“Notable y poderosa intensidad variable en el US Power”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, estos son los Wretch de Cleveland (Ohio), los del Power Metal US, no confundirse con los de Indianápolis (Doom Metal) o los de de Carolina del Sur que nos ofrecen (Gótic / Black Metal). Proceden de los ochenta, concretamente de 1984, con muchos cambios en la formación y con su resurgimiento en 2003. The Hunt es su tercer disco de larga duración, que salió el pasado 24 de febrero con el sello alemán Pure Steel Records. Son muchos años en la penumbra del olvido pero en el fondo no han perdido fuelle, su anterior disco, Warrior (2014), apuntaba buenas maneras.
Hay varias cosas que interesan en The Hunt. La portada está muy conseguida, acorde al título del disco porque esos Jinetes del Apocalipsis parecen ir de cacería de almas. En cuanto a la música, se acercan por fugaces momentos al Thrash Metal, buenas letras épicas, voz muy notable del costarricense Juan Ricardo, en plan Dickinson pero sin llegar a lo excelso del británico en cuanto a profundidad y registros y unas guitarras con mucha garra, riffs potentes y solos napalm. Loable el poderoso sonido desarrollado por la batería y lo audible del bajo, nada de estar apagados. Se podría pedir más siendo exigentes, ese temazo de órdago o esa melodía para recordar, pero creo que Wretch ha hecho un buen trabajo en sus composiciones.
La apertura de disco con “Sturmbringer” es llamativa, nos va preparando con esa bocina entonando “ataque nuclear de fondo”, sirviendo de puesta en escena de “The Hunt”, un corte veloz, muy típico del Power US y que peca a veces de melodía suavona. Mucho más aguerrido me es “Throne of Poseidon”, con unas guitarras lanzando acero en cadencia plúmbea.
Tras “Twilight’s End”, un interludio acústico, oigo a “The Final Stand”, inicio atronador y rítmica alquitranada que se va despertando de vez en cuando como si le lanzáramos unas llamaradas. Lo que no veo claro es la necesidad del segundo acústico “Fortune’s Fool”, prescindible porque lo que quiero de ellos son cortes como “The King in Red”, cuyo estribillo a coros anima la fragua o “Straight to Hell” y su exhibición guitarrera, de las mejores canciones con diferencia.
La oscura y fría “Pierce the Veil” da paso a “Once in a Lifetime”, de rítmica variable y alegre y con buen estribillo, para finalizar disco con una baladita, larga y que no desentona aunque para mi opinión, mal posicionada en el final, “She Wait”.
The Hunt es un álbum que a los seguidores de bandas como Primal Fear, Iced Earth, Helloween o Iron Maiden gustará, está bien hecho, se disfruta y se deja querer sin que se convierta en nuestro amor platónico, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Sturmbringer
- The Hunt
- Throne of Poseidon
- Twilight’s End
- The Final Stand
- Fortune’s Fool
- The King in Red
- Straight to Hell
- Pierce the Veil
- Once in a Lifetime
- She Waits
Formación
Juan Ricardo – Voz
Nick Giannakos – Guitarra
Michael Stephenson – Guitarra
Tim Frederick- Bajo
Jeff Curenton – Batería
Escrito por Luishard