»Denso y oscuro»
Crítica escrita por Xenia Blanco
Industrial-doom metal – Ecuador
ZARAZA, es un grupo cuyo origen tiene lugar en Montreal en 1993. Como curiosidad os diré que »zaraza» significa peste en polaco.
Este grupo comenzó con la intención de ser un proyecto de grindcore, pero que pronto se decantó por el doom, fusionándolo con elementos más industriales.
La banda llevaba buen ritmo musical; comenzaron lanzando una demo en 1994 con el título Life is death postponed, tres años más tarde vio la luz su primer larga duración, Slavic blasphemy. En 2003 se atrevieron con su segundo LP No paradise to lose. En 2006 lanzaron una nueva demo, Farewell to doom, y el grupo se disolvió, sin dar señales de vida hasta el pasado 2015, cuando volvieron a tener actividad para, finalmente, lanzar ahora su Spasms of rebirth.
Escuchando este nuevo álbum de 6 temas percibiréis rápidamente la diversidad de influencias musicales que muestra la banda. Mantiene la oscuridad, pesadez y lentitud del doom, dándole un toque más industrial cargando las guitarras con demoledora distorsión acompañada de voces guturales.
Este tercer larga duración de la banda, es muy lineal, y con lo cual, bastante pesado de escuchar. Sus seis cortes son muy densos y de extensa duración, que si no fuera por ese pequeño intervalo de tiempo que transcurre entre canción y canción, no me daría cuenta de cuando comienza y finaliza cada una.
Batería dura pero lenta, riffs de guitarra bastante vagos, lentos pero contundentes y repetitivos. El CD es como un bucle de unos 45 minutos aproximadamente, totalmente lineal, sin apenas ofrecer novedades dentro del mismo.
Considero este disco bastante monótono, pero si eres fan de ritmos lentos pero fuertes, de atmósfera tétrica y con tendencia a la repetición, te lo recomiendo.
Formación
Jacek Damaged – Cantante, samplers, guitarra, bajo, sintetizadores.
Brian Damage – Samplers, teclados.
Tracklist
- Church of gravity
- Maskwearer
- Inti Raymi
- Blood of psychiatrists
- Roadkill to you
- Wulkan