Hoy cumple años Phil Lanzon, teclista de Uriah Heep y Sweet; Bill Kelliher, guitarrista de Mastodon, Se lanzaron discos irrepetibles como el «Sad Wings of Destiny» de Judas y el segundo de Van Halen…
Un 23 de marzo de 1950, nace Phil Lanzon en Londres, Reino Unido. Es el teclista de la banda de rock progresivo británico grupo Uriah Heep desde 1986. Luego de convocar al teclista, los británicos deciden probar con el cantante Steff Fontaine, pero a pesar de su buena voz, su actitud hace que sea despedido. De este modo, llega el que hasta el día de hoy es el cantante que más ha durado en la banda: Bernie Shaw, quien procedía del grupo NWOBHM Praying Mantis.
En 1985, Scott y Tucker reformaron Sweet con nuevos músicos, el cantante Paul Mario Day (ex-Iron Maiden, ex-More, ex-Wildfire), el teclista Phil Lanzon (ex-Grand Prix, ex-Lionheart, ahora con Uriah Heep), y el bajista Malcolm McNulty (que ahora es el cantante de los roqueros glam Slade). Priest fue invitado a unirse a Tucker y a Scott para una gira por Australia de 1986, pero él se negó. El cantante Day terminó casándose con la guía de turismo australiana de la banda y continuó por un corto tiempo con Sweet, acompañándolos en los desplazamientos que iban y venían por Europa hasta que éstos resultaron ser demasiado engorrosos para su estilo de vida. Salió a finales de 1988.
Lanzón ha trabajado con artistas diversos de distinción en el Rock and Roll comunidad. Tanto como músico de sesión y acompañante , también ha jugado para el Grand Prix, Grant y Forsyth, John Lawton (ex-miembro de Uriah Heep), Mick Ronson, Chris Spedding , dulce , Paddy Goes to Holyhead y Tarracco.
Bill Kelliher (Rochester, Nueva York; 23 de marzo de 1971) es un guitarrista estadounidense que forma parte de la banda de Sludge metal, Mastodon, en la que permanece como miembro fundador junto con el batería Brann Dailor. Junto con el otro guitarrista de la banda, Brent Hinds, recibió el premio Golden Gods el 12 de junio de 2007.
Sad Wings of Destiny es el segundo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 1976 por Gull Records y su último trabajo con este sello independiente. Tras su lanzamiento recibió reseñas positivas de la crítica especializada. Posteriormente sería calificado como el disco que redefinió el heavy metal y como uno de los más influyentes del género desde el álbum debut de Black Sabbath.