“Bandas que infunden respeto”
Escrita por José Meh
Finlandia – Death Melódico/Folk Metal
Hay carreras discográficas que, desde el momento en que las repasas de pe a pa, lo primero que te generan es respeto. No es fácil, todas las bandas del mundo han tenido o pueden tener un traspiés, un disco que no valga ni para posavasos, y puede que estos tipos también hayan tenido alguno, pero rara vez te vas a encontrar bandas con la solidez que define a los fineses Amorphis, unos tipos que ni se han repetido ni han cambiado su estilo lo suficiente como para tirarlos a la basura en casi treinta años de carrera. Uno de los discos que tenía marcado en rojo al empezar el año era este, el décimocuarto trabajo de Amorphis, una banda que ya podemos considerar como una auténtica leyenda dentro del Metal europeo pese a nunca gozar de la popularidad de otros que llegaron más tarde a su rollo. Pioneros en agarrar la crudeza del Death Metal y juntarla con las melodías folklóricas típicas de su país para generar melodías, atmósferas y ambientes duros, fríos, densos y absolutamente mágicos. Así fue, sobre todo, en sus inicios pero, no contentos con eso, siempre fueron añadiendo elementos a su propuesta, toques progresivos, arreglos de otros estilos, toques de viking, melodías… lo que fueran viendo, nunca se pusieron límites como banda y eso es algo que siempre aplaudo.
No tenían tarea fácil, Amorphis vienen de entregar Under The Red Cloud, para mi indiscutible disco de 2015 y que sin duda situaría en cualquier top 10 de discos de esta década de la que ya llevamos ocho años. Mi primera idea fue evitar comparaciones, pues veía que Queen Of Time saldría perdiendo ante tan magna obra, pero al final mi mente se ha ido a buscar referencias del anterior trabajo para poder apreciar la evolución respecto al susodicho. Y ha hecho bien, amigos, pues también tenía curiosidad por saber si iban a repetir su fórmula, la iban a estirar, iban a romper con todo o simplemente añadirle cosas y darle una vuelta de tuerca. Eso último es lo que encontramos, toques Folk, arreglos orquestales, coros, sonidos orientales (aportados por la misma banda que le echa un cable a Orphaned Land ahí) y sorpresas en forma de instrumentos inesperados añadidos a su propuesta. Con eso Amorphis han dejado atrás el «menos es más» que (para mi) hizo tan brillante su anterior trabajo y se han lanzado a un disco grandilocuente, poderoso y épico, mucho menos directo y más necesitado de escuchas y atención para apreciarlo al completo.
Un buen ejemplo, que ya nos dejaba claro por dónde iban a ir los tiros, era The Bee, el primer single de adelanto. Un tema con más capas que Shrek, detalles por doquier y un estribillo de los que hacen afición. A The Bee le siguen un par de joyitas que también requieren tiempo, Message In The Amber, que muestra la vertiente más Folk de la banda, capitaneada por una melodía «marca de la casa» (valga el topicazo), y Daughter Of Hate, mucho más ambiciosa, en la que aparecen nuevos elementos como un endemoniado solo de saxofón que le aportan más decoración a la lustrosa música de Amorphis sin hacerle perder un miligramo de su personalidad, una de las más definidas de toda la escena europea. En este arranque de disco ya vemos que la inmediatez de temas como The Four Wise Ones o Dark Path de su trabajo anterior ha quedado casi sepultada bajo mantos instrumentales distintos, salvo en cortes como el single Wrong Direction, que parece querer coger la estela de Sacrifice o, en menor medida, House Of Sleep, para meterse entre los temas más accesibles de la banda, siendo un corte de mucha melodía, estribillo pegadizo y asimilación immediata para cualquier oído mínimamente adaptado al Metal. No voy a dejar de mencionar a The Golden Elk, uno de mis cortes favoritos del disco, épico, elaborado y con momentos de experimentación algo exagerados (hasta un punteo de guitarra flamenca, colega) mezclados con un estribillo de esos que Amorphis saben bordar. Lo tiene todo, es un temazo.
El disco sigue mostrando detalles de primer nivel, como en la melódica Heart Of The Giant, donde la voz del bueno de Tomi luce un gran nivel, tanto en la voz limpia como gutural (me parece un absoluto fenómeno en ambos registros). Un tema pomposete, dulzón pese a los mencionados voceríos guturales, pero más que correcto al fin y al cabo. We Accursed, una buena muestra de melodías Folk aunque poco destacada, nos deja ante dos de las joyas del trabajo, la épica Grain Of Sand, con un gran riff que martillea todo el tema hasta llegar a un gran estribillo (sí, otro) y un potente solo de guitarra y teclado, y Amongst Stars, en la que no podemos obviar la participación de la archiconocida y siempre bienvenida Anneke Van Giersbergen (Vuur, ex-The Gathering, etc.) cuya dulce y melodiosa acompaña a Tomi Joutsen en una currada interpretación de ambos. Se trata de otro corte pegadizo, no en vano usado como tercer single, que podría haber formado parte de Under The Red Cloud perfectamente. Para cerrar el disco nos queda Pyres On The Coast, un corte más atmosférico y lento, dotado de una oscuridad que lo hace diferente al resto y contrasta con la grandilocuencia encontrada en casi todo el resto del trabajo.
No es un disco de asimilación fácil, he tenido que darle sus vueltas y dejarlo reposar, incluso puedo decir que hasta la tercera o cuarta escucha me dejaba una sensación poco amistosa, de “es bueno, sí, pero… no sé…”. Por eso en un primer momento no me acabé de convencer para escribir sobre él en Dioses del Metal, quería dejarlo reposar, darle vueltas… y creo que hice bien. Ahora mismo Queen Of Time me parece un disco brillante, a la altura de la carrera de Amorphis y un digno sucesor de un legado sublime. Los fineses están en estado de gracia, llevan años pariendo discos de alto calibre, generalmente dignos de estar en las listas esas que se publican en diciembre y Queen Of Time no parece que vaya a quedarse atrás, está perfectamente al nivel y solo el tiempo será el que nos dirá a qué altura se encuentra exactamente. De momento me quedo con que es un discazo enorme… y punto.
Formación:
Tomi Joutsen – Voz
Esa Holopainen – Guitarra
Tomi Koivusaari – Guitarra
Olli-Pekka Laine – Bajo
Jan Rechberger – Batería
Santeri Kallio – Teclados
Tracklist:
1. The Bee (5:30)
2. Message In The Amber (6:44)
3. Daughter Of Hate (6:20)
4. The Golden Elk (6:22)
5. Wrong Direction (5:09)
6. Heart Of The Giant (6:32)
7. We Accursed (4:59)
8. Grain Of Sand (4:44)
9. Amongst Stars (4:50)
10. Pyres On The Coast (6:19)