“Un nuevo grito que rompió todo silencio…”

Crítica escrita por Pöru

WarCry es sin duda alguna uno de los grupos más conocidos en todos los países de habla hispana, cosechando grandes éxitos desde sus inicios en 2001, tras la salida del vocalista Víctor García y el batería Alberto Ardines de Avalanch. Pese al poco tiempo de existencia de la banda no son pocos los himnos que han creado, uno de los más destacables es Hoy Gano Yo, que para muchos es un referente del rock en español. Las buenas críticas que han ido recibiendo durante su carrera le han llevado a hacer grandes giras por España y toda latinoamerica, poniéndolos a la altura de leyendas como Mägo de Oz o Barón Rojo y haciéndoles partícipes todos los años de el festival Leyendas del Rock. Casi cuatro años después de su último disco, “Inmortal”, hoy nos traen su nuevo trabajo reclamando un lugar entre los mejores lanzamientos del año: Donde el Silencio se Rompió.

Este nuevo trabajo comienza con el adelanto que nos brindaron poco antes del lanzamiento del disco: Rebelde. Al principio parece que la canción no sobresale por ningún appecto, pero el estribillo es de lo mejor del disco, estoy casi seguro que será una de las canciones que los fans pedirán a gritos en los conciertos. La introducción de guitarra de Resistencia me recuerda a “El Anticristo”; el estribillo vuelve a ser brutal, otro tema que en directo destrozará más de una garganta. Cielo e Infierno es un tema muy cañero, donde resalta muy bien el teclado y dando un ritmo más Hard Rock, sobretodo en el estribillo, que vuelve a ser una obra de arte. Quizás este tema no sea suficientemente valorado, injustamente, pues es una canción buenísima, que me transmite un toque a los inicios, sobre todo cuando Víctor suelta ese grito “heavy” que era más constante en los primeros trabajos de los asturianos.

Y pasamos a lo que para mí es de los mejores cortes de WarCry, y lo digo sin miedo a equivocarme, es el mejor del disco y en el Top 5 de la banda como mínimo. Hablo del temazo Así Soy, con un inicio explosivo acompañado de los coros con un fuerte “he! he! he!” que de primeras hará estallar la sala, el polideportivo, estadio o donde lo toquen, el público enloquecerá; esos gritos vuelven poco antes de llegar al estribillo, y qué estribillo… desde que lo escuché no me lo quito de la cabeza, y es que ya veo a todos con el brazo en alto gritando a pleno pulmón “!Así soy, yo soy Heavy eso soy¡”. Y sí, como habéis leído trata el tema que a muchos nos incomoda, cuando nos preguntan el “¿Y por qué eres heavy?”, pues he aquí la respuesta. La lírica del tema que nos recuerda mucho a los himnos “Hoy Gano Yo” o “La Vieja Guardia”. Tanto el ritmo, como los coros que nos acompañan hasta el final de la canción como la letra de ésta, me recuerda bastante a Manowar, y que Víctor es bastante simpatizante de ellos no es precisamente un secreto.

Después de esta obra maestra pasamos a otro gran tema, Ya No Volverán tiene un inicio algo lento con Víctor cantando sólo acompañado del teclado, añadiéndose poco después los demás instrumentos dando un toque más cañero, un inicio que me recuerda bastante a Libre Como El Viento. La lírica nos transmite cierta añoranza, pero WarCry se mueven bien en esa tesitura. Necesito Escapar me recuerda por alguna razón al disco ¿Dónde Está la Luz?, pero la temática de necesitar escapar de una sociedad que no entiende me recuerda bastante a temas de Barón Rojo. El teclado coge mucho más protagonismo en Luchar y Avanzar, y es que el instrumento de Santi Novoa y la guitarra de Pablo García se entienden perfectamente y congenian de una manera espectacular en esta pista, de la mejor instrumental del disco.

Por Toda La Eternidad empieza con una bonita melodía creada por la gran voz de Víctor, volviendo al ritmo de WarCry cuando la formación al completo comienza a actuar. La lírica de este corte es preciosa, de las mejores letras que contiene el disco, y es que el tema del amor está siempre en el menú del día cuando se trata de los asturianos, pese a eso, no se hace pesado ni repetitivo, cosa que a otra bandas, si meten más de dos canciones relacionadas con ese tema ya los tachan de empalagosos o cursis.

El inicio de teclado de Odio es de los mejores momentos del disco, y el ritmo que se mantiene durante gran parte de la canción, acompañando la voz, hace de este tema uno de mis favoritos, y es que si a todo lo nombrado le añades un estribillo pegadizo y una lírica llena de reproches, sed de venganza y ganas de ver sufrir a “esa” persona con los que más de uno se sentirá identificado, obtienes un verdadero temazo como es este. Y nos acercamos al final de este disco tan esperado, Muerte o Victoria como ya casi es una costumbre, cuando Víctor entra en acción la guitarra desaparece por unos pequeños momentos quedando solo el teclado y la base rítmica. “No hay rendición, sólo con valor se alcanza la gloria”, dice el estribillo, te acabarás rindiendo con el ritmo que de la canción y no podrás evitar el movimiento de cabeza. Pero, sin embargo, el mejor momento es el final, con el teclado de Santi, los coros de Víctor, y los punteos de guitarra de Pablo coronan este momento como uno de los mejores del disco, dejándonos con ganas de más, pero esto no pasará hasta el siguiente trabajo que nos brinde esta gran banda, que vuelve a dar un golpe sobre la mesa para reclamar su puesto entre los mejores grupos de habla hispana.

Pero este no es el final del disco, aún queda un tema, una preciosa canción, y es que si por algo son famosos también WarCry es por su facilidad a la hora de componer grandes baladas, y eso es lo que toca ahora y la encargada de cerrar este séptimo álbum: No Te Abandonaré. Este es un tema con dos protagonistas: Víctor y Santi. Voz y piano es con lo que nos deleitarán en esta ocasión. El teclado acompaña perfectamente el maravilloso trabajo que hace Víctor con su garganta, que el paso de los años solo le lleva a madurar, como los buenos vinos. Tanto la lírica como la composición me recuerda mucho a aquel tema que fue tan aclamado en su momento, El Amor de una Madre. Un precioso final para un gran disco.

Puede que este nuevo trabajo en la primera escucha no convenza del todo, pero la razón es muy simple: hay mucho que analizar. Las líricas son sublimes, como ya nos vienen acostumbrando desde los inicios de la banda, y a nivel musical ha habido algunos cambios, algunas pruebas diría yo.

Me sería muy difícil si me tuviera que quedar con alguna canción, es que de este disco no puedo sacar nada malo, solo buenas y mejores canciones; supongo que si tuviera que quedarme con alguna sería Así Soy u Odio. Yo ya tengo un claro candidato para el disco nacional del año, y competirá con una nota muy alta, un 9’5/10.

Tracklist

1- Rebelde

2- Resistencia

3- Cielo e Infierno

4- Así Soy

5- Ya No Volverán

6- Necesito Escapar

7- Luchar y Avanzar

8- Por Toda la Eternidad

9- Odio

10- Muerte o Victoria

11- No Te Abandonaré

Integrantes

Víctor García – Voz

Pablo García – Guitarra

Roberto García – Bajo

Santi Novoa – Teclados

Rafa Yugueros – Batería

Deja una respuesta