«Entrega y pasión»
Crónica y fotos por ElyAngelOfDeath
El pasado 22 de Junio tuvo lugar una nueva edición del festival Oleo Rock, celebrado en la localidad jienense de Torredonjimeno cambiando este año su ubicación al Polideportivo Matías Prats. Además, tuvo lugar el Concurso de Bandas en Directo «OleoLive» en el que participaron nada más ni nada menos que Orion Child, Flames At Sunrise, Noprocede y Mind Driller, que acompañaron a los cabezas de cartel Lépoka y Medina Azahara.
Los primeros en subir a las tablas y de este modo comenzaba la nueva edición del festival, fueron Orion Child continuando con la gira de su último trabajo de estudio «Continuum Fracture«, que vio la luz el pasado mes de Marzo. Entregados a un público que poco a poco iba llegando y acercándose al escenario, no escatimaron ni un segundo en sacar todo el potencial que llevan de serie a pesar del calor que azotaba con fuerza en esa hora de la tarde. Con una grata selección de sus mejores canciones, dejaron una estela de energía y combatividad a partes iguales en el ambiente gracias, en parte, a la ferocidad que desprendía la agrupación sobretodo por parte de las cuerdas. Fueron actitud y vigor desde el primer instante, que a pesar de que algunos factores no estuvieron a su favor, dieron un show de lo más placentero, abriendo de esta forma un festival al que todavía le quedaba mucha noche por delante.
Le pasaron el revelo a Flames At Sunrise, que también continuaban con la gira de su último álbum llamado «Born In Embers«.
Con una Eve Nezer sacando un partido exquisito a sus cuerdas vocales y su buena puesta en escena, dieron un show de merecido sobresaliente en el cual no faltó temas combativos y aniquiladores así como alguno que otro de tintes emotivos. Auténtica pasión la que desprendían los miembros de la formación con cada corte que interpretaban, aportando así dosis de su Metalcore tan personal y que cautivaba al público que todavía llegaba al recinto. De hecho, dieron un buen repaso a su último disco en una actuación que, desde luego, será difícil de olvidar.
En tercer lugar, hacían su aparición Noprocede, presentando algunas pistas de su reciente trabajo «Morder Y Esperar«. Me sorprendió gratamente la sonoridad impecable que desprenden encima de un escenario pero sobretodo la fuerza que transmitían interpretando cada una de las canciones que formaban parte de un setlist que los definía profundamente, ya que tocaron buena parte de los temas en los que mejor se puede palpar tanto la esencia como la personalidad tan luchadora de la formación madrileña. Un Rock de lo más agradable para un público que cada vez se encontraba más animado y con ganas de darlo todo; especialmente cuando les tocó el turno a Mind Driller, la última banda que formaba parte del concurso. Con un show de lo más atrevido y lo mejor de su cosecha, se metieron a la concurrencia en el bolsillo. No podían faltar cortes de su reciente disco que lleva por nombre «Involution» así como los que mejor definen a su carrera musical incluso dando paso a su habilidad por componer pistas en alemán, inglés y/o español. Se dejaron la piel para ofrecer una actuación de sobresaliente en la que el dinamismo, la energía y sus juegos de disfraces, les hizo convertirse en los nuevos vencedores de esta edición del Concurso de Bandas en Directo «OleoLive». ¡Enhorabuena!.
Celebrando su décimo aniversario como banda, hacían su aparición los primeros cabezas de cartel: Lépoka. Los castellonenses nos hicieron pasar a todos los asistentes un buen rato repleto de diversión y buen rollo gracias a su Folk Metal de impecable sonoridad y ejecución.
No se dejaron ninguna de sus pistas más icónicas en el tintero sonando entre ellas «Yo Controlo» de su último trabajo llamado «Vivere Bibere«, que si ya de por sí era de mis favoritas del plástico, en directo me enamoró por completo por el ímpetu del instrumental y por la potencia que desprende desde el primer segundo; o también sonó por ejemplo el homenaje que le hicieron a Mägo de Oz a través de la canción «Vodka And Roll» donde el público se desfasó rápidamente. Quedó demostrado que a la formación aún le queda mucho camino por delante y tralla aún que dar y que diez años no son nada para todo lo que les deparará su camino como banda.
Por fin llegaba el turno de los míticos Medina Azahara, donde los asistentes al festival los esperaban con muchas ganas. Los cordobeses nos hicieron disfrutar con una intensa selección de temas de su larga carrera musical de más de cuarenta años abriendo con «Paseando Por La Mezquita» en la que Paco Ventura ya hacía de las suyas a la guitarra; e incluso, escuchamos cortes pertenecientes a su reciente trabajo «Trece Rosas» en las que se encontraban la homónima al disco o «Mi Pequeño Corazón«, por supuesto, no faltaron tampoco las legendarias «Necesito Respirar» y «Todo Tiene Su Fin» así como el pequeño homenaje que le dedican al Rock Andaluz y a su vez a Triana con los covers «En El Lago» y «Abre La Puerta«. No faltó el lado más enérgico de Manuel Martínez mientras interpretaba «Tierra De Libertad» y «Al Padre Santo De Roma«. Esa noche dejaron claro que más de cuarenta años a la espalda no son absolutamente nada.
Un año más, Oleo Rock Festival se sale por completo con un cartel jugoso y muy variado. Finalmente, dar las gracias a la organización por concedernos un año más la oportunidad de asistir y plasmar cada minuto del festival. ¡Hasta el año que viene!
Para ver más fotografías: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009299696792&sk=media_set&set=a.2309745476012086&type=3