“Un gran día lleno de sorpresas y Ozzy Osbourne”
Crónica escrita por: Mike Young
Empieza el verano y con ello vuelve la época de festivales donde podemos disfrutar de nuestros artistas favoritos. Y como cada año, una edición más, Dioses del Metal está presente en el Rock Fest de Barcelona, donde este año tenemos a artistas como: Kiss, Megadeth, Scorpions, Halloween, Ozzy…
Las puertas se abrieron a las 13:30 y ya había cola para poder ser de los primeros en poder disfrutar del festival, que este año presentaba una nueva distribución mucho mejor que la de otros años y mucho más cómodo para todo el mundo. Para este día, teníamos un planning bastante cargadito para ser el primero, pero lo aguantamos bastante bien.
Born In Exile:
Después de comer, arrancaba el festival con Born In Exile, la banda de Santa Coloma que se daba a conocer en esta quinta edición del rock fest. Y que mejor manera de empezar este festival. Los barceloneses tienen un grandísimo directo y a pesar del poco tiempo que pudieron tocar, demostraron que valen mucho para poder estar ahí e incluso estar mucho más arriba. Cabe destacar la grandísima voz de Kris, que hizo vibrar a las pocas personas que estaban a esas horas bajo el sol. Sin duda a esta banda hay que mirarla de cerca, porque harán cosas muy grandes.
Amaranthe:
Hace muchos años que sigo a los Suecos y aún no había tenido la oportunidad de verlos, así que esta era una de las bandas que tenía ganas de ver. Con un muy buen sonido, tocaron canciones de su último disco como: Maximize. No faltaron tampoco los clásicos como: Amaranthine, invencible o 1.000.000 Lightyears. La puesta en escena estuvo muy acertada y Elize dio una clase magistral de canto, a pesar de que en algunos momentos le fallaba el micro.
Tankard:
Los alemanes volvían por Barcelona un año más y esta era la segunda vez que los veía, por lo que esperaba un buen espectáculo por su parte. A pesar de que la mayoría de sus canciones eran las clásicas: (Empty) Tankard o Rest in Beer, no podía faltar alguna nueva como: Pay to Party y One Foot in the Grave. La temática cervecera no podía faltar, por lo que el público no era menos y les saludaban con una buena y refrescante cerveza en la mano. Hicieron vibrar al público desde el principio, y es que Tankard siempre sabe como animar la fiesta y en ningún momento decayó.
Como ya viene siendo habitual, las carpas de firmas no podían faltar y como cada año la gente hacía cola para conseguir un autógrafo de sus artistas favoritos. Una medida muy criticada y mal acogida de este rock fest, es que habían prohibido hacerse fotos durante las firmas, llegando a protagonizar algún pequeño encontronazo entre los fans y los guardias de seguridad. Aún así, bandas como: Amaranthe, Tankard, Uriah Heep, Accept o Eclipse hicieron felices a sus fans ese día.
Dee Snider:
El ex-cantante de Twisted Sister volvía otro año más al rock fest (siendo ya un habitual por estos lares). Aún no había tenido oportunidad de verlo en directo, por lo que esta era una buena oportunidad. El setlist fue bastante variado donde pudimos escuchar canciones de su último disco: For the Love of Metal. Y aunque quiso tener muy presente su etapa en solitario, no faltaron los clásicos de Twisted Sister: We’re not Gonna Take It y I Wanna Rock, con los que el público disfrutó coreándolas.
Uriah Heep:
Sin duda una de las bandas más esperadas de esta quinta edición eran los británicos Uriah Heep, que siguen tan en forma como siempre y buena prueba de ello tuvimos. Apenas pudimos disfrutar de ellos una hora, pero este corto tiempo fue muy intenso con canciones como: Sunrise, July Morning, Look at Yourself o Lady in Black. La banda no pisaba Barcelona desde los 80 y deberían haber dejado que su actuación fuese algo más extensa, ya que la energía que conservan habría dado para un show mucho más largo y espectacular. Aún así, me quedé con un buen sabor de boca y me gustaría repetir, pero con más tiempo para disfrutarlos más.
Accept:
A principios de este año, en enero, Accept ya estuvo de visita en Barcelona con un show extenso y muy bueno con el que personalmente disfruté mucho. Sabiendo que estaban presentes este año, no quise perdérmelos y menos sabiendo el poco tiempo que tenían. Como el concierto grande lo hicieron este año, decidieron tocar sus clásicos excepto: Die by the Sword del último disco. No faltaron temas como: Metal Heart, Balls to The Wall, Princess of the Dawn o Teutonic Terror. Con un show sencillo, consiguieron tener a todo el mundo pendientes del concierto sin perderse un ápice. No es un concierto que sentase cátedra, pero fue muy bueno y sin duda volveré a verlos.
Judas Priest:
A los británicos los vi por primera vez cuando tenía 16 años y me entró la nostalgia de aquella primera vez momentos antes de que saltaran al escenario. Esta vez venían con la ausencia notable de Glenn Tipton, aunque su sustituto estuvo bastante bien. Como sorpresa, durante los temas: Metal Gods, Breaking The Law y Living After Midnight apareció sobre el escenario Glenn para demostrarnos que aún puede con todo y seguir al pie del cañón (fue un momento muy emocionante para los amantes de la banda), ya que en Painkiller pusieron vídeos de él en blanco y negro en los solos de guitarra a modo de anuncio de lo que nos íbamos a encontrar acto seguido. Aunque se notó la ausencia de ciertos temas, hay otros que no podían faltar como: The Ripper, Firepower o Turbo Lover. Sin duda, el buen estado de forma se hace notar y Rob se mantiene bastante bien, por lo que les queda mucho camino por recorrer todavía. Me gustó bastante el show, más que aquella vez cuando tenía 16. Ojalá vuelvan por aquí más veces.
Ozzy Osbourne:
Y llegaba el plato fuerte del viernes, Ozzy Osbourne. El inglés llevaba desde el 92 sin pisar Barcelona y parecía que tras el retiro de Black Sabbath esa cuenta iba a seguir incrementándose hasta este año. Con una puesta en escena muy buena llena de juegos de luces, láser, efectos especiales… aparecía Ozzy en mejor forma de la que en un principio me lo esperaba. Empezando con: Bark at the Moon ya nos dejó claro que esta iba a ser una noche para el recuerdo igual que con: Mr. Crowley. No faltaron los clásicos temas de Black Sabbath como: Fairies Wear Boots, War Pigs y Paranoid. Tampoco faltaron los clásicos de Ozzy como: Crazy Train o Mama, I’m Comming Home. Cabe destacar la grandísima técnica que tiene Zakk Wild sobre las seis cuerdas, el cual nos demostró su gran destreza con sus solos de guitarra, igual que Tommy Clufetos, que demostró de muy buena manera que es todo un monstruo en la batería. Siendo el que tenia más tiempo, lo aprovechó y lo exprimió al máximo dando toda una lección, que con 70 años aún tiene cuerda y sigue encima de los escenarios demostrando lo que vale.
Hasta aquí nuestro primer día de Rock Fest. En resumen, ha sido un día con muchas sorpresas, en el cual hemos podido disfrutar de grandes de la música, pero también descubrir nuevas bandas que serán la próxima banda sonora de las nuevas generaciones venideras. Un saludo heavy!!!
Fotos: Rock Fest (https://www.facebook.com/pg/rockfestbcn/photos/?tab=album&album_id=924054491131156)