“Que bueno es escucharlos otra vez!”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Me pone feliz el saber que ¨The purple album¨ (2015) aquel desconcertante disco de remakes de Deep Purple de la era Coverdale, fue apenas uno de los pocos traspiés (junto con ¨Restless heart¨ de 1997) en la carrera de estos baluartes del Hard Rock, y por que no también, del heavy metal mundial. Dicha fe había quedado restaurada con ¨The purple tour¨ del año pasado, un muy buen testimonio en vivo que servia como aperitivo de lo que vendría después. La espera por fin termino y David Coverdale y los suyos están de vuelta (si bien nunca se fueron) con muchas ganas de rockear.
¨Flesh & blood¨, décimo tercer disco de Whitesnake, si bien estilísticamente hablando no presenta grandes sorpresas en la basta carrera de esta gloria inglesa, a nivel sonoro se desentiende bastante de sus últimos trabajos y esto se debe a que esta vez a que contaron con una producción mas pulida y potente acorde a los tiempos que corren. David se dio cuenta que ya no esta para salvajadas como ¨Still of the night¨ y en torno a sus posibilidades ha compuesto (aunque algún que otro tema no lleva su firma) un buen puñado de canciones gancheras y de riffs potentes como el amanecer de la obra con Good to see you again adornado con un slide en plan blues, seguido de la marcha ochentera melódica de Gonna be alright. El blues rock pesado adorna un temazo como Hey you (you make me rock). Hay, eso si, viajes al pasado mas sobrecargado como lo es Always & forever y su onda mas reminiscente a ¨Slip of the tongue¨ (1989) o la semi balada When i think of you (color me blue) que tranquilamente podría estar en ¨1987¨. Algún que otro momento flojo como Trouble is your middle name o Well i never que sin ser malas canciones sus estribillos repetitivos hacen que se vuelvan una eternidad aún cuando las canciones no lo requerían, a lo mejor en vivo se disfruten mas. Heart of stone nos transporta directamente a la época de ¨Saints & sinners¨ (1982) con una balada bien hecha aunque no llegue al nivel que otrora se hace tolerable. Get up es la canción mas acelerada del disco pero con un Coverdale sin salirse del guion y con unos coros muy en plan AOR para amenizar la escucha. Para el cierre llega After all una balada acustica en plan folk que sirve de entremés para Sands of time un medio tiempo de aires arábigos de buen riffeo amenazante aunque su puente y estribillo no encajan para nada, parecen estar en otra canción. Aunque eso si, no consiguen empañar el buen resultado del disco.
Como dije anteriormente, esta vez el sonido es mucho mas robusto y pulido, y tanto coverdale en su labor vocal y el resto de los músicos fueron favorecidos en la mezcla. Algo que también jugo a favor del enfoque del disco. Sin ser espectacular y tampoco pretendiendo serlo, Whitesnake entrega un disco notable y que no solo sirve para ampliar su repertorio en los directos, sino que demuestran que aun tienen mucho para decir. Vamos a decirlo, la espera si que valió la pena!
Whitesnake:
David Coverdale: voz
Reb Beach: guitarra
Joel Hoektra: guitarra
Michelle Luppi: teclados
Michael Devin: bajo
Tommy Aldridge: batería
Track list:
1 good to see you again
2 gonna be alright
3 shut up & kiss me
4 hey you (you make me rock)
5 always & forever
6 when o think of you (color me blue)
7 trouble is your middle name
8 flesh & blood
9 well I never
10 heart of stone
11 get up
12 after all
13 sands of time