«Juntos caminan el rock y el amor»

Crítica escrita por Crom

Wurdalak es una banda valenciana de Power Metal ya veterana en la escena, formada en 1998 dieron un cambio cualitativo a la formación con la incorporación de Maria José Romero tras el micrófono hace once años, con ella grabaron su 2º álbum «Desde el Silencio» y le dio un nuevo aire a la banda, pero en este nuevo trabajo la veo cantar con más personalidad y garra si cabe. 

«Como si no Hubiera un Mañana» es el cuarto larga duración de los valencianos, ocho años después de «Lo que Mueve el Mundo», pero en realidad es el 5º lanzamiento de la formación, si contamos el Maxi «Horizonte Rock’n’Roll» del 2013, del que han rescatado para esta ocasión dos temas que, si ya eran buenos en su versión original, han vuelto a grabar junto a la vocalista Elisa C. Martín (ex-Dark Moore) en  A la Deriva, y acompañados de Lufti, vocalista de Piel de Serpiente, para Horizonte Rock’n’Roll, banda amiga con la que van a compartir gira. Ese trío de canciones no compuestas para este nuevo álbum se completa con la conocida versión de Rainbow I Surrender, que si bien es un cover correcto y la banda cumple, además de ser una canción de mi top 10 de la historia, es imposible superar al combo Blackmoore/Turner, tampoco creo que Wurdalak lo pretenda. 

Son 10 canciones las que incluye este nuevo disco, que lleva un largo trabajo detrás, componiendo y ensayando primero, entrando a grabar el ocho de julio en los Fireworks Estudios, a los mandos de Enrique Monpó y Fernando Asensi, casi dos meses del verano que otros aprovechan para sus vacaciones, más otros dos meses «cocinando» los temas para conseguir el mejor resultado, contando con la masterización de Mika Jussila, en sus famosos estudios Finnvox ¿Ha merecido la pena la espera y el trabajo? Rotundamente sí. El sonido es impecable, las composiciones frescas y con mucho sabor, textos cuidados, los instrumentos brillan con luz propia, mucha melodía y largos punteos en las guitarras, base rítmica dinámica, buenos teclados muy presentes. 

Hay tantas etiquetas en este mundillo que podríamos inventarnos una más, si el Christian Metal lo popularizaron Stryper y el Black Metal Venom entre otros, Wurdalak podrían usar algún tipo de etiqueta como Energy Metal, por el positivismo y energía que transmiten sus canciones; comenzando por un tema vitalista, que invita a luchar, como No me Rendiré, cabalgando a lomos de buen Power Metal y que cuenta con un estribillo pegadizo, que es un arma que sabe usar y usa la banda a lo largo del disco. La batería repiqueteando, bajo y teclado bien presentes y melodías de guitarra envolventes, son una constante y están presentes en La Fuerza de la Voluntad, una de mis preferidas y que tiene a Sergio (Chivi), guitarrista de la banda, compartiendo tareas vocales con María José, con un gran resultado. 

Wurdalak es toda una declaración de intenciones, llamada a ser tema bandera de la formación, además de haber sido el corte elegido para el primer vídeo, tiene todos los ingredientes de una buena canción, incluyendo un destacable solo de guitarra. Escucha la que viene a continuación y verás lo que te decía de lo cuidadas que están las letras, dejar los problemas atrás y vivir el día a día Como si no Hubiera un Mañana, a veces estamos tan ocupados echando en falta lo que no tenemos que olvidamos disfrutar de lo que nos rodea. 

«No morirá el sueño que nos unió, juntos caminan el Rock y el amor…» es el adictivo e inspirador estribillo de Toda una Vida, tema que engancha a primera escucha. Pero es que si buscas temas de relleno no los vas a encontrar en este disco, tampoco baladas, que no te engañe esa lenta introducción de teclado de Santuario Ártico, que muy pronto gana velocidad y tiene un estribillo que coges enseguida, en parte porque es una fórmula powermetalera muy usada, aunque no por ello deja de ser menos interesante; como lo es esa melancólica guitarra que inicia Basta ya, un medio tiempo con cambios de ritmo, cuya letra invita a dejar de ser pasivos y pasar a la acción, quizás no podemos cambiar el mundo pero al menos hay que intentarlo. El disco cierra con los tres cortes de los que hablaba al inicio; un gran trabajo lo nuevo de Wurdalak, el mejor álbum nacional de lo que llevamos de año y un serio candidato a mi top 10 del 2016, un 7,75/10 es prueba de ello. 

Componentes

María José Romero (voz)

Sergio Bosquet (guitarra y coros)

Germán Núñez (guitarra)

Ignacio García (bajo)

Iván Sánchez (teclado)

Rubén Muñoz (batería)

Canciones 

1. No me rendiré

2. La fuerza de la voluntad

3. Wurdalak

4. Como si no hubiese un mañana

5. Toda una vida

6. Santuario Ártico

7. Basta ya

8. Horizonte R’n’R

9. A la deriva

10. I Surrender

Oficial 

https://es-la.facebook.com/WurdalakOficial

https://twitter.com/wurdalakoficial

Deja una respuesta