«El maestro paga ofrenda a sus dioses!!»
Crítica realizada por Mutamorfo
Neoclasical Power Metal – Suecia/Estados Unidos
Yngwie Johann Malmsteen es un guitarrista de renombre mundial, nacido en Estocolmo, Suecia. De niño, a Yngwie originalmente no le interesaba la música, pero todo cambió el 18 de septiembre de 1970, cuando vio un especial de televisión sobre el difunto Jimi Hendrix. Yngwie, de siete años de edad, observó con asombro a Hendrix atacando a la audiencia con torrentes de comentarios y sacrificando su guitarra en llamas. El día que murió Jimi Hendrix, nació la leyenda…Yngwie. La carrera de Yngwie Malmsteen ha abarcado más de 40 años con más de veinte álbumes a su nombre. Tomando influencia de compositores clásicos como: Bach, Paganini y Vivaldi. Yngwie es responsable de llevar el género neoclásico al mundo del rock.
Con “Blue Lightning” (Que nada tiene que ver con el viejo track de Ed Rashed, es sólo alcance de nombre), que tiene fecha oficial de salida, para el 29 de Marzo,
bajo etiqueta Mascot Label Group. Y que te lo enseñamos de manera totalmente en exclusiva. Yngwie Malmsteen destaca no solo su duradera destreza y diversidad, sino que también rinde homenaje a los mundos del blues y el rock, que han alimentado su espíritu artístico durante tanto tiempo.
Cualquiera que esté esperando que Malmsteen copie exactamente el sonido de las versiones originales se sorprenderá. Porque eso no es lo que él ha hecho. Él ha transformado magistralmente clásicos como “Smoke On The Water”, “Purple Haze”, “While My Guitar Gently Weeps”, “Foxey Lady”, “Demon’s Eye”, “Blue Jeans Blue”, “Paint It Black” y “Forever Man”, en su propio estilo inimitable, como sólo un Dios, podría replicar la obra de otros dioses. Y si eso no bastará para calmar el sediento espíritu megalómano de Malmsteen, también escribió y grabó 4 nuevas canciones para este álbum.
Según las propias palabras de Yngwie, al momento de referirse a “Blue Lightning”: “Crecí en una familia de formación clásica y la gente me conoce por tocar en lo que se llama un estilo neoclásico. Pero cuando conseguí una guitarra para mi quinto cumpleaños, lo que trataba de emular era a Jhon Mayall & The Bluesbreakers”.
“Eso es algo que la gente no sabe de mí, que tengo un gran interés en el blues. Entonces, cuando Mascot se acercó con la sugerencia de hacer un álbum de canciones en ese estilo, no me desconcertó en lo absoluto. De hecho, parecía muy natural”.
“Hubo canciones que quedó inmediatamente claro que quería hacer. Eran temas como: “Purple Haze” y “Smoke on the Water”, que son himnos, que he tocado desde niño”.
“Pero luego, también fui por “While My Guitar Gently Weeps”, que no estaba seguro de poder hacer. En este caso, se trataba de prueba y error. Estoy encantado de poder hacer justicia a la versión original”.
También como novedad, en “Blue Lightning”, podrás encontrar que todas las pistas vocales, están ejecutadas por el mismo Yngwie, al igual que lo hizo, en su recién pasado LP “World on Fire”. Ya que según él, es por causa de los interminables conflictos que tuvo y tiene con la casi totalidad los eximios vocalistas que formaron parte de su discografía. Nos comenta: “Siempre he pensado que los cantantes tienen un síndrome de Elvis Presley. Creen que son Elvis Presley. No lo son. Compongo la música, escribo las letras, las melodías vocales…hago todo. Sólo porque deje a alguien cantar, no significa que sean más importantes que el bajista, el tecladista o el batero. Porque yo compongo todas las partes. Compongo la batería, el bajo, el teclado, las guitarras y las voces, como un compositor clásico. Y ya estoy harto de lidiar con su mierda, en serio. Así, que decidí cantar yo mismo”.
Para terminar la idea, sobre si volvería a trabajar con cantantes como: Jeff Scott Soto, Joe Lynn y Tim “Ripper” Owens, para un próximo LP o gira. Sus respuestas dadas a la revista Metal Wani, fueron: “Realmente no, porque me he encontrado a mí mismo… Estoy muy cómodo cantando yo, en primer lugar. En segundo, hay una cierta desconexión cuando compones la canción y tienes a otra persona cantándola para ti. Hay una especie de falsedad en ello.
Siempre compongo todo, todas las letras, las melodías, todo; y simplemente otra persona lo canta. Para mí, el cantante no es otra cosa que otro músico… como un bajista o tecladista. No son más importantes que cualquier otro músico. Y ellos, desafortunadamente, parecen pensar que lo son. Y he tenido algún encuentro con esa forma de… estar absortos de alguna manera, y estoy muy en contra de eso. No me gusta. No me gusta ninguna de esas personas, y no voy a volver a hacer nada con ellos”.
Por otra parte, la vida da miles de vueltas, así que habrá que esperar a ver lo que sucede, ya que acá están involucradas las mejores voces del actual Hard Rock.
Lo cierto es que con “Blue Lightning”, el maestro se dio un gustillo de aquellos, como de demostrar, que si existían himnos intocables, sólo un virtuoso dios del hacha de seis cuerdas, podía homenajearlos e incluso mejorarlos. Desde ya te invito a hacer tu pre compra y escuchar las versiones originales.
El vinilo y el CD de lujo contienen 2 pistas adicionales: “Little Miss Lover” de Jimi Hendrix y “Jumpin ‘Jack Flash” de los Rolling Stones.
Tracklist:
Blue Lightning
Foxey Lady (The Jimi Hendrix Experience cover)
Demon’s Eye (Deep Purple cover)
1911 Strut
Blue Jeans Blue (ZZ Top cover)
Purple Haze (The Jimi Hendrix Experience cover)
While my Guitar Gently Weeps (The Beatles cover)
Sun’s Up Top’s Down
Peace, Please
Paint It Black (The Rolling Stones cover)
Smoke On The Water (Deep Purple cover)
Forever Man (Eric Clapton cover)
Little Miss Lover (The Jimi Hendrix experience cover)
Jumpin’ Jack Flash (The Rolling Stones cover)