Esta excelente compilación de rarezas te ayudará a soportar la espera de Supernova.
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, como se agradece que después de estar varios días escuchando Metal extranjero de dudosa calidad, caiga en mis manos un buen trabajo, Forever, de los riojanos Zenobia. Mi primera pregunta es: ¿dónde se puede conseguir? Porque me llega información que no es fácil hacerse con él, por lo que entiendo que la acogida de los fans ha sido positiva. Y la segunda es que quién le iba a decir a los fundadores que aún quedan al pie del cañón que pasados doce años todavía iban a estar sorteando con maestría la cresta de la ola del difícil Heavy nacional.
El último trabajo de estudio fue en 2012, Armageddon, y les supuso un salto de calidad notable, único camino posible para el éxito. Quiero recordar que son gente comprometida porque impulsan la iniciativa Zenobia Solidarios para recaudar fondos para la Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid.
Bonita portada para el disco que nos ocupa, tiene un diseño muy profesional, agresivo esa azulada hoja dentada de radial con las imágenes del grupo alrededor. Forever, con 10 temas, es un aperitivo de lujo para esperar a su cuarto lanzamiento, Supernova, previsto para finales de este año. Está editado por Yarhibol Records y en los estudios Rock Lab (Haro, La Rioja) se puso a punto con la dirección de Dan Díez, guitarrista de la banda. Sinceramente suena todo de lujo, así que los que tengan buen oído agradecerán el que se haya conseguido unos decibelios tan limpios.
No os dejéis engañar por el término “rarezas” que se lee por ahí, digamos más bien “sentimientos”, una explosión de Metal patrio que reinterpreta a dos grandes ya fallecidos y permuta el idioma para cantar varios de sus mejores temas. Y como guinda, La Fiebre Del Oro, canción de adelanto para ese Supernova.
Me apresto para escucharlos otra vez, porque me he quedado con ganas de más, cuando suena El Traidor, magnífica puesta en escena de Gotthard con su tema “Anytime, Anywere”, en su versión española. Jorge está magistral en los giros, potente, con ganas y apenas hecho en falta a Steve Lee (d.e.p.). La segunda versión es más difícil, ponerse en el papel de Ronnie James Dio en King Of Rock ‘n’ Roll sin fundirse en el intento no está reservado para muchos. Se palpa por los poros el empeño de Jorge para estar a la altura, de mostrar su talento sin imitarlo y se queda a un solo salto de Ronnie, porque la garra del original es sumamente afilada.
Llegamos a la guinda con La Fiebre Del Oro. Menuda entrada de guitarras procedente de la nada, Metal de pura aleación en una melodía que engancha desde el primer momento, con un trabajado estribillo demencial para los directos, aspecto éste muy importante, buenas guitarras que te masajean cuando las individualizas, punteo agresivo y letra currada. Lo resumo en una palabra, “temazo”.
The Store en inglés se me hace rara que no regular, pero es que el idioma cervantino creo que le sienta mejor, tiene más garra el rojo y gualda. La máquina Tete Novoa aporta una voz clara y limpia a Lengua De Serpiente, otros matices para un gran tema de Zenobia. Forever, al contrario que The Store, mejora en el idioma de la Reina al aportar más sentimiento. Siento que Armageddon suena tan potente como la original y el idioma de Nelson le da otro enfoque, quizás más contenido y con menos furia, pero me gustó.
La voz de Víctor García le pone a la fulgurante La Tormenta un toque de garra, que bien quedan ambos vocalistas, un torneo de matices sin ganador aparente, buenísimo, por eso la vuelvo a poner y me dejo lacerar por el Metal. Este penúltimo tema, Snake’s Poison me deja un poco frío, acostumbrado al calor hispano de Tete Novoa o de Jorge, pero es una apuesta distinta y curiosa, casi tanto como Nessun Dorma. La más “rara” y que no me convence como colofón, no por la calidad desplegada si no por el estilo.
Pues que os voy a contar, un buen disco que sirve para esa comentada espera a la que con la ayuda de los Dioses me gustaría reseñar. Más que bueno creo que es de notable y no puede faltar en la estantería de un metalero que se precie. ¿Mejorable?, pues como todo en la vida pero lo bueno es enemigo de lo perfecto así pero creo que puedo darles un 7,8 puntos sobre 10 sin que me corten la cabeza con la radial, que por cierto ese dentado es para madera. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
01- El Traidor (GOTTHARD cover. En memoria de Steve Lee)
02- King Of Rock ‘n’ Roll (DIO cover .En memoria de Ronnie James Dio)
03- La Fiebre Del Oro (Sencillo de adelanto, con Víctor de Andrés)
04- The Storm
05- Lengua De Serpiente (con Tete Novoa)
06- Forever
07- Armageddon
08- La Tormenta (con Víctor García)
09- Snake’s Poison
10- Nessun Dorma (Aria de Giacomo Puccini)
Componentes
Jorge Berceo: Voz
Luis Vaquero: Guitarra
Dan Díez: Guitarra
Salva Harche: Bajo
Javi Herrero: Batería