«US Power Metal, potente, muy pesado y alejado de la pomposidad de la veta europea»
Por Watchtower
US Power Metal – Chile
Decir que el nivel en el que se encuentra esta banda es «magnífico» es poco. Cada larga duración pareciese superar al anterior, esto a pesar de que en reiteradas ocasiones han debido modificar una plaza que para otras agrupaciones puede significar la vida o la muerte: la de vocalista. Por diversas razones ETERNAL THIRST ha contado ya con cinco voces distintas, siendo Pablo Garriga, probablemente, la que ha dejado más patente su huella, esto por ser quien grabara el primer álbum y una de sus figuras más carismáticas. 
Aun sufriendo su pérdida han sabido continuar de manera más que correcta junto a Renzo Palomino, quien grabara el espléndido «Metalheads to the Grave« y ahora junto a Rodrigo Contreras, una voz prácticamente desconocida para el medio en el que se mueve un grupo como este. Debo reconocer que la primera vez que escuché a esta nueva contratación no me gustó (y eso fue en vivo). En ese entonces me pareció que la voz de Contreras no cuajaba del todo en una banda como ETERNAL THIRST, sin embargo y luego de oír su interpretación del magnífico «Free For All» de TYRANT que su incorporación terminó de convencerme. Rodrigo posee una cantidad de recursos envidiables a los cuales poder recurrir, muchos quizás incluso desconocidos para el mismo, lo que para una banda como ésta significa contar con una infinidad de posibilidades que hasta antes de su inclusión se veían lejanas, lo cual queda demostrado ya desde los comienzos con canciones como «The One Who Fights Will Never Die« (cuyos primeros minutos son una verdadera aplanadora) e «In League with One Who Has No Name«, las que forman parte de lo más pesado y potente de la placa, y en donde Rodrigo logra comunión perfecta con la sección instrumental de los mismos, luciendo un trabajo sobresaliente en todo momento.
Uno de los aspectos en los que esta Banda siempre ha logrado destacar, es en el trabajo mancomunado de sus guitarristas, Sánchez y Alarcón, probablemente una de las mejores duplas que tenemos en el medio nacional, y claro está que en esta placa vuelven a crear leads y solos memorables, en donde la técnica no es problema alguno, pero siempre con el debido cuidado de que ésta no opaque el feeling con que ejecutan sus intervenciones, para muestra de ello tenemos a Anemas Dungeons, cuyo comienzo algo más calmado da paso a un solo introductorio que refleja perfectamente lo dicho hasta ahora. Maravilloso el cambio de ritmo que se viene más adelante.
All Beast Arisees otra de las demostraciones de poder que nos hace la banda. La base rítmica protagonizada por Francisco Vera y Hugo Álvarez, en conjunción con los riffs del comienzo, me recuerdan algunas cosas de los primeros ICED EARTH, lo que por supuesto siempre será positivo y habla de un heavy muy en la vena del US Metal. «Nail The Banner of War» es un tanto más lenta que el resto, pero siempre muy pesada y con muy buenos cambios de ritmo. Otra de las canciones que más me han gustado y en donde vuelve a brillar el trabajo de Contreras es Power of Fire, cuyas melódicas y potentes líneas vocales se vuelven en uno de los factores más atrayentes de la canción, eso sumado a un coro que se adhiere con facilidad y al incesante doble bombo que hacen que toda la maquinaria suene aún más pesada. 
Into The Tower of Fear es un ¡TE-MA-ZO! poseedor de una estructura rica en cambios y quiebres, con pasajes de melodías oscuras e inquietantes, y otros en donde todo el peso del US Metal se deja caer sin ningún tipo de contemplación. Es un viaje que deberán descubrir por ustedes mismos, ya que cualquier palabra queda corta para describirlo. Basta con decirles que es la canción más larga publicada por ETERNAL THIRST hasta ahora y en ella resumen buena parte de todo lo que son capaces.
Ahora, si lo que buscan es velocidad,Breaking The Tomb posee uno de los comienzos y secciones más veloces del álbum, situación que se repite en Battalion, aunque acá antes de pasar a la velocidad, comienzan con una intro más bien lenta y con un toque marcial que me recuerda a BATTLERAGE, pero sólo al principio, el resto hace gala de todos los ingredientes a los que los santiaguinos nos tienen acostumbrados. En definitiva, The Hellish Fight Goes On es US Power Metal, potente, muy pesado y alejado de la pomposidad de la veta europea del género, pero no ajeno a melodías y armonías muy bien trabajadas, gracias al dominio y experiencia de quienes integran la banda. Otro trabajo de excepción tanto para la discografía de ETERNAL THIRST como para la historia del Heavy Metal nacional. Así de fuerte, así de claro.

Track List
1. The One Who Fights Will Never Die  
2. In League with One Who Has No Name  
3. Anemas Dungeons  
4. All Beasts Arise  
5. Nail the Banner of War  
6. Power of Fire  
7. Into the Tower of Fear  
8. Breaking the Tomb
9. Battalion  
10. Spears Instead of Hands 
Formación
Rodrigo Contreras. Voz
Javier Alarcon. Guitarra
Hugo Sanchez. Guitarra
Hugo Alvarez. Bajo
Francisco Vera. Batería

Deja una respuesta