La violencia (y la ira) esta entre nosotros”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Después de volver a las raíces con la genial comedia negra ¨Los caballeros¨ del año pasado, el bueno de Guy Ritchie esta de vuelta con brios renovados y eso tal vez se deba a que necesitaba sacarse de encima todos los malos recuerdos que dejaron las malas ideas que su ex esposa, la diva popera Madona le dio para alguna de sus películas y el tiempo en el que la corrección política de Hollywood lo tuvo anulado a nivel creativo. El resultado fue un regreso contundente a lo mejor de su cine caótico, rocambolesco y burlón donde se cago en la moralina hollywoodense y en los críticos hipsters que si no ponen a un actor de raza negra o un gay o lesbiana en un peli después se van muy indignados a hacer hilos de Twitter a descargar su descontento. Apenas un año después de ese gran regreso, Ritchie vuelve a sorprendernos con otra tremenda película que marca una bisagra dentro de su variopinta y particular filmografía. 

¨Wrath of man¨ ademas de ser la cuarta colaboración entre el director Ritchie y el actor Jason Statham con quien no trabajaba desde la fallida ¨Revolver¨ (2005) hace ya 16 años, representa una muy buena, interesante y tremenda (no me voy a cansar de decirlo) incursión en el thriller de acción con elemento de policial neo noir, de hecho la peli esta basada en el film francés ¨Le convoyeur¨ (2004) de Nicolas Boukhrief. Yo por lo menos no vi la original pero me da la sensación de que Ritchie tomo esa historia como punto de partida para hacer algo diferente dentro de su repertorio pero que no desentonara con el concepto de la trama en si y la misma va de un misterioso hombre bastante frio de palabras llamado Patrick Hall (Statham) que entra a trabajar en una empresa de seguridad encargada de transporte de caudales y aunque al principio no parece ser un buen conductor y tirador a la vista de sus compañeros todo cambia cuando Patrick frustra un robo el solo asesinando a sangre fría a los delincuentes al mismo tiempo que parece buscar respuestas a algo, poco a poco se irán sabiendo las verdaderas intenciones de ¨H¨…La gran virtud de esta nueva peli de Ritchie es que la trama combina muy bien los elementos del cine negro policial con la trama de robos, venganza y mafias con una narración a modo de rompecabezas en donde uno va entendiendo mejor las cosas pese a algunos saltos en el tiempo todo se va conectando entre si; de hecho la peli se acopla perfecto a modalidad coral que usa Ritchie en sus pelis a la hora de enfocarse en las movidas y tribulaciones de los personajes secundarios y el protagonista pasa a un segundo plano. Acá no hay toques de humor ni personajes grotescos cometiendo estupideces de todo tipo  sino que el ambiente de ¨Wrath of man¨ se siente pesado, oscuro y violento donde las muy buenas escenas de tiros que en ocasiones recuerda a las de Michael Mann en la excelente ¨Heat¨ (1995) y los personajes no se regodean ni disfrutan de esa violencia, sino que en algunos personajes como el psicótico ladrón de gatillo fácil que encarna Scott Eastwood (hijo del gran Clint) la violencia ya es parte de su naturaleza y otros no temen usarla con tal de salvar su vida u obtener tanto unos dólares como respuestas tal cual se va sabiendo en la trama. Todo eso apoyado por un estupendo trabajo en la música incidental a cargo de Christopher Benstead que hizo un gran trabajo al darle ese clima oscuro y opresivo a los fotogramas que recuerda también a los grandes filmes noir del pasado. Por ultimo me gustaría destacar el diseño de producción de Los Angeles donde se ven en si pocos escenarios por temas de presupuesto pero Ritchie supo economizar y sacarle el jugo a dichos escenarios y el estupendo trabajo de Statham que aunque no se aleja mucho del héroe de acción que supo encarnar en Hollywood, su ¨H¨ no es un tipo perfecto que pelea o se bate a tiros sin salir ileso como si nada pero que sin dudas dada su frialdad y predisposición a la violencia, no es el tipo de persona con la que uno quisiera meterse. Si no es quizás su personaje e interpretación le pega en el palo! 

La peli tuvo un estreno limitado por de la pandemia, pero aun así no le fue mal en ese campo llegando a recaudar 80 millones en el contexto actual, y también ha recibido criticas mixtas donde se la destaca como de los mejor de su filmografía y algún que otro hipster resentido que no entiende el trabajo de Ritchie para esta ocasión y se ensaño con la peli en sus criticas. Deberían dedicarse a reseñar solamente lo que hace Disney para no ofenderse tanto. Por mi parte opino que si bien no se trata de algo extremadamente novedoso si representa una atípica y muy buena incursión de Ritchie a un cine mas oscuro y violento apoyado por su narración tan característica cuyos 119 minutos no se sienten en lo mas mínimo. Otra de mis grandes favoritas de este 2021! 

Calificación: 8/10

Genero: Acción/Thriller

El trailer de ¨Wrath of man¨:

Deja una respuesta