«La Belleza hecha música»
Por Luishard
Rock Progresivo – España
Amigos de Dioses del Metal, estos castellonenses empezaron como banda de versiones de Rock en 2004, pero pasada media década se lanzan con personalidad propia sacando el disco debut El Circo de la Tierra, una potente y variada carta de presentación donde sientan las bases de lo que es Dry River. Posteriormente, Quien tenga algo que decir… (2014) y Rock & Rollo..¡y caña! (2017) son la correcta estela de una formación que no para de sorprender y crecer, para llegar al pasado 2 de febrero de la mano del sello Rock Estatal Records a la joya de la Corona, 2038.
Si hay algo y es lo único que desmerece a la música que crea esta banda, es la portada del disco, sosita pero bueno, de gustos metales, porque lo más impresionante son los once temas que hay dentro. Tras un sonido nítido y cristalino donde cada instrumento resuena en su justa medida, las diversas melodías y grandes letras seducen a la primera escucha. Aun cuando seas seguidor del Metal Extremo, 2038 tiene su punto de interés si sabes apreciar la calidad de un disco sea del estilo que sea.
Destacamos los detalles orquestales que engalan los temas, elegantes y precisos sin recargar de forma innecesaria la ambientación, las teclas con mayor uso de Hammond, unas guitarras que exhiben armonías, estribillos pegadizos, instantes macarrillas,…….hay sensaciones a Asfalto, Barón Rojo, Queen, ….La capa de Prog se diluye acertadamente aunque hay momentos desordenados, notas los guiños a otros estilos, al Pop, Disco, Jazz, Soul, …muchas pinceladas que aportan variedad y buen hacer y que certifican la madurez de la banda. Resumiendo, un discazo tan currado que llevarlo al directo debe ser una odisea.
Track List
1. Perder el Norte
2. Fundido a Negro
3. Rómpelo
4. Me Va a Faltar el Aire
5. Me Pone a Cien
6. Camino
7. Al Otro Lado
8. Cautivos
9. Peán
10. Con la Música a Otra Parte
Formación
Ángel Belinchón – Vox
Pedro Corral – Batería
Martí Bellmunt – Teclados, saxos y voces
Carlos Álvarez – Teclados, guitarras y voces
David Mascaró – Bajo y voces
Matías Orero – Guitarra y voces