«US Festival, Reading Festival, Donington, Festival Villa de Madrid, Def Leppard, Journey, ZZ Top, Quiet Riot…»
Por Rockberto
DISCOS MÁS VENDIDOS DE 1983
Buen año sí de ventas hablamos. Cuatro discos de rock se encuentran entre los 100 más vendidos de la época y además bien colocados (entre el número 20 y el 60 los cuatro)
«PYROMANIA» – DEF LEPPARD – 9,1 millones.
Toda.una sorpresa. Aunque ya venían apuntando maneras con sus dos primeros discos, «Pyromania» fue el álbum que definitivamente colocó en el mapa a Def Leppard. Una producción cuidadisima y unos coros espectaculares, a la par que unos temas muy elaborados hicieron del disco uno de los higlights de 1983. El disco fue producido por John Mutt Lange que lo dotó de una consistencia alucinante y que sacó de la banda una gran musicalidad reflejada en esos grandes coros. Además se realizaron dos videoclips para «Photograph» y «Rock of ages» que no dejaron de sonar en la todavía joven MTV. La MTV precisamente hizo que el disco triunfase de una manera mucho más rotunda en Estados Unidos que en Gran Bretaña, llegando en USA hasta el número 2 y permaneciendo en las listas del billboard durante 92 semanas. El álbum ocupa el puesto 23 de los más vendidos la década.
«ELIMINATOR» – ZZ TOP – 8,9 millones.
ZZ Top, como Def Leppard, también se dieron cuenta de la mina de oro que podía suponer la MTV y realizaron grandes vídeo clips de temas de este disco como «Gimme all your lovin'» o «Sharp dressed man'», un tanto provocadores por sus alusiones machistas, pero que les dio una repercusión mediática tremenda. Ya musicalmente hablando, el disco contenía perlas como las citadas «Gimme all your loving», «Sharp dressed man» o «Legs» que hacían de él algo muy especial. Esa manera de fabricar blues endurecido para la ocasión caló entre los seguidores del rock duro, que adoptaron a los barbudos como uno de los suyos a pesar de las diferencias estilísticas que les separaban. «Eliminator» consiguió llegar al número 9 del billboard y llegó más alto en UK donde consiguió el número 3. Ocupa el puesto 28 de los discos más vendidos de la época.
«METAL HEALTH» – QUIET RIOT – 6 Millones
Sus dos primeros discos fueron editados sólo en Japón. «Metal Health»v era su tercer trabajo y este sí que se publicó en USA. El éxito les llegó de la mano de una versión de «Cum on feel the noize» de Slade que entró con fuerza en la lista de sencillos. Su fichaje por Pasha Records fue fundamental para su éxito ya que incluso el disco fue producido por el.jefe de la discográfica Spencer Pruffer. «Metal health» abrió caminos ya que, técnicamente fue el primer álbum de heavy metal en conseguir emtrar en la lista del billboard. El disco vendió 6 millones en USA y alcanza el número 53 en la lista de los más vendidos de la década.
«FRONTIERS» – JOURNEY – 6 Millones
El rotundo éxito cosechado por su anterior álbum «Scape» allanó el camino para su siguiente trabajo, el también fabuloso «Frontiers» que repetía la fórmula de su predecesor que tan buenos resultados les dio. «Frontiers» llegó al número 2 de las listas del Billboard y no llegó al número 1 ya que coincidió en el tiempo con el disco más vendido de la historia, el «Thiller» de Michael Jackson. Hasta cuatro singles de este disco se colaron en las listas. Ocupa el puesto número 54 en la lista de los discos más vendidos de la década en USA y UK.
FESTIVALES
US FESTIVAL
Al igual que en 1982, Steve Wozniak, de Apple organizó por segundo año uno de los festivales más importantes de la historia. Dividido en 4 días daba paso a la diversidad musical con cabezas de cartel como David Bowie, Van Halen, The Clash o Willie Nelson. En el denominado «Día del heavy metal» los grupos que participaron fueron Van Halen, Scorpions, Triumph, Judas Priest, Ozzy Osbourne, Mötley Crüe y Quiet Riot. Congregó a unas 600.000 personas, pero no logró ser el éxito comercial que se pretendía, por lo que Wozniak renunció a una nueva edición. Como curiosidad, David Bowie cobró un millón de dólares por el show y Van Halen 1,5 millones, entrando en el libro Guinness de los récords como la actuación más cara de la historia. Por su parte, The Clash donaron su cache de unos 500.000 dólares a una entidad benéfica.
FESTIVAL DE READING
La edición de 1983 del festival de Reading no fue tan orientada al heavy metal como la del año anterior. Se celebró en agosto de ese año y durante los tres días congregaron a formaciones tan importantes dentro del rock como Black Sabbath, Thin Lizzy, Hanoi Rocks y Marillion, entre otros. También actuaron grupos más alejados del rock duro como The Stranglers, en un claro movimiento aperturista del festival hacia otros estilos.
FESTIVAL DE DONINGTON
Si es cierto que el festival de Reading habia perdido un poco de encantó para las masas hard rockeras, ahí teníamos al Donington Fest para ofrecer un cartel inigualable. Este año el cabeza de cartel era ni más ni menos que los enormes Whitesnake de David Coverdale, secundados por primeras espadas como Meat Loaf y ZZ Top. La parte de abajo del cartel era tan increíble cómo la de arriba con los increíble Twisted Sister, Dio y Diamond Head, ahí es nada!!!!!
BARÓN ROJO – ASFALTO – LEÑO
El 11 de junio de 1983 se celebró en la plaza de toros de San Sebastián de los Reyes un festival reuniendo a tres de los mejores grupos nacionales del momento. Barón Rojo presentaban su magnífico «Metalmorfosis». Asfalto se presentaban en directo con Miguel Oñate ya como frontman de la banda. Y Leño daban cuenta de uno de sus últimos shows (después vendría la gira con Luz Casal y Miguel Ríos en el Rock de una noche de verano).
CONCURSO DE RICK VILLA DE.MADRID
Este año se celebró la sexta edición del concurso de rock Villa de Madrid en la que llegaron a la final Números Rojos, Los Inquilinos del quinto y los heavy metaleros Cráneo. Al final, el triunfo fue.para Cráneo. El fin de fiesta fue amenizado por el batería de Cream, Ginger Baker.