El pasado sábado en la Sala 12&Medio de Murcia, se celebró la primera edición del Icon of Brutality, un festival organizado por Icon of Brutality Productions para los más gores y bestias del metal.
Una noche con poquito público pero con una acogida muy cariñosa para todas las bandas, un total de 6, dábamos comienzo con una banda murciana que lleva muy poquito tiempo en activo. RRROOOAAARRR, con su death metal arrancaban los motores de la larga noche con sus características covers murcianizadas, además de una canción propia. »Grace Kelly», »Morcón Mortality», »Antes de la creación del pastelico de carne», »Perseverante» (tema propio) y »Güen zagal» son algunos de los temas que interpretaron en el escenario.
Seguidamente subían al escenario Parafilia. El vocalista, empapado en sangre de atrezzo, armado con un hacha y sujetando la cabeza de un maniquí, dieron paso a su actuación cargados de energía y con mucha sed de sangre. »Desmenuzando el cadáver de Cristo», »Lobotomia», »Orgasmo Postmortem», »Tendencia Caníbal» y ‘‘Defloración en el matadero» son algunas de las canciones que tocaron y que nos dejaron hechos papilla. Nada mejor que thrash/death metal de lo más gore desde Orihuela.
Deceit, se subían al escenario para dejarnos en un trance de brutalidad con su personal estilo de death grind. Estos dos chicos vinieron desde Almería para dejar claro quién manda allí en lo que a metal se refiere. Con un repertorio de nada más y nada menos que 16 temas, a piñón fijo y sin descanso, »Manipulate», »Brutal Truth», »Eutanasia», ‘Depravación Moral» y »Sentencia» fueron algunos de esos temas.
A continuación, la banda más esperada de la noche. Desde la lejana y fría Rusia, Tacit Fury se subió al escenario para demostrarnos su brutalidad y el por qué de su gran éxito en el mundo del death metal. Y tanto que lo demostraron, en una actuación sin descanso, que removió al público hasta la primerísima fila, un despliegue de técnica y potencia de fuego. En su pequeña gira por España, eligieron Murcia como una de las ciudades para poder disfrutarles y ellos nos deleitaron con sus temazos y su puesta en escena, también algo sangrienta. »Ferocity Unleashed», »Lacerated, Strangled, Impaled», una versión de Creeping Death y »War Against All Living» fueron algunos de ellos y porque tuvieron que recortar poquitos temas del repertorio que tenían preparado.
Desde Albacete, una banda con una puesta en escena como ninguna otra, cargados de toxicidad y muerte, llegaban al escenario INSANIAM. Ataviados con vendas, ropa sucia y unas máscaras personalizadas para cada uno, además de colgar en los foso frontales del escenario tres cadáveres falsos a tamaño humano envueltos en bolsas de basura, atados y con máscaras de gas en la cabeza. Todo un show para no olvidar y para repetir, sin duda alguna. Pero es que encima, la música no se queda nada lejos de la altura de las pintas que nos llevan, lo más blackened/death posible y potente. Un setlist cortito pero muy intenso, con temas »Disequilibrium», »The Reign of Mist» y »Left the Fever Explode» fueron algunos de ellos. Y personalmente me quedé con ganas de más.
Y para acabar, desde Madrid, los cabeza de cartel y otros esperados de la noche. Teething se subieron al escenario para cerrar este pequeño festival. ¿Pensábamos que ya no teníamos fuerzas? Ellos las tenían por nosotros y nos hicieron recobrarlas al instante. Son energía pura, un no parar, una ametralladora. Indudable el por qué de su éxito. Hardcore/grindcore de lo más brutal, con todas las letras y en mayúsculas. En concreto el vocalista, es un no parar, en el escenario, bajo él, subiéndose a donde pueda, tirándose a la gente… un show. »Hell Song», »Cratediggas», »Asshole», »Starting Fires» y al más puro estilo Napalm Death… las 5 canciones en 5 minutos (Boyfriend Sux, Devilock, Teethgrind, Up in Smoke y You Live A Life) sólo algunos de los temas de un setlist cargado de tralla.
La primera edición de este festival fue pequeña pero acogedora, los inicios siempre son difíciles pero esperamos que haya más ediciones futuras.