a un periodista en el festival Day on the Green en julio de 1978 que preguntó qué podían esperar de la banda y Scott respondió: » Sangre.» La portada es de una sesión realizada con el fotógrafo del personal de Atlantic Records, Jim Houghton, antes de un espectáculo en el Paradise Theatre de Boston, cuya idea surgió del director de arte de Atlantic, Bob Defrin.
13 de octubre de 1982, se lanza el álbum de Kiss llamado «Creatures of the Night«.
Creatures of the Night es el décimo álbum de estudio de la banda de estadounidense de heavy metal Kiss, publicado el 13 de octubre de 1982 a través de la discográfica Casablanca Records. Este trabajo destacó por ser el primero grabado por solo dos de los miembros originales —el guitarrista Paul Stanley y el bajista Gene Simmons— debido a la salida del guitarrista Ace Frehley, que aun así apareció acreditado como integrante del grupo. Ante la marcha de Frehley, durante la grabación del disco, Stanley y Simmons recurrieron a varios músicos de sesión como Robben Ford o Vinnie Vincent, quien sustituiría al guitarrista como nuevo integrante de la banda.
A pesar de tener una acogida mejor que su antecesor, Music from «The Elder» (1981), el álbum supuso un nuevo fracaso comercial: llegó únicamente al puesto 45 del Billboard 200, no fue certificado como disco de oro por la RIAA hasta 1994 y ninguno de sus sencillos logró entrar en el Billboard Hot 100. Debido a su mala recepción comercial y la baja venta de entradas de los conciertos de su respectiva gira, en 1983 el conjunto decidió abandonar su característico maquillaje hasta la reunión de la formación original en 1996. Con el paso del tiempo, Creatures of the Night fue considerado como uno de los mejores trabajos de Kiss por la prensa especializada, como la revista Rolling Stone, que lo situó como la séptima mejor obra del grupo.
Music from «The Elder» (1981), el álbum que precedió a Creatures of the Night supuso el debut del batería Eric Carr, que había reemplazado a Peter Criss el año anterior. La salida de este último provocó que el guitarrista Ace Frehley quedara en minoría en la toma de decisiones ante el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, quienes determinaron que su primer disco con Carr fuera un trabajo conceptual. Music from «The Elder» constituyó el mayor fracaso comercial de Kiss hasta entonces y tras su lanzamiento, Frehley comenzó a distanciarse de la banda debido a la dirección musical tomada por sus compañeros.
En enero de 1982, el grupo realizó una actuación en playback sin el guitarrista en la discoteca Studio 54 de Nueva York para su retransmisión vía satélite en el festival de San Remo. Poco después, Frehley comunicó a los demás integrantes del conjunto su decisión de abandonar Kiss, a pesar de los intentos de estos por hacerle cambiar de opinión. La salida del guitarrista no se haría oficial hasta meses más tarde, debido a que el mánager Bill Aucoin había diseñado un acuerdo conforme este participaría en las apariciones promocionales del nuevo álbum de Kiss. El propio Aucoin, que había trabajado con el cuarteto desde sus inicios, fue el siguiente en ser desvinculado de la banda por diferencias en el uso de los recursos financieros y por su aumento de consumo de drogas.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Creatures_of_the_Night
13 de octubre de 1986, se publica el octavo álbum de Saxon, titulado «Rock the Nations«.
Rock the Nations es el octavo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Saxon, publicado en 1986 por EMI Music. Es el primer trabajo del bajista Paul Johnson, que ingresó a la banda luego de la salida de Steve Dawson. Sin embargo, a pesar de ser acreditado él no participó en ninguna canción siendo Biff Byford quien tocó el bajo durante su grabación. Adicional a ello, el pianista Elton John fue invitado a las grabaciones de «Party till You Puke» y «Northern Lady», por lo cual tuvo créditos como músico invitado.
Al igual que el álbum antecesor siguió demostrando el cambio de sonido llevado por la banda, lo que se reflejó en ser el menos pesado de su carrera y uno de los más criticados por la prensa especializada. Esto también se vio reflejado en las listas musicales, ya que logró el puesto 149 en los Estados Unidos y solo alcanzó la posición 34 en su propio país. En cuanto a su promoción se lanzaron tres sencillos entre 1986 y 1987: «Waiting for the Night», «Rock the Nations» y «Northern Lady» que obtuvieron los puestos 60, 80 y 91 respectivamente en el UK Singles Chart del Reino Unido.
En 2010 se remasterizó con ocho pistas adicionales, de las cuales algunas fueron publicadas anteriormente como lado B de los sencillos promocionales y contó con tres canciones en vivo, grabadas en el Festival de Reading el 23 de abril de 1986.
Lista de canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Rock the Nations» | Byford, Quinn, Oliver, Glockler | 4:40 | |
2. | «Battle Cry» | Byford, Quinn, Oliver, Glockler | 5:26 | |
3. | «Waiting for the Night» | Byford, Glockler | 4:51 | |
4. | «We Came Here to Rock» | Byford, Quinn, Oliver, Glockler | 4:18 | |
5. | «You Ain’t No Angel» | Byford, Quinn, Oliver, Glockler | 5:28 | |
6. | «Running Hot» | Byford, Quinn, Dawson, Oliver, Glockler | 3:35 | |
7. | «Party till You Puke» | Byford, Quinn, Oliver, Glockler | 3:25 | |
8. | «Empty Promises» | Byford, Quinn, Oliver, Glockler | 4:09 | |
9. | «Northern Lady» | Byford, Quinn, Oliver, Glockler | 4:42 |
13 de octubre de 1989, se publica «The Years of Decay«, el cuarto álbum de estudio de Overkill.
The Years of Decay es el cuarto álbum de estudio de la banda de thrash metal Overkill, lanzado el 13 de octubre de 1989 a través de Atlantic Records y Megaforce Records.
Las críticas sobre The Years of Decay fueron en su gran mayoría muy positivas. Jason Anderson de la revista AllMusic premia al álbum con cuatro estrellas y media en un máximo de cinco, llamando a este un «clásico entre los fans del grupo» y que «a menudo se menciona como el pináculo de la carrera discográfica de los thrashers de Costa Este «. The Years of Decay entró en el Billboard 200 el 17 de febrero de 1990, llegando al puesto #155 y quedando en la lista durante ocho semanas, haciendo que este se encuentre en el cuarto puesto más alto en el ranking del grupo hasta la fecha. «Es la obra mestra del grupo» así como una de las piezas clave de la primera oleada del Thrash metal de 1980 a 1999 entre discos como «Rust in Peace», «Reign in Blood», «Master of Puppets», «Among The Living», «The Legacy», «Bonded by Blood», entre otros. Hasta el 2013 la única canción del álbum que no fue tocada en vivo es «Nothing to Die For». Según el frontman Bobby «Blitz» Ellsworth, la última canción, «E.vil N.ever D.ies», es una continuación de la saga de temas «Overkill», pertenecientes a sus tres álbumes previos, pero no fue nombrada «Overkill IV»; esta sería la última canción de la serie hasta el álbum de 2007 Immortalis, parte más reciente es «Overkill V… The Brand». Hasta el 2012, The Years of Decay vendió más de 178,000 copias en los Estados Unidos, y más de 4 millones de copias en todo el mundo.
13 de octubre de 2008, se publica «Perpetual Flame«, es el decimosexto álbum de estudio de Yngwie J. Malmsteen.
Perpetual Flame es el decimosexto álbum de estudio del guitarrista Yngwie Malmsteen y su grupo Rising Force, lanzado el 13 de octubre de 2008 en Europa y el 14 de octubre de 2008 en Estados Unidos y Canadá. Fue su primer álbum desde Unleash the Fury de 2005 y el primero con el ex-Judas Priest y el cantante de Iced Earth Tim «Ripper» Owens. El álbum también presenta al famoso teclista Derek Sherinian en los teclados.
El álbum también fue producido por el propio Malmsteen, quien también se desempeñó como ingeniero, y fue mezclado por Roy Z (de Bruce Dickinson y Halford) y masterizado por Maor Appelbaum (de Halford, Lita Ford, Therion).
Las pistas Red Devil, Damnation Game y Caprici di Diablo se hicieron como contenido descargable para los juegos Rock Band y Rock Band 2 el 25 de noviembre de 2008.
Por razones desconocidas, la canción titulada «Four Horsemen (Of the Apocalypse)» no se incluyó en el lanzamiento japonés.
En la gira, Malmsteen se unió a Bjorn Englen en el bajo y Michael Troy en los teclados.
Las letras fueron impresas en el inserto de Perpetual Flame para una canción titulada «Tide of Desire». La letra trata sobre no darse por vencido, y de un fuego perpetuo, una llama aún encendida; temas que parecen ir con el título del álbum. Cuando se le preguntó en una entrevista reciente, Yngwie declaró que Tide of Desire se imprimió accidentalmente y se omitirá en futuras versiones. «Tide Of Desire» finalmente se lanzó en el álbum de 2010 de Yngwie «Relentless».
La undécima canción del álbum se escribe de tres formas diferentes. En la parte posterior del álbum, la canción se llama «Leventh Hour», mientras que en la parte posterior del folleto el título de la canción es «Eleventh Hour». Finalmente, dentro del librito la canción se llama «La undécima hora». En iTunes, sin embargo, «Onceava Hora» todavía se escribe «Leventh Hour».
Además, los tres instrumentales se manejan de una manera peculiar, la canción «Lament» se menciona dentro del folleto como instrumental con la música escrita por Yngwie J. Malmsteen, pero no hay mención alguna de los otros dos, «Caprici Di Diablo «y» Heavy Heart «. Todos estos problemas parecen solucionarse en copias posteriores del álbum.
El álbum ha obtenido críticas generalmente positivas de la crítica. El crítico Greg Prato de Allmusic escribe: «Desde los días de Jeff Scott Soto, Yngwie Malmsteen no ha compartido el centro de atención con un cantante que poseía el suficiente dinamismo como para enfrentarse cara a cara con la trituradora sueca de seis cuerdas … el resultado es el mejor álbum de Yngwie en algún momento.»
13 de octubre de 2009, se publica el álbum «Babylon» de W.A.S.P.
Babylon es un álbum de estudio de la banda norteamericana de heavy metal W.A.S.P., lanzado el 9 de noviembre de 2009. El disco está basado en la cita bíblica de «Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis». Contiene las versiones de «Burn» de Deep Purple y «Promised Land» de Chuck Berry. Inicialmente la versión de «Burn» fue grabada para ser incluida en el disco Dominator de 2007, pero fue retirada del último corte del álbum.