«Un Rey renace de entre los muertos, Metal en estado puro»

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, por fin han masacrado mis tímpanos algo más que tanta obra conceptual y sonidos alternativos. Gran LP debut de los Visigoth, recientemente fichados por la discográfica Metal Blade Records, que aunque parezca mentira, proceden de Salt Lake City (Utah, oeste de EEUU) y comento este detalle, porque parecen made in Europa total. Formados en Enero de 2010, tienen publicada una Demo, Vengeance (2010), en 2012 editaron un EP, Final Spell y ahora llega reventando oídos The Revenant King, que salió al mercado el pasado 23 de Enero.

De entrada,  la portada va directa a mi alma de hierro, es soberbia. Obra del talentoso Kris Verwimp (Arch Enemy, Manegarm,…), es sumamente épica y podría valer para mis relatos. Sientes el griterío de la batalla, el batir de las alas del ángel exterminador, el brillo de esa espada ensangrentada en manos del Rey, hombres que luchan y mueren en combates singulares. Seguro que esa águila es la reencarnación de Wotan, el dios godo que gobierna la guerra. 

Nueve temas en total, un cover de uno de sus grupos favoritos, Necrópolis, de Manilla Road, dos cortes de su Demo, Iron Brotherhood y Vengeance ymucho, mucho Heavy Metal. Los culpables de esto son Andy Patterson responsable de la grabación, mezcla y producción, en Boar´s Next Studio (Salt Lake City) y Alan Douches (West Westside) encargado de la masterización,  porque han logrado forjar un Metal homérico, resucitando sonidos de siempre con un estilo nuevo, por lo que es posible que te lleguen susurros de Iron Maiden, Dio o de Manowar.

Con letras de espada y escudo, Jake Rogers controla el poder con su leve tono gutural final, sin que pierda cuando hay que sangrar puños y explorando otros registros sin complejos. Las dos guitarras son como hachas de doble filo, y creo que se les podría haber dado aún más filo, con la sección rítmica desbordando poderío y robustez, parches y bajo como casco de acero y cota de malla. En una hora de música, encontramos ritmos que pueden llegar a ser acelerados, algunos casi Power, otros más rompe cuellos, pero siempre profundos, estribillos de alzar puños y astas, todo resulta muy atractivo para un metalero que se precie. En resumen, es un muro épico de melodías de Metal duras y pesadas. 

El video oficial es del primer temazo, The Revenant King, más de ocho minutos de esquirlas y chispas de fuego, que bien podría servir a la partida de guerra “Odín” para marchar alegre a la batalla, riffeo cortante en un medio tiempo que destaca por unos coros de los que te ponen los pelos como si fueran estandartes al viento. ¡Adelante¡, aumentamos la velocidad, derrochando melodía heroica en Dungeon Master, plagada de platillos y guitarras plenas de alegría, seguras de la victoria, como en ese atractivo cambio de ritmo en el 2´27, cogiendo fuerza en cada segundo desde la nada. 

Aquí y ahora, Mammoth Rider planta un muro de escudos al adversario, más pesada, profunda, batería de ariete para quebrar cuellos enemigos, destaca por un estribillo arenga guerreros. Volvemos al recurso de parar el tempo y cabalgar a base de riffeo asesino, buenísimo y si encima se  repite apuesta, seguido de un punteo afilado, pues mejor, glorioso corte. La pausa previa al derramamiento de sangre, se hace con los acordes iniciales de Blood Sacrifice, a base de lastimeras guitarras, pero….1´21”, a puro sonido Maiden época de Di´Anno, llega una tempestad instrumental, con un registro más limpio de Jake, cercano a Blaze Bayley, rebajando la velocidad al llegar otro estribillo desintegra directos.

Avance enemigo al choque con Iron brotherhood, abisal ritmo cadencioso, poderoso vozarrón más agrio, línea de coro enorme, otra pista muy épica que nos prepara para el cover de Manilla Road, Necrópolis, donde apretamos puños para lanzar la caballería con ese ritmo ligero y guitarras con más prestancia que las originales, incluso noto más completo a los coros, ¿mejor que el original?.

Choque, muerte y sangre en ese inicio, Vengenace, a cabalgada de riffeo total, sin concesiones, saltan esquirlas incandescentes por doquier, entrechocar de acerados acordes de guitarra, golpeteo de escudos con los parches, ritmo profundo que va y viene, cambiando según el signo de la batalla, ¡¡temazo!!. Sonreirás pensando en Riot con esas guitarras de Creature of Desire, huele a clásico Metal y a victoria, sobre todo porque esos coros son demencialmente adictivos, de lo mejor que he escuchado hace tiempo.

Legendaria pista es From the Arcane Mist of Prophecy, más oscura, como la derrota enemiga pero luminosa en el riffeo agudo que han sacado, incluyendo sonidos de violín. Puede que le sobren un par de minutos, porque son casi diez destilando puro Steel, con carrusel de ritmos, cabalgadas de acordes, algunos pasajes con melodías míticas y excelentes punteos. Gran final.

Disco ideal para amenizar un banquete en el Valhalla. Altamente recomendable, para ser un LP debut es francamente muy bueno en su género, de notable alto, 8,6 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Tracklist

  1. The Revenant King
  2. Dungeon master
  3. Mammoth Rider
  4. Blood Sacrifice
  5. Iron brotherhood
  6. Necrópolis
  7. Vengenace
  8. Creature of Desire
  9. From the Arcane Mist of Prophecy 

Componentes

  • Jake Rogers. Vocalista
  • Jamison Palmer. Guitarra
  • Leeland Campana. Guitarra
  • Matt Brotherton. Bajo
  • Mikey T. Batería.

Deja una respuesta