«Medias tintas sónicas»
Crítica escrita por christian darchez
Sonic child, el segundo disco de los alemanes Zodiac editado el año pasado, los mostraba como una agrupación interesante que, a diferencia de los suecos Blue Pills, iba más allá del puro revival innecesario. Si bien a nivel compositivo remite bastante al Hard Rock y Blues de los ’70 y hasta el Folk era invitado de lujo al combo, el sonido actual y macizo, muy lejos del ya gastado Lo Fi, los exoneraba de cualquier acusación de simples recreadores queriendo traer al presente tendencias ya extintas y hasta en la imagen, los tipos le escapan a esa premisa de verse anacrónicos (teléfono para ustedes, Blue Pills!). Es por estas razones que este Road Tapes Vol.1, grabado en vivo durante la gira del muy bien recibido Sonic Child resulta, como mínimo, decepcionante.
El gran inconveniente que presenta la grabación es que no solo sigue los patrones comunes de un disco en vivo (palabras del frontman presentando el nombre de la canción, gritos del público, canción, final y gritos del público festejando) sino que las canciones, en especial las del reciente Sonic Child, perdieron su potencia, contundencia y encanto con la conversión al ¨en vivo¨, ya que los alemanes sucumbieron ante la moda de sonar a los ’70 por que el sonido es directamente tomado desde la consola lejos de cualquier arreglo moderno y ahí la cosa perdió la gracia y distinción.
Canciones como la inicial Swinging On The Run o Holding On, Diamond Shoes, Free a puro Rocky Blues, el blues propiamente dicho de Rock Bottom Blues que en los discos de estudio son dinamita encendida acá suenan correctas pero sin encanto y contundencia, si bien conservan su simpatía, el clima general de las mismas nunca alcanzan lo festivo, dado que se cuelgan bastante con solos tediosos y sin magia, haciendo que las canciones duren una eternidad. Otro aspecto que decepciona bastante es el cover de Neil Young Cortez The Killer, que Prong versionaron de manera excelente en Songs from the Black Hole de este año, y no por que la toquen mal sino por que pretendieron serle fiel a la original sin aportarle nada propio, hasta en la voz Nick Van Delft se esfuerza en cantar como Neil Young. GRACIAS TOMMY VICTOR!
Hay, eso sí, instancias que dentro de todo se salvaron y nos dan la pauta que fueron grabadas hace poco y no en 1972 como A Penny And A Dead Horse, A Bit Of The Devil y su riff calcado de Hole in the sky de Black Sabbath y el final con Coming Home pese a su extensísima duración de 15 minutos, conservan bastante la potencia original.
Desde lo interpretativo no hay nada que objetar, exceptuando los extensos solos con los que se cuelgan, todo es prolijo y medido, aunque eso también puede llegar a ser contraproducente. Hace poco dije que (salvo honrosas excepciones como el Live at Budoka de Babymetal) nunca le vi mucho sentido a los discos en vivo y lamentablemente este Road Tapes Vol.1 reafirma mi postura.
En tal caso la decisión es tuya, claro está. Pero para el ¨ Vol.2¨ no cuenten conmigo.
Zodiac:
Nick Van Delft. Voz y guitarra
Stephan Gall Guitarra
Ruben Claro. Bajo y teclados
Janosch Rathmet. Batería
Track List:
01 Swinging On The Run
02 Free
03 Holding On
04 Cortez The Killer
05 A Bit Of The Devil
06 Rock Bottom Blues
07 Diamond Shoes
08 A Penny And A Dead Horse
09 Moonshine
10 Coming Home