“Mientras unos caen, otros ocupan su lugar.”
Crítica escrita por Pöru
Zenobia se fundó en La Rioja, originalmente eran un quinteto, pero a lo largo de su carrera el número de miembros fue menguando hasta quedar como un trío, para volver a ser un cuarteto en Supernova con la incorporación como guitarra de Víctor De Andrés, y hoy, con el lanzamiento de Alma de Fuego II vuelven a ser un quinteto gracias a Ernesto Arranz, responsable de los teclados, una novedad que el grupo nunca había probado.
Luchando Hasta el Final fue el disco debut, y se estrenó por todo lo alto con críticas muy positivas, pero no fue hasta Alma de Fuego que los riojanos no darían el paso a los grandes escenarios como el de Granito Rock, compartiendo cartel con grupos como Medina Azahara, Saratoga o Barón Rojo. En el año 2010 Zenobia idea una gira llamada Unidos Por el Metal para la que Jorge Berceo compone un hit que es interpretado junto a los abulenses Dünedain. Armageddon marca un antes y un después en la trayectoria de la banda, consiguiendo un disco de nivel internacional. Desde este momento, Jorge deja su labor como vocalista y guitarrista para centrarse más en ser el front-man de la banda, dedicándose al micro solamente. Forever es un disco de rarezas dedicado a los difuntos Steve Lee y a Ronnie James “DIO”, compuesto de canciones de los anteriores nombrados, un adelanto del siguiente disco de la formación y remasterizaciones de anteriores temas en inglés, con la colaboración de Víctor García y Tete Novoa. Supernova, para mí, es el mejor álbum creado por, en esta ocasión, el cuarteto, ya que se une a la formación el guitarrista Víctor De Andrés. Su último disco es una recopilación de baladas, algo que no se espera con el título: Baladas. Y hoy, después de ocho años desde el lanzamiento de la primera parte, Zenobia estrena Alma de Fuego II, el CD que os vengo a reseñar hoy.
Comenzamos con el single y videoclip de adelanto, 100 Dardos nos abre las puertas con un sonido que nos puede recordar en ocasiones a grupos como Deep Purple por el sonido de teclado, pero el ritmo que mantiene da un toque más cañero, una mezcla arriesgada y muy bien aprovechada, sin duda, este tema peleará por tener un puesto en los grandes éxitos de la banda. Ángel Negro es el segundo adelanto que vio la luz, con un riff de inicio con un toque egipcio. El estribillo es sublime, de los mejores de la formación. Entre Tinieblas es un tema instrumental, bastante sombrío y con la única participación del teclado, acabando con una campanada y un aullido de lobo que nos dan paso a El Pacto, una canción muy pesada. El estribillo es excelente, y a los que seguimos a los riojanos desde hace tiempo, notaremos que está compuesta con las bases que utilizaban al inicio de su trayectoria.
Corazón de Hielo contiene una de las mejores líricas del CD, aunque en un par de ocasiones suenan unos coros que, sinceramente, sobran, quitando ese detalle, muy buena canción. Las Arenas de Palmira vuelve a ser una canción instrumental, y me vuelve a transmitir ese aire al antiguo Egipto. Este tema nos da paso a Mi Destino, donde suenan completamente diferentes. El estribillo vuelve a ser muy bueno, pero baja algo el nivel en comparación a los anteriores, aunque el solo de guitarra de Víctor De Andrés es de diez. Militia Est Vita comienza con unos coros hablando en latín que quedan muy bien. Poco después del inicio se escuchan unos gritos que nos recuerdan a los de El Sueño de un Loco.
Océanos de Fuego es otra canción instrumental (van tres) en la que Víctor De Andrés se pone la corona con unos solos de experto y, tal como le gusta a él, con un toque algo pirata, pero no solo hay protagonismo para las 6 cuerdas, Ernesto Arranz y su teclado también tienen su momento. Con un inicio de piano damos la bienvenida a la balada del disco: Valiente. No hay mucho que destacar sobre este tema, es una muy buena balada, pero no deja de ser eso, una balada. Si Pudieras tiene una lírica muy parecida a La Fiebre del Oro, ataca a los de arriba, los que mueven los hilos, a esos desgraciados que están llevando a la ruina, no solo a este país, sino al mundo. Este tema es algo más tranquilo que el resto, más Hard-rock diría yo. Y llegamos al final de este quinto disco de Zenobia, y la canción encargada de cerrarlo es Brindemos por una Canción, que sigue con ese aire de Hard-rock. La lírica nos invita a irnos de fiesta, con nuestros colegas, unas cervezas y heavy metal para olvidar los problemas y divertirnos.
Es un disco muy bueno, de los mejores que he escuchado este año. El nivel de esta banda es muy alto teniendo en cuenta que solo llevan cinco CDs y no llegan a los quince años desde sus inicios, la voz de Jorge, el dominio de la guitarra de Víctor, las percusiones de Javi, la nueva incorporación de Ernesto y los acompañamientos de Salva, forman un conjunto con mucho futuro; y teniendo en cuenta que algunos de los que estaban en la cima están comenzando a descender… Zenobia cogerá el relevo de aquellas bandas que hicieron del Metal en español una realidad. Mi nota para Alma de Fuego II es un enorme 9/10.
Tracklist
- 100 Dardos
- Ángel Negro
- Entre Tinieblas
- El Pacto
- Corazón de Hielo
- Las Arenas de Palmira
- Mi Destino
- Militia Est Vita
- Océanos de Fuego
- Valiente
- Si Pudieras
- Brindemos por una Canción
Miembros
Jorge Berceo – Vocalista
Víctor De Andrés – Guitarrista
Salva Hache – Bajista
Ernesto Arranz – Teclista
Javi Herrero – Bateria
Escrito por Pöru