“Conceptuando el mal”
Escrito por Tony Barrios
Si ya en su anterior trabajo me empezaba a llenar, este da el golpe definitivo para ponerse donde se merece. Con el título de “El M4l” saca a la calle el cuarto trabajo de la banda madrileña, que nos ofrece un disco conceptual, donde hablan del ser humano como origen del mal. Un ser egoísta, destructivo, codicioso y sin límite en su afán de materialismo. Todo lo que expresa el disco en sus casi 47 minutos de duración.
Durante el año que se han dedicado a trabajar en este trabajo, Vita Imana han dado lo mejor que poseen, para ofrecer una obra que destila a los grandes Tool, con esos toques guturales a la voz. Un estilo prog total, con potencia y energía, como no podía ser menos en estos madrileños.
La verdad es que el disco engancha muy brutalmente, pues las mezclas de estilos, generados por las distintas perspectivas musicales de sus componentes, afloran claramente en este disco conceptual, con cortes maravillosos e interludios majestuosos que pasan entre algunos temas, dando ese ambiente especial.
Cantado en español, no pierde el carisma, en absoluto, y observando su estilo de trabajo, se hace más apetecible al público hispano, donde disfrutara con esta obra maestra de Vita Imana, que gracias a los esfuerzos de su público y gracias a la plataforma Verkami, han llegado a recaudar los fondos necesarios para sacar al mercado este buen disco.
Grabado y mezclado en los The Metal Factory Estudios gracias a las manos de Alex Cappa y producido por la propia banda, sale al mercado de la mano de SobryMusic.
Y adentrándonos en el disco, valoro varios aspectos del mismo. El primero y fundamental, es que no es una copia o repetición de ellos mismos. Quiero decir, que con el paso de los trabajos, tenía el miedo de que fueran a convertirse en un saca discos sin sentido o sin evolución, y con este trabajo me han dado un golpe en los oídos, pues el disco se compone de una ejemplar avance en la manera de ejecutar los temas y con una maravillosa composición de los mismos, cosa que agradezco, pues en estos géneros repetirse es sinónimo de acabar estancado en la papelera musical. Otro de los puntos a su favor es el gran sonido que le han sacado al disco. Un groove especial que me transporta a los ’90, donde en partes me recuerda a grupos del carisma de Machine Head, por decir alguno, pero sin perder un ápice del carácter que posee Vita Imana.
Los temas de este trabajo, van engranando uno a uno con milimétrico paralelismo, sin dejar de lado ningún aspecto musical y exponiendo varias facetas de la formación de este disco conceptual, que no deja de sorprender, ya no tanto por la formación del mismo, sino por lo agradable que se deja llevar, y te transporta a otros mundos, donde la sensación de meterte en su historia es sencilla y deja un gran sabor de boca cuando acabas de escuchar el trabajo.
Las “zonas muertas” que trascurren entre temas, en pequeños quejidos instrumentales o verbales susurrantes, para darte un puñetazo en toda la cara, son exquisitos, pues te dejan respirar esa sensación de terror, que prontamente aplastaran con los temas venideros. Y es que estos madrileños han construido un buque indestructible, del cual darán rienda suelta en su gira, por los diversos escenarios este verano y otoño y todos los espectadores y seguidores de la banda agradecerán ver y sentir.
Muchas son las bandas que practican un Death Melódico en este país, pues de una manera u otra, surgen buenas bandas todos los años, pero lo que de verdad importa es la evolución que consiguen a través de sus trabajos. Y Vita Imana han conseguido llamar la atención de mucha gente por su trabajo exploratorio en su estilo y buscando dar una vuelta de rosca más a su trabajo, fuera de encasillarse en un género lleno de copias. Ellos quieren ser edición limitada, y van camino de ello, pues con trabajos de este calibre se erigirán en uno de los más grandes de este país a no pasar mucho tiempo.
Tracklist:
- Génesis
- La Duda (Acto I)
- La Duda (Acto II)
- La Duda (Acto III)
- 水
- Nueva Vida
- El Comienzo
- Mi Camino
- 土
- El M4l
- 火
- Irreversible
- 風
- Polvo y Aire
- Vacío
Line Up:
Javier Cardoso (Voces)
Román García (Guitarras)
Puppy (Guitarras & Voces)
Miriam Baz (Percusión & Voces)
Daniel García (Batería, Percusión & Voces)
Pepe Blanco (Bajo & Coros)