“Forajidos pasados de caballerosidad»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Dinamarca – Hard Rock
Tengo la seguridad de que a mas de un critico o fan mas sectario se le va a zafar un tornillo cuando escuche este nuevo esfuerzo de los daneses Volbeat! Para quienes no los conoce (bueno, hasta hace un tiempo los considere una de las tantas bandas tabú de mi lista) hablamos de una banda formada en 2001 y capaz de condensar estilos tan variados y disimiles como el metal propiamente dicho, el hard rock, el punk rock y hasta el rockabilly; y que recién en su cuarto disco ¨Beyond hell/ above heaven¨ (2010) lograron acaparar varios oídos, tanto así que su siguiente disco ¨Outlaw gentlemen & shady ladies¨ (2013) entraron en el top 10 del Billboard americano. No me cabe la menor duda que si la banda se sentara a leer las criticas de su anterior ¨Seal the deal & let’s boogie¨ (2016) donde mas de una asegura que estamos ante ¨el futuro del metal¨ se cagarían de risa ya que ellos entienden el 100% que les costo mucho trabajo conseguir el enfoque ideal para lo que querían hacer y lo que menos quieren es ser el futuro de algo. ¿Por que digo esto ultimo? Bueno, con este nuevo lanzamiento los daneses me dan muchos argumentos a la hora de asegurar del por que no les interesa ser ¨El futuro del metal¨
¨Rewind, replay, rebound¨, séptimo disco de los daneses Volbeat, marca un cambio (muy) considerable con respecto a sus 2 anteriores trabajos. En esta oportunidad el sonido metalero y hard rockero del grupo fue dejado de lado en pos de un sonido mas pulido, evolucionado, melódico y permeable a otros estilos como el Pop Rock, el Punk californiano, cositas del Country y el Rockabilly. Lo que se puede decir es que uno de esos volantazos de esos que desconciertan a la critica y ofende a los fans. Fuera de todo eso el resultado es un disco accesible, ganchero, variado y directo (aunque demasiado largo) con canciones de guitarras mucho menos pesadas (valga la redundancia) que dibujan lineas y círculos bien cerrados como el comienzo de Last day under the sun donde ya se preve el cambio: con un guitarreo muy similar al de The Rolling Stones pasando por voces mucho mas melódicas y un estribillo popero pero muy cuidado y recordable con algunas voces en plan R&B, pasando por el Punk y Rockabilly de Pelvis on fire, piezas muchos mas poperas como la marchosa Rewind the exit, la intro acustica de When we were kids, Maybe i believe justifican bien el cambio y enfoque pese a sonar extrañas en el catalogo de la banda. Piezas directamente punkeras a lo Green Day, Sum 41 o Social Distortion como Die to live, Sorry sack of bones, Cloud 9 o la brevísima Parasite pueden llegar a despertar tantas sonrisas como los odios mas encarnizados en quienes las escuchen. Para el final tenemos a The everlasting la pieza mas heavy de todo el disco que se abre paso solita en la fiesta pero todos se la quedan mirando ya que desentona y mucho con las intenciones del disco y es ahí donde el Country y pop de 7:24 le dice adiós al trabajo con una canción mas acorde al espíritu del disco pese a su amabilidad extrema.
La producción del disco obviamente se preocupo muchísimo en potenciar el enfoque elegido para esta ocasión, potenciando melodías y dandole distorsión en los momentos mas rockeros (mejor dicho punkeros) sin salirse del todo del guion establecido. En definitiva, estamos ante el ¨disco distinto y jugado¨ de Volbeat ya que su carácter arriesgado y osado ya que esta ves no se trata solamente de riffeos pesados mimetizados con Rockabilly de otrora y obliga al escucha a tener otra predisposición con el. No es ni a palos su mejor disco por el hecho de ser distinto y jugado, pero yo al menos en este volantazo noto un resultado mas jugoso y logrado que ¨Solas¨ (2016) de The Answer. Habra que ver como lo reciben ustedes.
Volbeat:
Michael Poulsen: voz y guitarra
Rob Caggiano: guitarra
Kaspar boye Larsen: bajo
Jon Larsen: batería
Track list:
1 last day under the sun
2 pelvis on fire
3 rewind the exit
4 die to live
5 when we were kids
6 sorry sack of bones
7 cloud 9
8 cheapside sloggers
9 maybe I believe
10 parasite
11 leviathan
12 the awakening of bonnie parker
13 the everlasting
14 7:24